Diez mil consolas puede parecer un mundo, pero cuando has vendido decenas y decenas de millones 0,01 millones es una minucia. Esa distancia mínima es la que ha impedido que Nintendo anuncie en su último informe financiero que Nintendo Switch ha superado en ventas a Nintendo DS, pero virtualmente ya podemos hablar de que el rey ha sido derrocado y seguramente ha sucedido durante las primeras semanas de octubre; no sabremos cuándo exactamente, por lo que me vais a permitir asumir que ha sido por y gracias a Leyendas Pokémon: Z-A.
Estos son los titulares de este martes 4 de noviembre:
Nintendo Switch 2 supera los 10 millones en sus cuatro primeros meses a la venta. Según el nuevo informe financiero de Nintendo, correspondiente al segundo trimestre de su año financiero —su Q2 abarca julio, agosto y septiembre; Leyendas Pokémon: Z-A no entra en este informe—, la consola ha vendido 4,54 millones de unidades a lo largo del último trimestre, aumentando el total hasta los 10,36 millones. La perspectiva de ventas de Nintendo, de cara a marzo del año que viene, se sitúa en los 19 millones de Nintendo Switch 2, un aumento respecto a la previsión de ventas previa, que se situaba en 15 millones de consolas distribuidas.
Mario Kart World ha superado los 9,5 millones, de los cuales 8,10 corresponden al pack junto a la consola; lo cual arroja el dato de que 2,26 millones de Nintendo Switch 2 se han comprado sin el juego. El segundo juego más vendido, como cabe esperar, es Donkey Kong Bananza, con un total de 3,49 millones.
A lo largo del último semestre Nintendo Switch, no la nueva consola, ha vendido 1,89 millones que, pese a suponer un descenso del 60%, no es mala cifra teniendo en cuenta que la mayor competencia la tenía en casa. Mario Kart y Jamboree también han superado el millón de ventas durante este trimestre.
La organización japonesa antipiratería CODA, Content Overseas Distribution Association, se planta ante OpenAI. CODA representa a distintas compañías japonesas, desde estudios de animación como Studio Ghibli, empresas como Kadokawa o editoras de videojuegos como Square Enix y Bandai Namco. Desde CODA exigen a OpenAI que deje de nutrir su Sora 2 con la producción de estas empresas en lo que supone un claro ejercicio de vulneración de la propiedad intelectual de los afectados. El Ministerio de Economía, Comercio e Industria y la Agencia de Asuntos Culturales crearon CODA en 2002 para proteger la obra cultural japonesa.
Obsidian celebra el décimo aniversario de Pillars of Eternity con la beta pública del combate por turnos. Mañana, 5 de noviembre, estará disponible la beta abierta del modo por turnos de Pillars of Eternity tanto en PC como en Xbox PC. Esta opción se anunció en marzo, pero fue ayer cuando, a través de este vídeo en el canal de Obsidian, Josh Sawyer explicó la buena acogida que tuvo el combate por turnos de Pillars of Eternity II: Deadfire, incorporado meses después del lanzamiento en el parche 4.1 del juego, y cómo han trabajado para incorporarlo al juego original.
Parece que no podemos dejar de hablar de Obsidian, aunque… ¡cómo no hacerlo! Este año han publicado Avowed, Grounded 2 y, la semana pasada, The Outer Worlds 2, uno de los juegos que apunta con fuerza al próximo episodio del Podcast Reload.
Panic anuncia un nuevo Playdate Update Showcase para esta semana. Se emitirá el jueves 6 a las 19:00 en su canal de YouTube. No es un evento en el que mostrar sus juegos para varias plataformas, como antaño hicieron con Arco, Thank Goodness You’re Here o sus juegos de 2025: despelote, Herdling y Time Flies. Cabe la posibilidad de que alguna de estas novedades para la consola de Panic acabe dando el salto, como ha ocurrido ya con Blippo+. Además, Panic ha anunciado la disponibilidad de su consola durante las navidades para quien quiera adquirir una y, para quien viva en Estados Unidos, la posibilidad de comprarla durante noviembre sin gastos de envío.
Recarga Activa es el podcast diario de AnaitGames, en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos. Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito.
Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon. Y si quieres más, puedes echarle un vistazo a nuestro podcasts.
Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la universidad de lo de Cifuentes, Juan es una de las voces de NAT Moderada y ha colaborado en medios como BreakFast, Desayuno Continental y Cocinando Fandoms. Observador nato, le encantan los gatos y si algún día ves que te mira intensamente es porque quiere grabar un podcast contigo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.