
Desde las tripas
Análisis de Laika: Aged Through Blood
Lo nuevo de Brainwash Gang se disfraza de «juego normal» para explorar, quizá más a fondo que nunca, los temas que han obsesionado desde sus inicios al estudio madrileño.
Lo nuevo de Brainwash Gang se disfraza de «juego normal» para explorar, quizá más a fondo que nunca, los temas que han obsesionado desde sus inicios al estudio madrileño.
Station to Station ofrece una experiencia idónea para quienes busquen un desafío a medida dentro de un mundo tan contenido como estimulante.
El estudio sueco grapefrukt games combina golf y billar en un pasatiempo arcade delicioso, inteligentísimo y lleno de momentos sorprendentes.
Empuñan armas, conjuran fuerzas sobrenaturales, abren cofres y puertas, piden ayuda, empujan hacia los abismos más insondables; en Baldur’s Gate 3, las manos hacen todo.
El nuevo juego de puzzles de Croteam, continuación de uno de los éxitos más inesperados de los últimos años, mezcla una inteligencia refrescante con una ambición magnética.
El juego de carreras de Turn 10 vuelve con una propuesta muy sólida que se juega mucho en el medio y largo plazo.
Lo nuevo de Yeo mantiene el ritmo lento y poco generoso de sus anteriores trabajos en pos de seguir expandiendo su autoría al reflexionar sobre la soledad y el paso del tiempo.
Inti Creates se toma radicalmente en serio esta parodia de Castlevania en la que dos cazadoras de demonios exploran un colegio transformado en castillo encantado.
El debut de Ascendant Studios es un «Call of Duty con magia» más estimulante cuanto menos se desvía —y se desvía mucho— de esa idea.
El juego de Rundisc, inspirado en la Torre de Babel, nos habla sobre el aprendizaje, las lenguas y la relación directa con su propio diseño de niveles.