El mejor juego de ciencia ficción del año

Caves of Qud ha sido galardonado con el premio Hugo 2025

Ayer finalizó la Seattle Worldcon, en el marco de la 83.ª edición de la convención mundial de ciencia ficción y este sábado se anunciaron los ganadores de los Hugo Awards 2025; estos prestigiosos premios están dedicados a la literatura de fantasía y ciencia ficción. Centrándonos en la categoría que nos atañe, mejor juego o trabajo interactivo, este año el premio ha sido para Caves of Qud.

Habrá quien conozca Caves of Qud y se sorprenda por el hecho de que haya sido premiado en 2025, no por la calidad del juego o la interesante obra de ciencia ficción que llevan años desarrollando Brian Bucklew y Jason Grinblat, sino precisamente por eso, porque este juego lleva años disponible, en construcción, creciendo y creciendo. Como bien aclaran las bases de los premios Hugo, Caves of Qud está disponible desde 2007 —en Steam lleva en acceso anticipado desde julio de 2015—, pero para estos premios se ha tenido en cuenta que la versión 1.0 se publicó en diciembre de 2024.

Caves of Qud se ha impuesto a Dragon Age: The Veilguard, 1000xRESIST, The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, Tactical Breach Wizards y Lorelei and the Laser Eyes para alzarse como mejor videojuego de ciencia ficción del año. El premio Hugo es uno de los muchos que también cosechó Baldur’s Gate 3, el juego de Larian lo logró tras imponerse en la votación a Alan Wake 2, Chants of Sennaar, DREDGE, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Star Wars Jedi: Survivor. Los premios Hugo comenzaron a tener en cuenta los videojuegos en su edición de 2021, siendo Hades el primero en lograr este galardón, por delante de juegos como Animal Crossing: New Horizons, Blaseball, Final Fantasy 7 Remake, The Last of Us Parte 2 y Spiritfarer.

No es el primer reconocimiento que obtiene este año la versión 1.0 de Caves of Qud: en los premios de la Game Developers Conference (dentro del marco del Independent Games Festival) de este año fue celebrado por su narrativa. En estos premios también fue reconocido Tactical Breach Wizards, nominado al Hugo, por su diseño, despelote por su apartado sonoro o Hauntii, por su apartado visual. Eso sí, el juego indie más celebrado fue Consume Me, el esperadísimo juego de Jenny Jiao Hsia que se publicará en septiembre. Fuera del apartado indie, en la Game Developers Conference quien arrasó fue Balatro al ser elegido como mejor juego del año, juego más innovador, mejor debut y juego con mejor diseño.

Hace un par de semanas Caves of Qud volvió a estar en boca de muchos tras su aparición en el Indie World; el evento de Nintendo dejó grandes titulares como la llegada de UFO 50 a la híbrida de Nintendo, pero que un año después de su lanzamiento definitivo en PC el juego de Freehold Games llegue a Switch es digno de celebración, ya que es un movimiento que permite que la puerta a ese inmenso mundo se abra un poquito más, nos corresponde a los jugadores tomar la iniciativa y aventurarnos para descubrir qué hace de Caves of Qud un juego tan celebrado por quienes lo conocen.

Aunque, curiosamente, quienes lo hacen son los primeros en decir que no saben nada en comparación con el vasto conocimiento (en forma de información, personajes, quests, etc.) que contiene el juego. Una fuente más que fiable, con muchas horas de viaje a través de lo largo y ancho del mundo de Caves of Qud, me ha explicado en más de una ocasión que pocos universos videolúdicos resultan tan estimulantes, interesantes y satisfactorios; un entorno virtual que se benefica enormemente de la reconstrucción que haga quien lo juegue, alejado de lo explícito, sugiriendo un universo sin límites por explorar —con la base de años y años de un trabajo de escritura ciclópeo. 

Hablar de Caves of Qud en 2025 desde la crítica de videojuegos española y no mencionar a Clara Doña sería poco profesional. Desde Anait, en particular, sobre todo, ya que nuestra compañera se pasó por el Podcast Reload para hablar con Víctor Martínez sobre el juego una vez estrenó su versión 1.0 a finales del año pasado, «después de quince años en el horno». Si la historia de Víctor con su enemistad («beef incontrolable» según sus palabras) con «todas las libélulas del mundo» no os convence no sé qué podrá hacerlo.

Tras lograr que muchos conociéramos Dwarf Fortress como un juego de esa profundidad merece —aquí en Anait podéis leer un artículo sobre el juego de Kitfox, otro sobre el modo aventura y/o escuchar su conversación con Víctor en el Reload a raízdel estreno de este modo—, llegó el turno del juego de Brian Bucklew y Jason Grinblat.; no es casualidad, ya que Dwarf Fortress y Caves of Qud comparten más cosas de lo que un primer vistazo puede revelar, como puede ser la editora, los años y años de desarrollo, la estética o que Víctor y Clara no cesen en su esfuerzo de hacernos ver que son dos minas repletas de joyas a las que debemos lanzarnos sin dudar. No nos quedemos a las puertas de hallar diamantes.

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la universidad de lo de Cifuentes, Juan es una de las voces de NAT Moderada y ha colaborado en medios como BreakFast, Desayuno Continental y Cocinando Fandoms. Observador nato, le encantan los gatos y si algún día ves que te mira intensamente es porque quiere grabar un podcast contigo.