Electronic Arts dejará de vender FIFA Points en Bélgica a partir del 31 de enero, según ha anunciado la compañía en un comunicado oficial. A partir de ese día, «los jugadores de Bélgica no podrán comprar puntos para obtener sobres de Ultimate Team», explican.
«Los jugadores todavía pueden acceder a Ultimate Team y jugar con los jugadores que ya tienen», continúa el comunicado. «Todo el contenido del juego puede ser conseguido jugando, como siempre ha sido, y los jugadores pueden seguir usando monedas y el mercado de fichajes. Cualquier jugador de Bélgica que tenga FIFA Points en su cuenta podrá usarlos, pero no podrá comprar más».
«Pedimos disculpas a nuestros jugadores de Bélgica por cualquier inconveniente causado por este cambio», dice.
El movimiento llega unos meses después de que la compañía se negara a aplicar los cambios necesarios a sus juegos para cumplir con la legislación belga, que desde abril de 2018 considera las cajas de loot como «juegos de azar ilegales encubiertos». 2K, Valve o Blizzard tuvieron que retirar de sus juegos los mecanismos de monetización basados en la distribución aleatoria de objetos virtuales; según la ley belga, «los jugadores son tentados y engañados sin que ninguna de las normas de protección contra los juegos de azar sea aplicada» en juegos como NBA 2K, Overwatch o CS:GO. FIFA fue uno de los juegos que Bélgica puso como ejemplo de esta práctica.
«Tratamos de ofrecer opciones, transparencia, valor y diversión a los jugadores de todos nuestros juegos», remata el comunicado de EA sobre la retirada de los FIFA Points. «Además de ofrecer opciones sobre cómo jugar, incluimos [información sobre] las probabilidades de cada sobre en nuestros juegos por la transparencia que los jugadores quieren para tomar decisiones de contenido con conocimiento de causa. Aunque hagamos este cambio, no estamos de acuerdo con la interpretación de la ley de las autoridades belgas, y seguiremos intentando aclarar el asunto en el futuro».
«El impacto de este cambio en FIFA Ultimate Team en Bélgica», aclara el comunicado, «no es importante para nuestro rendimiento financiero».
Cabe mencionar que si se muestran las probabilidades de conseguir ciertos objetos en FUT no es por gusto, sino por la presión que varios organismos internacionales hicieron sobre EA y otras compañías de videojuegos, quizá siguiendo el ejemplo de China, donde esta información debe mostrarse por ley desde hace varios años.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
«no es importante para nuestro rendimiento financiero» le cuentan a sus accionistas en un comunicado dirigido a los usuarios. Pues que lo quiten de todos lados, que la gente tenga que grindear para esas monedas, y ver el tedio en el que han convertido los juegos por esta mierda, para luego darse cuenta que sin micropagos no funciona y sacarlo como hicieron con el Mordor o rebalancearlo como con Battlefront 2.
Un pequeño paso para el hombre…
EA caerá
Transparencia seria que me vendieras lo que quiero, no un porcentaje. En algo hay que gastar los leuros pero dicen estas cosas y parece que estamos en el congreso de los diputados.
Con lo bueno que fue el puto fifa 98 joder!
Al final la empresa se ha tenido que rendir ante el legislador. Una cura de humildad ante su inicial altanería.
O espabilan o se están cavando una tumba bien guapa.
Entre los análisis y las noticias de Metroid, Dragon Ball, esto de EA.. Me froto las manos con la duración del próximo podcast.
¡Gran noticia! Ojalá el resto de paises siguiesen el ejemplo de Bélgica.
EA no se rendira, pondra el juego para +18 el año que viene y seguirá con los sobres..
Ya podríamos los demás copiar a Belgica! Buenas noticias al fin!
Ojalá la UE tome ejemplo
Bélgica mi nuevo país favorito
Bélgica, el mejor pueblo del mundo.
Si pero avisamos con tiempo para que los adictos gasten todo el dinero que puedan y poder seguir usándolo el resto de la temporada.
Los muy miserables queriendo dar pena.