La LVP ha publicado el tercer capítulo de Generación Gamer, la miniserie documental en la que retratan el panorama del videojuego competitivo en España. En este caso, los jugadores explican los porqués y cómos de la competición profesional, aportando una visión de ese mundo que quizá nunca os habíais planteado. Muy, muy ilustrativo e interesante, gente. ¿Perdidos? Tranquilos: aquí mismo podéis ver el primer episodio, donde se nos introduce a los protagonista, y el segundo episodio, donde se habla de Halo: Reach.
Redactor
- #Noticias
Recarga Activa #1.032
GTA VI estrena por sorpresa nuevo tráiler y web
- #Análisis
No eres tú, soy yo
Análisis de Wanderstop
- #Noticias
Recarga Activa #1.030
Earthion, lo nuevo de Yuzo Koshiro, confirma su lanzamiento en consolas
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
No sé que coño acabo de ver.
Ni yo, una verguenza ajena que me ha entrao …..bufff.
Mola, pero para cuando la nueva temporada de podcast zona reload?
¡La semana que viene!
Dan miedo, en el mal sentido de la palabra.
Tíos sois unos reaccionarios xd
A mi me ha gustado mucho. No a este nivel, seguramente, pero sí que me gustaría tener un equipo con unos amigos y jugar un par de veces a la semana a algo que me gustase. Hace tiempo que tengo ganas.
Les tiene que dar un poco más el sol. Ese sudor mecánico de almacen no es bueno para nadie.
@vattic_
@1130cc
¿que tiene de malo?
Pues no se, a mi me ha gustado igual o más que los dos anteriores. Dan ganas de probar eso de pegar tiritos con el pad y dejar de lado por unos minutos mi ratón y mi teclado…
A mí también me ha gustado mucho, y me alegro de que en España se esté comenzando a mover éste tipo de competiciones.
Siempre me ha dado pena el ver como a gente que intenta como puede ganarse la vida haciendo lo que más le gusta son despreciados con los típicos tópicos que se aplicaba a la gente que pasaba jugando más tiempo de lo «normal» hace no tantos años (que si a ver si te da la luz del sol, que si no tienes vida social…).
Por lo tanto, un aplauso muy grande para ésta iniciativa.
Con razón cuando entro al Online de Halo duro segundo y medio en pie…
Los que dicen que les da vergüenza ajena… Joder, tampoco es para tanto. A mi tampoco me tira ese mundillo, pero me parece una manera tan digna como otra cualquiera de pasar los ratos libres con amigos.
Es gente que juega a videojuegos, punto. No me parecen peores que yo jugando al tomb raider hasta las 5 de la mañana cuando estudiaba.
Todo el que entra en ésta página le ha cogido el amanecer jugando a algo, para ellos es gratificante, como el que dedica su vida a ver fútbol, leer blogs sobre la liga y jugar partidos con los amigos los viernes.
@ikky
Si es algo que a ellos les hace felices, no tiene absolutamente nada de malo.
A mi me parece que se están tomando una cosa demasiado en serio, y que le están dedicando un espacio bastante importante de su vida a algo que para mi no lo merece.
Y a eso se le llama hacer el frikazo.
Lo de la cultura gamer lo dejamos para otro día.
Sera que FIFA no da facilidades, yo llevo dos años jugando unica y exclusivamente en modo Clubes, lo demas ya no me tiene ninguna gracia despues de jugar asi.
@chico_zombye Pues con el 12 creo que me lo voy a empezar a tomar algo en serio. Queda pendiente un partido entre los dos
No opino que sea tan bueno estar en un equipo de ese nivel. He tenido amigos del barrio en el top mundial on-line de equipos en Killzone 2, y me acabo confesando, que era un jodido esclavo del juego, que no basta con pillar una tarde y ale… de vez en cuando pegamos unos tiros y nos vamos luego con la parienta de tapas como en el primer video…
No. El juego on-line, de por si engancha a niveles preocupantes, y si lo llevas ya al campo profesional en equipos, se consciente que no vas a jugar a nada mas, y que tu vida social sobretodo nocturna, se va a ir a pique en 2 dias.
Si hay gente que lo acepta y es feliz con ello, pues congrats, pero que no os vendan la moto…
Qué manía de meterse con la gente. ¿Seguro que no sois unos abueletes infiltrados?
Yo espero jugar con algún anaitero pro al BF3. No en plan psico-competitivo, vamos. De hecho, si alguien me quiere ir agregando en el Live, soy Dagger1979.
Cada uno se toma sus aficiones tan en serio como quiere. Yo no jugaría a este nivel a un videojuego (no valgo tanto), pero cuando montamos ligas de fútbol con los amigos me dejo la vida. Me parece triste que no respetes que se trata de gente competitiva con una afición enorme por los videojuegos.
Y a eso se le llama hacer el tonto,
Eso de que tirarse muchas horas al día haciendo algo sea malo se lo llevo diciendo a mi jefe años..pero nada…
No os confundáis, no hay nada de malo en jugar de esta manera y tomárselo muy en serio. Yo por lo menos les veo gente bastante normal y de vez en cuando te los encuentras por el live y te das cuenta de que no son los típicos niñatos viciados odiables, los cuales SÍ tienen un problema de adicción.
Ah, y eso del mundo del «gaming», horrible.
Después de ver los tres videos, la impresión que me da es que son gente con trabajo, pareja y vida social, es decir, gente normal que tiene una afición y la practica.
Mientras no se lleve al extremo y resulte perjudicial para la salud me parece muy bien, cada uno disfruta de su tiempo libre como quiere y si jugar «en serio» les reporta grandes satisfacciones no somos nadie para juzgarles.
Una cosilla que quizás no sepais sobre el tema de jugar profesionalmente: se dan premios de varios miles de euros a los primeros clasificados y tal. Si eso no es suficiente incentivo para que sea tu hobby favorito…
@haladote
Hombre a mi me parece un hobby de lo más respetable, pero seamos realistas, el tema del dinero, hoy por hoy, al menos en España, es irrelevante. Llegar a estar tan arriba como para percibir algo de dinero es bastante improbable, y requiere muchas muchas horas. Vamos, que los pocos que llegan a clasificar alto en torneos ganan mucho menos dinero por hora invertida que cualquiera de nosotros en nuestros trabajos. Y la gran mayoría ganan 0€/hora.
Aún así, por diversión, me parece estupendo el gaming competitivo.
@berberecho Es evidente que en España estamos a mil millas de lo que pasa en EEUU o Corea. Hace poco estuve en la Gamescom y dieron un puto millón de dólares por un torneo de DoTA 2, y si no me equivoco en el Call of Duty XP daban otro millón de dólares. También hay muchas otras competiciones menos conocidas que no llegan a esos niveles pero sí que hay buen dinerito; y no es tan difícil competir a nivel internacional si te lo propones.
Sin ir más lejos la LVP da premios que no están mal. No son estas barbaridades pero sí que son respetables.
Yo también, me cuesta horrores encontrar a colegas o conocidos que jueguen online. La cosa se complica más cuando no te gustan CoDs ni en general jugar a shooters en PC.
@dani
Yo no he dicho en ningún momento que no lo respete.
Y a eso se le llama inventarse cosas.
@vattic_
Pues si decir que están haciendo el frikazo (sobretodo cuando acabas de soltar una parrafada en contra del tema) no crees que sea una falta de respeto, supongo que tu problema viene de más lejos…
@dani
Tu no tienes que suponer nada, yo he dado mi opinion y si no te gusta ajo y agua. FIN.