Según informa el medio coreano Daum (vía GamesIndustry), el fundador de Nexon, Kim Jung-ju, ha puesto a la venta su participación en la compañía, de un 98,64%, por 9.000 millones de dólares. Entre las compañías interesadas en comprar la participación mayoritaria están EA, Activision, Disney o Tencent, que tiene detrás a Goldman Sachs para ayudar con la operación.
En esta participación mayoritaria se incluyen las acciones propiedad de Kim Jung-ju, su esposa, la compañía Wise Kids y otros. Varios fondos de inversión norteamericanos están buscando alianzas con compañías de videojuegos para juntar el dinero necesario para hacer una oferta a Nexon.
Se espera que una presentación de cara a inversores se produzca en octubre, en San Francisco, y que ahí se realice la venta.
Nexon es una compañía fundada en Corea del Sur a principios de los 90 especializada en juegos online para PC y móviles. Su título más conocido es MapleStory, aunque desde su fundación ha puesto su sello en multitud de juegos, sobre todo orientados a Asia: desde Counter-Strike Online, la versión asiática (y tan online como la original, en realidad) del popular shooter de Valve, hasta algunos juegos de EA como FIFA Online o Need for Speed: Edge.
A Nexon se arrimó también Cliff Bleszinski cuando montó su estudio para desarrollar LawBreakers, que no acabó bien, y no es el único occidental que ha buscado fortuna con los coreanos (con sede en Japón, eso sí, y filiales en varios países del mundo): lo intentó Respawn con un juego de cartas basado en Titanfall (salió mal) y otro a lo Clash Royale (salió mal, también), y hace no mucho Patrick Söderlund, uno de los nombres propios más reconocibles de DICE, también dejó su compañía para montárselo por su cuenta de la mano de Nexon, con un nuevo estudio, Embark, del que todavía no se sabe mucho. Habrá que ver cómo afecta la venta a los no pocos proyectos que tiene Nexon para 2019, entre los que está la versión para móviles de Final Fantasy XI.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Mira en su cartera
Na, mejor me lo gasto en otra cosa
Incluso me parece calderilla.
Es mucha pasta, pero considerando compras como las de Minecraft por 2000 millones esto es un chollo.
Esta gente genera unos $2 mil millones al año gracias a juegos como Dungeon Fighter Online, el 2º F2P que genera más pasta del mundo desde hace años. Quien se gaste esos 9 mil millones en 5 años ya lo ha recuperado y está recibiendo beneficios.
Espera! un segundo:

YA
¿Nos juntamos todos y creamos la mejor empresa de videojuegos jamas hecha?
¿Precio negociable?
Ayer compré una gaseosa, no tengo para más gastos esta semana.
Por qué no puedo opinar sobre la noticia anterior a esta? Alguien me lo explica?
Edit: ah, vale, comentarios desactivados por los moderadores, en el teléfono no me salía, no sé por qué. Mis dieses por esa decisión, pero luego no vayáis de tolerantes.