Recarga Activa #1.127

El Fondo de Inversión Pública saudí está interesado en comprar Electronic Arts

Este fin de semana —más allá de continuar (o finalizar o comenzar, ¡no importa!) las partidas a Silksong, Consume Me, Silent Hill f, Blippo+ o Baby Steps, por ejemplo— ha estado repleto de frentes informativos en lo que a videojuegos se refiere. No nos sorprende en lo que a Tokyo Game Show respecta, faltaría más, y también éramos conscientes de que en Madrid habría un punto caliente debido a la final del split veraniego de la máxima competición europea de League of Legends.

No obstante, mucho ojo a dos fuentes de luz pequeñas, pero muy brillantes: el juego de navegador Messenger by Abeto, que empezó a circular por Bluesky ayer, y Mind Diver, uno de los juegos que Playism presentó en el PC Gaming Show de ayer (ya está disponible, por cierto) y que parece tener toques de Outer Wilds y Return of the Obra Dinn, ¡ahí es nada!

Por cierto, para quien quiera ver cómo consiguió Pep su platino en Hollow Knight: Silksong en Chiclana, aquí está.

Comenzamos la semana con los titulares de este lunes 29 de septiembre:

  • El Fondo de Inversión Pública saudí está interesado en comprar Electronic Arts. El Wall Street Journal informa sobre el interés de varios fondos de inversión, entre los que están Silver Lake y Affinity Partners, y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí para comprar Electronic Arts, en un trato que, de llevarse a cabo, se convertiría en el más caro de la historia de la industria del videojuego: el medio habla de 50.000 millones de dólares. El Fondo de Inversión Pública ya tiene una parte importante de las acciones de EA, y no sería su primera incursión en el mundo del videojuego: compró SNK en 2022, un 5% de Nintendo y ha hecho inversiones importantes en varios actores relevantes de la industria del videojuego, como Activision o Take-Two. Ya en 2022 el FIP hablaba de sus planes para comprar una editora «líder» a través de una inversión de más de 13.000 millones de dólares.
  • Possessor(s) se publicará el 11 de noviembre. Lo nuevo de Heart Machine (Hyper Light Drifter, Solar Ash) ya tiene fecha: será en noviembre cuando se publique este juego de acción «con combates inspirados en los juegos de lucha y plataformas» en el que exploras un mundo «profundo e interconectado»: una ciudad «desgarrada e inundada por una catástrofe multidimensional» a la que te enfrentas en las botas de Luca, una mujer poseída por el no muy colaborativo Rehm, con quien tendrá que aprender a convivir.
  • Blood: Refreshed Supply protagoniza el PC Gaming Show Tokyo Direct. La nueva versión de Blood que firma Nightdive (su segunda, de hecho: ya recuperaron el clásico de Monolith con Fresh Supply en 2019) añade compatibilidad con mando, ports para consola y nuevas opciones para acceder a mods del juego de 1997, igualándolo con los lanzamientos más recientes del estudio, como Heretic + Hexen. Se publicará el 4 de diciembre, en PC y consolas.
    • Fueron muchos los juegos mostrados en más de una hora de evento, además de varias entrevistas con desarrolladores, sirva como ejemplo la aparición de David Jaumandreu y su Denshattack!. Hubo juegos que se acaban de publicar, como Hotel Barcelona, world premieres, como Kaiju Cleanup o Earth Must Die y su potente y divertido elenco de actores de voz, nuevos vistazos a anuncios ya conocidos, como el de Yakuza Kiwami 3, y propuestas editoriales llamativas como la de Playism con MotionRec, Mind Diver y Dyping Escape.
  • Estos son los lanzamientos destacados de la semana:

Recarga Activa es el podcast diario de AnaitGames, en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos. Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito.

Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon. Y si quieres más, puedes echarle un vistazo a nuestro podcasts.

Colaborador