En AnaitGames nos gustan los videojuegos: jugarlos, reflexionar sobre ellos, buscarles los tres pies, escribir textos que inviten al debate y que puedan ser leídos en cualquier momento. Con este espíritu nacen nuestros monográficos: colecciones temáticas en las que exploramos en profundidad un juego, una saga, un desarrollador o un género, buscando aproximaciones poliédricas, inesperadas y sobre todo interesantes. Para ello, no solo contamos con nuestra redacción sino que nos gusta llamar a personas que tienen cosas que decir, para que amplíen y complementen nuestros puntos de vista de formas que de otro modo serían imposibles.
Aquí abajo está el índice de los monográficos que hemos publicado hasta el momento. Pulsando en el título puedes acceder a las portadas individuales de cada monográfico; si prefieres ir a cada artículo o podcast individual, basta con seguir sus enlaces específicos.
¿Te gusta lo que hacemos? Nada de esto sería posible sin tu apoyo en Patreon, que además te permite formar parte de la comunidad y acceder a contenidos exclusivos, como los spoilercasts de estos monográficos.

Monográfico #1: BioShock
De Rapture a Columbia y vuelta a casa
por Koldo Gutiérrez
Las contradicciones del creador de mundos
por Marta Trivi
Andrew Ryan: randiano
por Víctor Martínez
Cine mudo
por Marta Trivi
❧

Monográfico #2: The Last of Us
Pink Noise, estudio de doblaje: «La mayoría de las veces no se nos permite promocionar nuestro trabajo con un portafolio»
por Deborah López
Spoilercast: The Last of Us y Left Behind
con Marta Trivi, Pep Sànchez y Víctor Martínez
Los nuestros y los otros
por Eva Cid
Palabras que caen
por Víctor Martínez
«Lo juro»
por Marta Trivi
«Un poco de todo»: el método Naughty Dog
por Pep Sànchez
Heroína dura
por Marta Trivi
Spoilercast: The Last of Us II
con Marta Trivi, Pep Sànchez y Víctor Martínez
❧

Monográfico #3: Death Stranding
La luz al principio y al final del túnel
por Jorge Fuentes
Spoilercast: Death Stranding
con Enrique Alonso, Javi Román, Pep Sànchez y Marta Trivi
La doble naturaleza de Sam Porter Bridges
por Marta Trivi
No ha lugar
por Peio Azcona
¿Qué importa dar un like?
por José Altozano «Dayo»
❧

Monográfico #4: Hades
Análisis de Hades
por Pep Sànchez
Supergiant Games: Una cronología
por Víctor Martínez
Una narrativa estigiana
por Eleazar Herrera
Reimaginando el panteón
por María Pérez Recio
Representación y teatralidad en Hades
por Eva Cid
Jugar, pensar, crear
por Marta Trivi
❧

Monográfico #5: Disco Elysium
Vigilantes del espejo
por Alberto Berjón
La librería
por Víctor Martínez
Harry, las voces, los Otros
por Clara Doña
Dogen: «Si una frase quiere desgarrarte el alma mi trabajo es hacer que la traducción te la desgarre también»
por Marta Trivi
Una vela a gran distancia
por Marta Trivi
Spoilercast: Disco Elysium
con Marta Trivi, Clara Doña, Alberto Berjón y Jorge Fuentes
Disco Poliedro
por Jorge Fuentes
❧

Monográfico #6: From Software (2009-2022)
Muerte, rito y transformación en Demon’s Souls
por Eva Cid
Recuerdo de Yharnam
por Víctor Martínez
Vida de la naturaleza muerta
por Adrián Suárez
Música y duelos shinobi
por Silvia Armenteros
Notas de las Tierras Intermedias
por Víctor Martínez
❧

Monográfico #7: Daniel Mullins
Bienvenido a Pony Island
por Víctor Martínez
Contexto, metatexto y subtexto: las tres capas de The Hex
por Marta Trivi
El juego perdido de Daniel Mullins
por Víctor Martínez
Spoilercast: Inscryption/Daniel Mullins
con Marta Trivi, Clara Doña, Guillermo Guzmán y Víctor Martínez
Cartas bajo la mesa
por Clara Doña y Guillermo Guzmán