
Con miedo a crecer
Análisis de Children of Silentown
Este point&click de Elf Games Works se inspira en obras como Los mundos de Coraline y El bosque para hablar de los terrores de convertirse en un adulto pegado a las normas.
Este point&click de Elf Games Works se inspira en obras como Los mundos de Coraline y El bosque para hablar de los terrores de convertirse en un adulto pegado a las normas.
El dodge ‘em up de Digital Kingdom es una colección de buenas ideas y buenas decisiones, un arcade tan fluido e inteligente que casi parece flotar.
Además, Kirby y la tierra olvidada ya se ha convertido en el más vendido de la franquicia, mientras que Splatoon 3 es el mejor estreno de un juego de Switch.
Mezclando en su jugabilidad elementos de simulador de vida, de visual novel y de ARPG, e incorporando en su narrativa el isekai, la space opera, y las paradojas temporales, Harvestella consigue un tono único.
En este segundo título, los desarrolladores dejan de lado la profunda estrategia grupal de Kingdom Battle para aproximarse a un estilo de combate táctico que destaca por su agilidad.
Escondido en el bosque, por debajo de las hermosas calles de la localidad de Beacon Pines, se esconde un secreto que está a punto de explotar.
El esperado regreso de la franquicia deja de lado la nostalgia para modernizarse, no solo en sus formas, sino también en su tono.
Este simulador, híbrido entre Story of Seasons y la saga Atelier, nos convierte en la sanadora de un pequeño pueblo que se muestra reticente a confiar en nuestras capacidades.
El debut del estudio australiano ghost pattern viene cargado de buenas intenciones que no consiguen distraernos de las evidentes costuras establecidas por las rutinas en este extraño hospital volante.
El título con el que Disney y Gameloft se adentran en el terreno de la «simulación como servicio» inicia su acceso anticipado con una sólida y prometedora base jugable.