¿Es cosa mía o la gente en general se olvida de Twin Snakes cuando habla sobre Metal Gear? Es cierto que el juego tenía algunos problemillas técnicos y que las nuevas escenas eran una fantasmada, pero en general lo recuerdo como un juego muy disfrutable y, con sus peros, un buen ejemplo de remake.
No sé si a Airam Hernández le gustó o no Twin Snakes, pero el caso es que este desarrollador se ha lanzado a la aventura de hacer su propio remake del juego de Kojima en Unreal Engine 4. Hace un par de días se publicó el primer tráiler de su proyecto, titulado Shadow Moses, y la verdad es que no pinta nada mal. La recreación de los escenarios originales, por ejemplo, me parece estupenda.
No sabemos cuánto durará el proyecto, es decir, cuánto tardará Konami en enviar un cease and desist, pero hay que quitarse el sombrero con el trabajo realizado hasta ahora.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Exacto, con Twin Snakes ya íbamos servidos. Hubiese sido mejor hacerlo con MGS2.
Totalmente de acuerdo con Twin Snakes. Quizá era porque cuando se publicó no estábamos tan saturados de remakes maletes, pero se le mete mucha mas caña de la que merece.
Tenia muchas cagadillas, pero es que en general es un remake mas que decente. De hecho, en cuanto a jugabilidad se refiere la gran cagada era meter una vista en primera persona para disparar como en MGS2, pero es que podías no utilizarla y jugar de la misma forma que en la versión original.
Va a llegar konami y se los va a cargar. Parece mentira que no conozcamos ya a estos japoneses.
No va a ser la primera vez que Konami tire por la borda un proyecto de esta envergadura. Recordemos que ya lo hicieron en su día con el remake del Metal Gear de MSX.
Hombre señores. Lo normal es cargarse el proyecto porque están jugando con una licencia suya.
Pero por otro lado es flipante el trabajo. Si Konami tuviese este cariño por sus licencias, otro gallo cantaría.
Supongo que más que terminar el proyecto este chico buscaría llamar la atención para encontrar trabajo, creo que eso ya lo tiene.
Pobre Twin Snakes siempre se le pone a parir por las fantasmadas, pero para mi lo peor de ese juego es que se crujieron la espectacular banda sonora del MGS original.
A mi Twin Snakes me encanto, juntar a Kojima con Ryuhei Kitamura fue lo mas, os recomiendo la peli Versus de Kitamura, almibar puro.
¿Pero de verdad os extraña u os parece mal que Konami tirase esto para atrás? Es un juego que ellos pueden querer sacar algún día, es normal vaya.
Tampoco creo que el creador tenga medios para hacer el juego entero con tooooodo lo que implica, como han dicho será más una forma de llamar atención.
Jamás comprenderé a estos desarrolladores que utilizan su talento para violar derechos de autor a sabiendas que mas tarde que temprano el proyecto en el que han invertido cientos o miles de horas se va a ir a la mierda.
Por lo visto el tipo este ya ha hablado con Konami e incluso hace unas semanas retwittearon el canal de Youtube desde el que va subiendo contenido. Quizás luego se lo carguen, pero de momento, no dan señales de ello.
Lo que no entiendo es que Konami no haya lanzado un remake de este juego en plena moda de los remakes HD para las nuevas consolas. No creo que hayan sido tan miopes como para no ver ese negocio tan rentable. ¿Konami posee todos los derechos de MGS o necesita de Kojima por contrato?
Diste en el puto clavo, sin duda.
Primer comentario uuuh. Nunca he entendido la infravaloración de un gran sector hacia Twin Snakes, para mi siempre ha sido la versión definitiva de MGS.
Además, el tío está en el foro de 3DJuegos. Si no la conocéis, fácil y rápido el registro. A mí MGS ni me va ni me viene pero ¯_(ツ)_/¯
Lo gracioso es que a día de hoy, por los derroteros que tomó la saga, dichas fantasmadas no parecen tan fuera de lugar como en su momento.
joder, gracias.
Pues a mí las fantasmadas del Twin Snakes me la siguen poniendo dura.
Pues a mi el Twin Snakes me encató. Lo único que no me gustó fue que no estuviera doblado por Vallés y el resto del equipo que tan buen trabajo hicieron con el Metal Gear Solid. En cuanto a la banda sonora… los puristas me vais a matar, pero no noté la diferencia, ni la eché de menos ni me chirrió la nueva. Tampoco veo las fantasmadas que dice la gente con respecto al Metal Gear Solid, no más que las que ya había en el original: luchar contra un tanque, luchar contra un avión, luchar contra un robot de capacidad nuclear y luchar contra un psíquico que te podía leer la tarjeta de memoria y que te obligaba a actuar «físicamente» con el juego quitando y ponindo la tarjeta de memoria, es lo más fantasma y a la vez «real» que me he echado a la cara jugando a un videojuego.
El pobre Twin Snakes es que tiene un par de momentos de verguenza ajena total y absoluta, y tampoco ayudó que el Sons of Liberty que salio antes y en un sistema inferior tuviese mejor framerate y modelados, los de Silicon Knights no se la sacaron.
En general me quedo con el original aunque lo considero un buen remake, pero un poco como con MGSV me da pena lo que pudo haber sido y no fue.
@philip_s_owen tipica respuesta de directivo de Konami.
TE HEMOS PILLADO XD !!!
El problema que tenía Twin Snakes no eran las «fantasmadas» de sus escenas cinematográficas, que te podían gustar o no, sino el introducir las mecánicas de Sons of Liberty a un juego que no estaba diseñado para las mismas. El juego estaba totalmente roto.
Metal Gear Solid 2 aguanta el tipo tan de puta madre que después del fiasco del V, me puse el 2, con la parte del Tanker y casi me echo a llorar.
Quiero abrir un debate. Digo yo: ¿no estamos un poco idos de la olla con todo el asunto de los derechos de autor hasta el punto de que nos han comido la cabeza lo que no está escrito y vemos normal cosas que no deberían ser normales?
Lo digo porque, si una persona hace una obra derivada en otros ámbitos: un fanfilm, una novela fanfiction, etc… y NO hace una explotación comercial de dicha obra, no pasa absolutamente nada.
Sin embargo si esta misma situación ocurre en el mundo de los videojuegos ya tenemos a todo un ejercito de abogados encima del fan crujiéndolo vivo. ¡Y encima algunos los justifican!
No sé si lo sabéis, pero los derechos de autor se crearon única y exclusivamente con la intención de facilitar la explotación comercial de una obra, una investigación, etc… por un periodo LIMITADO de tiempo. Pasado ese tiempo, esa obra/creación pasaba a ser de dominio público. Porque no lo olvidemos, toda creación humana es un remix de lo anterior o se apoya en algo que previamente han descubierto otros. Ninguna obra sale de la «nada». La idea de todo esto era incentivar la creación y la innovación, y por ello inicialmente el período máximo era de 14 años renovable a otros 14 si el autor seguía vivo. O sea, 28 años máximos.
Lo que sucede es que en el siglo XX, cada vez que los derechos de autor de Mickey Mouse (no bromeo) iban a caducar, «sospechosamente» varios congresistas eran untados y se modificaban las leyes de copyright Estadounidenses y las ampliaban a unas cuantas décadas más. (Buscad info por ahí, es interesantísimo el tema)
Y así llegamos a la situación de hoy, donde los derechos de autor se han retorcido y maleado tanto que ahora sirven para que las creaciones estén décadas y décadas en manos de megacorporaciones o de los nietos de los creadores originales, provocando justo el efecto contrario para el cual se crearon, destruir la innovación y la creación (¿para qué van a hacer los hijos de Michael Jackson una carrera musical propia y aportar algo al mundo si van a poder vivir como trillonarios toda su vida y probablemente también sus hijos solamente con las creaciones de su padre? Esto es sólo un ejemplo burdo)
¿Y toda esta parrafada?
Pues que cualquier fan debería tener derecho a realizar obras derivadas de videojuegos siempre sin explotación comercial y esto debería estar recogido en las normas de «fair use» en las leyes de copyright estadounidense. Y no entiendo como nadie ha luchado este tema aún, y tampoco como algunos de nosotros, usuarios, vemos bien esta situación.
Que peros ni que historias? el Twin Snakes está de sobremanera.:)
Eso sí, es normal que a nivel español se le tenga en otro plano porque le falta ese magnífico doblaje que nos dejó a todos flipando para la época, y aun así, meandose en muchos otros doblajes que se siguen haciendo hoy en día.
Pero vaya, que Konami sabe que un remake como este del juego va a caer sí o sí, solo tenéis que esperar.
Kojima, hazte algo que sea MGS^2 de quality y méate a Konami.
Que levanten la mano todos los que soltaron una lágrima en el MGSIV cuando visitas Shadow Moses, ahi me hicieron creer que un remake en condiciones es posible.
BELIEVE