
Píxeles y palabras
Salvaguardia indicativa
En su columna de esta semana Deborah Lopez narra cómo vive, en su papel de superviviente, las escenas traumáticas en las obras de ficción.
En su columna de esta semana Deborah Lopez narra cómo vive, en su papel de superviviente, las escenas traumáticas en las obras de ficción.
La presentación del aspecto de Thor y Angrboda en God of War: Ragnarok ha propiciado que el discurso se enroque donde siempre: en la representación de la diversidad.
Deborah López firma un alegato en favor de jugar con cualquier edad, disfrutando del medio, seamos como seamos, pese a todas las dificultades.
De nuevo, un medio generalista ha intentado relacionar un suceso violento real con la industria del videojuego. Otra vez, los aficionados han intentado defenderla pero, ¿merece la pena?
Deborah López firma un alegato a favor de dejar atrás nuestros prejuicios para sumergirnos en todo tipo de títulos.
Elena Cortés comparte reflexiones personales y experiencias ajenas alrededor de jugar acompañada.
Deborah López reflexiona sobre las relaciones personales que empezaros, crecieron o se perdieron gracias a su afición a los videojuegos.
En PatientGamers se aboga por alejarse de las prácticas más nocivas de la industria redefiniendo nuestros hábitos de juego.
Deborah López reflexiona sobre el proceso de aceptarnos como jugadores poco habilidosos.
¿Deberíamos aplaudir tantas secuelas de juegos indies? ¿No se suponía que era justo eso lo que tanto criticábamos de los grandes estudios?