#fyp
Análisis de Saints Row
El reboot de la un día popular serie de Volition intenta adaptarse a nuestros tiempos pero no consigue tener, en el fondo, nada distinto o propio que decir.
El reboot de la un día popular serie de Volition intenta adaptarse a nuestros tiempos pero no consigue tener, en el fondo, nada distinto o propio que decir.
El clásico de Cave, uno de los últimos juegos originales que desarrollaron para recreativas, se reedita con unos ports basados en la versión de Xbox 360.
El segundo juego de Roll7 en el mismo año es un arcade extraordinariamente pulido y bien pensado, diseñado con inteligencia y ejecutado con una gracia asombrosa, ligera pero memorable.
Mezclando estrategia en tiempo real con cooldowns y pausas para pensarse bien las cosas, lo nuevo de Lancarse parece tener algo diferente que ofrecer tanto para fans del género como para quienes busquen algo más dinámico y ágil.
El estudio de Gunvolt o Bloodstained trabaja en un nuevo juego que quiere tener la misma personalidad y profundidad que sus grandes producciones.
La popular serie de juegos de rol, apenas conocida fuera de China, llega a Occidente con su última entrega, muy vistosa pero con defectos difíciles de ignorar.
El clásico JRPG táctico de 1995 vuelve con una remasterización de la versión de PSP, de 2010, mejorada para su llegada a Switch, PlayStation y PC.
El juego, dirigido por Kaz Ayabe, aparece listado con fecha en la eShop de Switch, a la espera de que la fecha se confirme de manera oficial.
A caballo entre la música, el vídeo interactivo, el videojuego y la televisión, el EP de debut de este grupo virtual se presenta como juego episódico.
Los clásicos plataformas de Namco, con un pie puesto en la vanguardia y otro en el clasicismo, llegan remasterizados a plataformas actuales.