
Insection
Análisis de Cocoon
Lo nuevo del creador de Inside y Limbo es un ejemplo brillante de diseño de juegos y rompecabezas, tan pulido que hace que lo complejo se vuelva familiar.
Lo nuevo del creador de Inside y Limbo es un ejemplo brillante de diseño de juegos y rompecabezas, tan pulido que hace que lo complejo se vuelva familiar.
KO_OP nos presenta un «coming of age» protagonizado por dinosaurios antropomórficos ante un momento decisivo para su vida; más de lo que podían imaginar al inicio de su último año en el instituto.
Lo nuevo de Yeo mantiene el ritmo lento y poco generoso de sus anteriores trabajos en pos de seguir expandiendo su autoría al reflexionar sobre la soledad y el paso del tiempo.
Inti Creates se toma radicalmente en serio esta parodia de Castlevania en la que dos cazadoras de demonios exploran un colegio transformado en castillo encantado.
El debut de Ascendant Studios es un «Call of Duty con magia» más estimulante cuanto menos se desvía —y se desvía mucho— de esa idea.
El debut del joven estudio alemán Randwerk, parte puzzle y parte juguete, es una oda a las estructuras que se destruyen en miles de pedazos.
From mantiene viva la llama de una de su serie más veterana demostrando que sus talentos se pueden aplicar más allá de la fórmula Souls.
Lo nuevo de Doinksoft es supera en ambición a Gato Roboto, sin perder la humildad, la inteligencia y la precisión que caracterizaron a su debut.
Sabotage Studio realza la esencia de los JRPGs con un título que va más allá de lo referencial y consigue, por méritos propios, convertirse en un clásico instantáneo del género.
La novela visual de Lucy Blundell es una ventana a las primeras comunidades online que invita a reflexionar sobre su evolución y la necesidad de espacios seguros.