Además de lo que comentamos ayer a raíz del informe financiero de Nintendo tras el segundo trimestre de su año fiscal, la información relacionada con Nintendo y sus ramificaciones ha seguido llegando. Hace unas horas Nintendo ha publicado otro informe sobre este trimestre y la perspectiva de la compañía de cara a lo que resta de año fiscal en el que encontramos datos como que además de la segunda película de Mario y la de Zelda habrá más películas en el futuro —en la diapositiva aparecen dos recuadros, pero también unos puntos suspensivos, no vayamos a ponerle límites al transmedia—, Nintendo cuenta con 128 millones de jugadores anuales, las cuentas de Nintendo alcanzan los 400 millones y las descargas de apps oficiales para dispositivos móviles han llegado a los 950 millones. Una serie de datos que a Nintendo le interesan más que la polémica alrededor de cierta patente, ahora vamos con ello.
Estos son los titulares de este miércoles 5 de noviembre:
- La oficina de patentes estadounidense manda revisar la polémica patente de Nintendo de la mecánica de Pokémon. La oficina de patentes de Estados Unidos está reexaminando la patente que le concedió a Nintendo en septiembre de este mismo año, y que se refería a la mecánica en la que un personaje «invocaba» a otro para que le diera apoyo en combate. Ahora, Nintendo tiene dos semanas para responder a la oficina de patentes; otras partes también pueden disputar la patente, presentando materiales que muestren que la mecánica existía antes de que Nintendo la patentara. No es habitual que la oficina de patentes solicite una revisión de este tipo.
- A finales de la semana pasada, la oficina de patentes japonesa denegó a Nintendo el registro de una mecánica de captura de criaturas que hacía clara referencia a la mecánica principal de Pokémon. Todos estos movimientos parecen tener relación con la batalla entre Nintendo y Pocketpair, a raíz del polémico Palworld.
- Psyvariar 3 se publicará el 19 de marzo. La nueva entrega de la legendaria serie de shmups llegará a consolas y PC el próximo mes de marzo. Esta tercera parte, desarrollada por Banana Bytes (el estudio que lanzó Sophstar en 2022) y Red Art Studios, que también se encarga de la publicación, mantiene el foco en el buzzing o grazing, esa mecánica que te recompensa por moverte tan cerca de las balas enemigas como puedas, con nuevas mecánicas y modos de juegos con los que se busca apelar a nuevos públicos.
- En 2019 se publicó Psyvariar Delta, que recopilaba dos remasterizaciones del primer Psyvariar, el original y Revision, una versión actualizada. Psyvariar 2, de 2003, por ahora no tiene ports modernos; salió en Dreamcast, PS2 y la primera Xbox, pero no tenemos una remasterización disponible en plataformas actuales.
- Warhammer Survivors es un cruce entre Warhammer y Vampire Survivors, oficial pero sin Poncle. En algún punto por ahora indeterminado de 2026, Auroch Digital publicará este juego en el que nos enfrentaremos a oleadas incesantes de enemigos con personajes tanto de Warhammer 40.000 como de Warhammer: Age of Sigmar. En el vídeo con el que se ha anunciado el juego se pueden ver varios personajes de ambos universos, como Malum Caedo de Warhammer 40.000: Boltgun, un juego desarrollado también por Auroch que pudimos analizar hace dos años.
Recarga Activa es el podcast diario de AnaitGames, en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos. Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito.
Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon. Y si quieres más, puedes echarle un vistazo a nuestro podcasts.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.