Who you gonna call?

El juego de Cazafantasmas III existe y publica su primer tráiler

Personalmente no tenía ni idea de que esta información existía, pero por lo visto a finales del pasado mes de enero un representante de la división Global Consumer Products de Sony dejó caer en un acto promocional que Activision ya estaba trabajando en un juego de la nueva película de Los Cazantasmas. En Norteamérica la película se titulará Ghostbusters, a secas, y en España se estrenará como Cazafantasmas III, cuando lo mejor probablemente era llamarla Las Cazafantasmas para seguir con la misma estructura de títulos que con las dos anteriores (Los Cazafantasmas y Los Cazafantasmas II) y de paso dejar caer el cambio más sustancial en la serie, que ahora el equipo de exterminadores de espíritus está formado por mujeres: Melissa McCarthy, Leslie Jones, Kate McKinnon y Kristen Wiig.

Volviendo al juego, esta madrugada USA Today ha publicado en exclusiva el anuncio oficial y el primer tráiler de este Ghostbusters y para sorpresa de todos, no solo no comparte personajes de la película junto a cuyo estreno se lanzará el juego este verano, sino que han optado por la paridad: dos mujeres y dos hombres. No sé si tiene algo que ver con el estigma machista que ya empieza a asociarse por defecto al consumidor habitual de videojuegos, pero la decisión es francamente extraña.

En lo visual solo podemos juzgar por treinta segundos de vídeo, pero parece que tampoco han invertido demasiados esfuerzos en su desarrollo: tiene más del perfectamente olvidable Ghostbusters: Sanctum of Slime de 2011 que del mediocre pero aceptable Los cazafantasmas: El videojuego de 2009.

El juego de Cazafantasmas III existe y publica su primer tráiler

Redactor
  1. Firfurcio

    El Cazafantasmas tronchaco y con barba de leñador no pega ni con cola con la franquicia. Y estamos hablando de una franquicia que ha contado, en sus distintas encarnaciones animadas, con un gorila y un parapléjico entre sus filas.

  2. jaeTanaka

    El arte es bonico ^__^

  3. Gerir

    El de 2009 es un pasote coño, nada más que por ese guión ya merece la pena 😛

    Eso sí, siempre que seas fan de los Cazafantasmas.

  4. landman

    @firfurcio
    El cartoon «ghostbusters» con el gorila no tiene nada que ver con la franquicia, simplemente pillaron el nombre y por temas de registros no tuvieron problemas en hacerlo, por eso el cartoon oficial se llamaba «the REAL Ghostbusters». Y dicho esto la secuela del cartoon con el paraplégico y las chatis es lo que debería haber sido la tercera peli, que no comprendo como llaman Cazafantasmas 3 a una peli que, por lo visto en el trailer, es un remake cambiando los protagonistas, mismas escenas, mismo argumento aparente, y lo peor de todo, que te lo quieran vender como secuela (que aunque no hubiese tenido gracia, hubiese sido más interesante que este «what if» ) .

  5. octopus phallus

    Se les ha olvidado animarles las caras.

  6. Pep Sànchez

    Activision haciendo de Activision.

    No parece que sea de Platinum, así que aquí no hay nada que ver. Circulen.

  7. PUNKOMAN

    En físico y a 70 pavos… ¿te imaginas?

  8. dani

    Tiene buena dirección de arte, eso hay que reconocerlo.

  9. SrVallejo

    El mejor juego de cazafantasmas lo hizo nintendo para gamecube. Esto tiene una pinta de cutre que tira para atrás.

    Lo peor su humor, me ha puesto de mala ostia y todo.

  10. s0da

    @firfurcio, @landman, ya que hemos abierto el cajón de la mierda nostálgica…

    https://www.youtube.com/watch?v=M7VS-ZoeMqs

    https://www.youtube.com/watch?v=WYgO8LWKH4I

  11. Gegr is Win

    Se imaginan Anait escribiendo sobre videojuegos y cine?

  12. Hetmull

    Ninguno como el de Atari

  13. Firfurcio

    @landman
    En realidad la historia ésta fue un rio de mierda más gordo que eso… los poseedores originales de la marca «Ghost Busters» (con espacio) eran Filmation (el estudio que hizo la serie de dibujos animados del gorila) por una serie infantil de imagen real que hicieron en 1975. Cuando Columbia sacó la peli de «Ghostbusters» (sin espacio), Filmation les quiso llevar a juicio por el tema de la licencia, pero al haber esa ínfima diferencia del espacio en el nombre de sus respectivas franquicias corrían el riesgo de perder el juicio, así que al final Filmation y Columbia llegaron a un acuerdo bastante bochornoso en el que les pagaron unos míseros 500.000 dólares (de los más de 300 millones que recaudó la película) más un triste 1% de la recaudación en taquilla que, encima, nunca llegaron a ver.

    Para compensar, Filmation se ofreció a Columbia para hacerles una serie de dibujos basada en la franquicia, pero cuando ya estaban en plena producción (si no recuerdo mal de lo que había leido por ahí, tenían el episodio piloto ya por la mitad), Columbia les hizo un «ahí os quedáis» y le pasó el encargo a DiC (los que hicieron «The Real Ghostbusters», que ya hay que ser cabronías para titularla así…), y como Filmation ya tenía los derechos de emisión vendidos y pagados, acabaron haciendo la serie basándola en el programa infantil de 1975, sobre el que sí tenían los derechos de imagen, titulada simplemente «Ghostbusters» (sin espacio, para intentar aprovechar el tirón de la película), pero al tener tan poco que ver con la peli se acabaron comiendo los cagaos.

    Vamos, la típica historia de «me dieron por el culo y encima les tuve que dar las gracias». Así que, por justicia poética, yo considero la serie de Filmation parte del canon, aunque no lo sea. 🙁

    Y sobre la nueva peli, lo que más chungo de todo me parece es el tema de que las tres mujeres blancas sean científicas, pero la negra sea sólo taquillera de metro, pero está ahí porque es «urbana» y «guay» y conoce Nueva York (a pesar de ser una taquillera de metro que se pasa todo el día en la garita vendiendo tickets). Eso me parece aún más grave que el que la peli sea un remake disfrazado.

  14. El Jugador Medio

    @firfurcio

    Y sobre la nueva peli, lo que más chungo de todo me parece es el tema de que las tres mujeres blancas sean científicas, pero la negra sea sólo taquillera de metro, pero está ahí porque es «urbana» y «guay» y conoce Nueva York (a pesar de ser una taquillera de metro que se pasa todo el día en la garita vendiendo tickets). Eso me parece aún más grave que el que la peli sea un remake disfrazado.

    ¿Cómo en la uno, entonces? ¿Te jodió lo mismo? Sin acritud.

  15. landman

    @firfurcio
    @el_jugador_medio
    Winston no estaba tan caracterizado como «nigga» como lo está la mujer de la nueva peli, Winston era simplemente un currele que contrataron, el primero que se ofreció al puesto si no me equivoco.

  16. mosynho

    Ubi lo ha conseguido 🙁
    Ahora miro las mochilas de los fulanos, con el círculo naranja, y me viene a la cabeza el Division

  17. Firfurcio

    @el_jugador_medio
    Exactamente lo que dijo @landman. Winston es un tío normal. «Winstona» es un estereotipo con patas sacado de una telecomedia de los 90. Sin acritud.

  18. El Jugador Medio

    @landman

    Pues yo le veo como el nigger de la época, el chico de barrio de los curreles, el que trabajaría de lo que fuera «si pagan cada mes» (no recuerdo la cita exactamente). Si las pelis hubieran caído a mitad de los 90, fijo que era rapper. Por no hablar del papel puramente testimonial que tiene, sobretodo en la primera.

    @firfurcio quizás es más normal, pero sigue siendo el único que no tiene estudios, que me parecía que era de lo que te quejabas.

  19. El Jugador Medio

    Soy un manco y hago más posts de los que tocan

  20. moisGS

    Todo mal, todo bajona

  21. Gerir

    Por cierto, el primer actor que quisieron para Winston fue Eddie Murphy.

  22. Lemillos

    @firfurcio comentario del mes YA

  23. Firfurcio

    @el_jugador_medio
    Vale, igual no me he explicado bien. El tema no es la falta de estudios de Winstona. El tema está en ese «me conozco Nueva York porque soy negra y vosotras no porque sois blancas» que da a entender el trailer para justificar la presencia del personaje dentro del grupo (presencia que, por otro lado, no hacía falta justificar).

    Este es mi proceso mental: «Winstona es una taquillera de metro», igual a «tiene un trabajo que consiste en estar sentada en una taquilla de 9 a 5», igual a «cuando sale del trabajo hará lo mismo que hace cualquier persona que trabaja de 9 a 5, que es irse a su casa a verse Anatomía de Grey mientras se come la cena o se hace un pajote», igual a «¿por qué una taquillera de metro se va a conocer mejor la ciudad que tres científicas, más allá de conocerse los nombres de las paradas?». Pues porque es negra. Es urbana. Conoce las calles porque seguramente es un pendón desorejado como todas las negras. Aunque tenga un trabajo de 9 a 5. Porque es negra. Porque estereotipos transnochados sobre negras. Esa es la lectura que se extrae del trailer.

    Que, en pos de darle a Winstona el rol de cartógrafa del grupo, bien podrían haberla hecho taxista/cartero/guía turística y así habría tenido todo el sentido del mundo, pero no… todo el peso de su afirmación sobre conocerse Nueva York recae en un tópico absurdo sobre su disposición racial. Y de eso al «quiero un trabajo, y cargarme fantasmas a manguerazos me parece más chulo que andar sirviendo cafés o repartiendo pizzas» del Winston original hay un abismo.

  24. El Jugador Medio

    @firfurcio
    Ya, entiendo el punto de vista. Y si es así, tienes toda la razón del mundo. Yo me enfoco más a lo desapercibido que nos resulta el poquísimo papel que tiene Winston en la película. No hace nada. Si sustituimos sus diálogos por cualquier otra frase random no pasaría nada. Si fuese un personaje CGI y se hubieran olvidado renderizarlo en la película, no pasaría nada. Bueno, en una escena el coche iría solo, sin nadie conduciendo. Pero ya.

    Si «Winstona» tiene más relevancia, a mí ya me estaría bien. No sé hasta qué punto se le debe pedir a una película como Ghostbusters que no funcione a base de clichés, por otro lado. Pero ese ya es casi otro debate.

  25. mosynho

    @el_jugador_medio
    Leí que el papel estaba pensado para Eddie Murphy y tenía mucho más protagonismo. Lo rechazó y prácticamente se cargaron al personaje.

  26. tylc

    Que bajona de trailer… más bajona de recordar el de la anterior generación que era muy potable.

    @mosynho Gracias a los dioses que lo rechazara

  27. Firfurcio

    @el_jugador_medio
    Ahí tienes más razón que un santo… el papel del pobre Winston da un poco la sensación de ser una ocurrencia tardía de un productor ejecutivo que pensó «hey, si añadimos un cuarto cazafantasmas al grupo podremos vender cuatro figuras de acción en vez de tres» cuando ya tenían media película filmada. Pero al menos eso, dentro de lo malo, es un papel neutro… no da ningún paso hacia adelante, pero tampoco lo da para atrás.

  28. Fixxxer

    Terrible, apocalíptico.

  29. Barduck

    El de 2009 fue el único de que disfruté, a este no le veo nada de pinta.

  30. Yurinka23

    Me recuerda a la nefasta serie de animación que hicieron hace mucho.

  31. El Jugador Medio

    Yo creo recordar uno de Amiga 500. Bastante bastante terrible. Tanto, que hasta dudo que fuera para esa máquina, pero lo anterior que tuve fue una Atari 2600, y seguro que para esa consola no era. Casi, pero no.