
Outside
Análisis de Somerville
El debut de Jumpship muestra un gusto y una inteligencia admirables, aunque no siempre consiga mantener el interés con la misma facilidad.
El debut de Jumpship muestra un gusto y una inteligencia admirables, aunque no siempre consiga mantener el interés con la misma facilidad.
El título de Obsidian, que utiliza múltiples recursos visuales y contextuales para trasladarnos al siglo XVI, se hila a través de un misterio generacional capaz de afectar al futuro de todo un pueblo.
Con un presupuesto inicial que asciende hasta los 50 millones de euros, esta secuela se encuentra en fase de conceptualización y aún queda mucho para que conozcamos su fecha de lanzamiento.
El título de estrategia y construcción de mazos, que acaba de iniciar su fase de acceso anticipado, se distingue de sus competidores por un apartado visual plegado a las necesidades de la acción.
La cifra acumula los usuarios de PS4, PS5 y PC, incluyendo también a quienes han llegado al juego gracias al Game Pass de PC o PlayStation Plus.
Szymanski explica que el minimalismo del juego se basa en un diseño que permite completarlo en una sola sesión de menos de una hora, aunque también contará con logros y tablas de clasificación para hacerlo más rejugable.
Tras multitud de retrasos de este modo, que se publicará este 8 de noviembre, 343 ha hablado de un Modo Forja que saldrá en fase beta, aunque promete ser «increíblemente potente y con una gran cantidad de funcionalidades».
Mezclando en su jugabilidad elementos de simulador de vida, de visual novel y de ARPG, e incorporando en su narrativa el isekai, la space opera, y las paradojas temporales, Harvestella consigue un tono único.
El clásico de Taito llegará a sistemas modernos como parte de la colección de ports de Saturn que está publicando City Connection.
El estudio responsable del port, que se desarrolla en paralelo a la versión original, ha actualizado el roadmap de este esperado lanzamiento comercial.