Una de las novedades más interesantes de Assassin’s Creed Origins, la última entrega de la serie de Ubisoft, es el Discovery Tour que se publicó la semana pasada, y que reorganiza el contenido del juego para permitir la exploración del Antiguo Egipto en que está ambientada la aventura original pero sin «combate, misiones o cualquier otra restricción de gameplay». La idea es convertir el juego en una forma de aprender sobre la «vida, hábitos y costumbres» de la época.
De paso, es una forma de acerca Assassin’s Creed a las aulas, como explicaba hace poco Maxime Durand, historiador residente de la serie Assassin’s Creed. Según Durand, «desde el primer juego recibimos testimonios de profesores preguntando si podíamos considerar hacer una versión de Assassin’s Creed sin conflicto, sin narrativa», que fuera atractiva para los alumnos pero no incluyera todo aquello que podría ser inapropiado para un niño. «Muchos profesores entendían que el atractivo del videojuego [las mecánicas, las misiones] era importante, era interesante, y a la gente le gustaba eso. Pero no podían llevar el juego [tal y como era] a las clases», decía el historiador.
La polémica esta vez ha llegado por la censura que Ubisoft ha aplicado a las estatuas que aparecen en el Discovery Tour: tapando pechos y penes se han colocado unas conchas que no estaban en el Origins original, y que protegen a los niños de la visión espantosa de los órganos sexuales humanos.
Ubisoft ha emitido un comunicado oficial en el que explican el porqué de estas conchas censoras; lo reproducimos en su totalidad:
Desde el principio en la creación del Discovery Tour, nos planteamos que fuera una forma de permitir al máximo número de personas posible disfrutar y aprender sobre el Antiguo Egipto. Lo que significa que queríamos que el Discovery Tour pudiera ser utilizado por los niños con sus padres y por adolescentes, ya fuera en casa o en el colegio, en todos los países.
Así que decidimos utilizar una versión adecuada para todo tipo de público, incluidos los más jóvenes, teniendo también en cuenta las sensibilidades culturales que pueden variar de un país a otro.
Adaptar el contenido a «todo tipo de público» pasa por adaptarlo para el PEGI, que es un organismo que tiene mucho que decir en la entrada de ciertos materiales en las escuelas. Assassin’s Creed Origins tiene un PEGI de +18 debido a que contiene violencia, lenguaje soez y sexo; la versión independiente y para PC del Discovery Tour, la que se puede jugar por separado y que es más barata que el juego completo, tiene un PEGI de +12, y únicamente se destacada que su contenido, por lo demás didáctico, «puede asustar o dar miedo a niños».
Solo las estatuas que están en primer plano (las que son parte de las «estaciones» didácticas en que se divide el tour) están censuradas, por otro lado, lo que reafirma la sospecha de que el PEGI es el principal motivo para la censura.
Los fanáticos del manubrio pueden estar tranquilos: aunque en las estatuas que protagonizan paradas del tour se han colocado estratégicamente conchas que los tapan, en el Discovery Tour sí es posible ver fotos de monumentos reales donde sí aparece en todo su esplendor el miembro de los nombres mil.
Es interesante pensar en el PEGI, como hizo Enrique Colinet en Twitter, porque es fácil pensar que el objetivo de Ubisoft y sus conchas no es evitar que los niños no vean pollas sino evitar que les cierren las puertas de los colegios. Es una forma, se puede entender, de evitar que el PEGI suba y, con él, disminuyan las posibilidades de que el Discovery Tour pueda ser integrado en las clases para ser usado como material de apoyo: imagino que para un profesor es más difícil, de cara a sus superiores o a los padres de sus alumnos, defender la presencia en el aula de un juego con PEGI +18 que uno con PEGI +12. Para eso está el PEGI, de hecho: para que cuando la gente que no sabe de videojuegos te vasileh, tú les digas que se callen y lo asimilen gracias al respaldo de un organismo dedicado exclusivamente a orientar a los n00bs para que tengan una idea de qué contiene un juego; la teta de una estatua para mí es la teta de una estatua, pero para alguien puede ser material sensible, y en ambos casos la misión de PEGI es que tanto yo como el puritano sepamos que hay tetas (o pollas) a la vista, si las hay.
Para evitarse líos, pues, Ubisoft ha decidido cortar por lo sano las pollas. ¡En sentido figurado, quiero decir! Es una decisión delicada que, pienso, le quita algo de fuerza al proyecto, y aunque imagino que los profesores mismos están a un par de clics de distancia de las fotos sin censura de las estatuas reales también creo que en casos como este es revelador que PEGI tenga que considerar contenido sexual cosas que sí aparecen en libros de asignaturas que se dan en 1º de la ESO. Dice mucho, en fin, sobre la pobre idea que se tiene aún, quién sabe si con motivos, de los videojuegos fuera de nuestra burbuja.
Desde Ubisoft no han sabido responderme si se planteó la posibilidad de producir distintas versiones con o sin censura, si el miedo al veto en las escuelas es uno de los motivos por los que se aplicaron las conchas y si tienen experiencias previas con el sector de la educación que hayan ayudado a decidir cómo gestionar el tema de la clasificación por edades. Sin embargo, no es difícil encontrar iniciativas de Ubisoft con la educación: el año pasado la compañía anunció una gran inversión en Quebec que incluía, entre otras cosas, un apoyo económico a la educación en la zona, y precisamente en Montreal la compañía participa desde 2015 en el proyecto Fusion Jeunesse, un programa que quiere reducir el número de jóvenes que dejan los estudios aumentando la motivación en clase de la muchachada con proyectos que les motiven. El año pasado, por ejemplo, 14 institutos participaron en el proyecto, que animaba a crear videojuegos basados en la historia y las leyendas de Quebec.
En otro orden de cosas, un bug de la versión para Steam del Discovery Tour (que también está disponible en Uplay) hace que solo se pueda jugar en inglés, aunque en principio debería estar disponible también en español, francés, alemán e italiano. Parece que Ubisoft es consciente del problema y está solucionándolo.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Censurar el arte, lo que me faltaba por ver. Me recuerda al capítulo de los Simpsons cuando quieren censurar el David de Miguel Ángel.
es un insulto a la historia de la humanidad a la inteligencia y a cualquiera que tenga el valor de usar semejante payasada mas de 5 minutos
toma nota pep, espero que le tapes los ojos a tu niña cuando este tragando de la teta, que se vaya a volver una sociopata de mayor por ver desnudos
en fin, ubilol a su ritmo
La extensión de esta noticia sí que es un insulto.
Y encima con conchas. ¿Qué ha sido de la hoja de parra?
La idea del Tour era (y es) genial y pedagógicamente se trata de un pelotazo del que ni podemos oler todo su potencial, pero cosas como esta hacen que vuelva a caer en la maldita realidad. Lo que no entiendo es por qué un producto didáctico tiene que pasar por el PEGI, si prácticamente está más cerca de ser un Encarta que un juego per se.
De todas formas, por mucho que duela ver la censura (justificada de mejor o peor manera, entiendo que Ubi pierde más con las de la discordia que nadie) en obras de arte, entiendo que el valor didáctico global no se pierde, más aún cuando la censura se aplica únicamente a lo que está en primer plano.
El ridículo histórico, es histórico.
Esto es de una estupidez supina. Ubisoft tendría que haber pasado del PEGI y no perpetrar ese atentado. Ya lo hicieron Marvel y DC hace muchos años, pasaron de la entidad reguladora y vendieron los cómics sin su sello. Y sorpresa, no pasó nada. Simplemente ellos mismos avisaban en la portada si era recomendado para adultos.
Que es que además son pitos y tetas, por dios, menuda mojigatería de mierda. ¿No les preocupa que los niños se los puedan ver en el espejo? ¿En vestuarios?
Ubisoft ha sido cobarde y el PEGI es un instrumento para sacarle pasta a las empresas y censurar absurdamente (tal y como funciona ahora).
Os sabéis el chiste del obispo renacentista, el islamista radical y el progresista que entran en un bar?
Yo creo que se debe a la hipersensibilidad que hay en Estados Unidos para estos temas, y mas aún si quieren que se use en escuelas e institutos. Si el lanzamiento fuera exclusivo de Europa, probablemente no se censuraría.
Es la última prueba de la capacidad de chafar todo que posee Ubisoft.
Entré por la polémica y me quedé por los chistes de pollas.
Na, me parece bastante absurdo. Me recuerda a cuando en clase nos pusieron «En busca del fuego» y el profesor nos tapó la pantalla diciendo que estaban jugando cuando todos sabíamos que estaban follando como perros. Intentan ocultar el sexo a los chavales y luego no paran de sexualizarlos de mil formas diferentes.
En Argentina a los órganos genitales femeninos le dicen conchas.
Una lástima que haya que llegar a estos extremos. En principio estas agencias nos hacen un favor a todos pero habría que empezar a revisar los criterios de clasificación en algunos casos, ¿no?
Me parece muy fuerte. Entiendo que es un problema más grande que Ubisoft, pero que se pueda considerar de mal gusto un desnudo artístico es realmente triste. Es que por esa regla de tres no deberíamos llevar a los niños a un museo no vayamos a herir su sensibilidad. Lo que realmente hiere la sensibilidad es el mal gusto con el que se han colocado esas conchas, joder.
Pues adecuado para los colegios donde se enseña el creacionismo e incluso los de aquellos países con creencias religiosas incluso mas rancias y ridículas.
Que conste que esto lo digo desde la mas profunda falta de respeto hacia las ridículas creencias de esa gente.
Tapar una concha con una concha. Es casi hasta poético
No sabía que el cuerpo humano no era apto «para todo tipo de público».
THIS. Hace tiempo que yo considero que el sistema de PEGI (Mayor parte del territorio PAL; Europa y Oceanía)/ESRB (EEUU y Canadá, no sé si hay algún otro sitio más) /USK (El Alemán)/CERO (Japón), con sus numeritos y sus leches, sirve para poco menos que hacer pagar al desarrollador. Los padres pasan y pasaban antes, y los chavales lo miran casi más como la forma de hacerse los mayores que para saber cuáles están hechos con ellos en mente. Por no decir que la mayoría de los «grandes juegos» actuales, tanto por prestigio, repercusión y presupuesto, son todos para mayores de 18.
Yo defiendo que uno puede ser más maduro que lo que dice su carné de identidad, al igual que al revés. Y si lo creemos así, lo que deberíamos plantear es decir qué temas de «riesgo» (que requieran madurez) son los que tiene el juego, y que el jugador que quiera verlo sepa a qué se atiene. Que ojo, si queremos que el sistema actual funcione de verdad, entonces lo que realmente toca es ir a los GAMEs, a los Media Markts, a los Corte Inglés y los Carrefoures y decirles: «Quiero un listado de compradores de juegos y si alguno se salta el PEGI, multazo al canto». Pero esto es un coladero que a fin de cuentas, sirve para más menos nada.
pero no entiendo, ¿le ponen un contenido apto para todo público a un juego con pegi?
¿no es esto como meter a la gallina pintadita en una película porno para verla con tu hijo de 3 años?
De locos.
Esta censura es absurda. Es como si prohíben la entrada a niños a un museo de pintura porque hay desnudos. Con los museos no lo hacen porque oh, se considera cultura. Con los videojuegos todavía los tratan como el juguete de los niños. Entre esto y el político que quería poner impuestos a los videojuegos violentos…
Queda fatal, una lástima como esta buena idea se ha ido a la mierda. Al menos podrían haberlo puesto como algo opcional y si para alguien es tan trágico ver desnudos que lo tape.
Lo jodido es la naturalidad con la que los críos ven el desnudo y como es el mundo adulto quién les hace sentirlo como algo a ocultar.
@cyberrb25 creo que no aciertas mucho en tus conclusiones socio. Pegi es un sistema de recomendaciones, no prohíbe la venta a menores de tal o cual edad. Efectivamente hay padres que pasan, más por desconocimiento que por otra cosa (no nos costaría mucho dar con un niño de menos de 10 años enganchado al GTA5, me temo!), pero me consta de más de uno y de dos que sí que utilizan este tipo de guías y recomendaciones para saber que pueden o no comprar para sus hijos.
Aunque la noticia en sí es un poco de traca… demonios. Aunque no me cuesta mucho imaginar al responsable de producto de Ubi tomar esta medida para evitar polémicas estúpidas de alguna asociación de padres mojigata. Poniendo la tirita antes de la herida en estos tiempos de idioteces virales.
De todas maneras que salga una imagen real de la obra de arte sin censurar alivia un poco la primera impresión negativa…
@franstark
Pues es la primera vez que oigo que alguien lo use (aparte de mi mismo cuando era un chaval). Yo cuando cumplí 12 años, para «darme un homenaje», me compré el Dragon Ball Z BT3 para la Wii (PEGI 12). Antes de que mi hermano cumpliese 12, se compró, con beneplácito de mis padres, un pack de dos GTAs que había para PSP. Ni siquiera yo tenía 18, y mi madre me dijo «los tiempos cambian, y con que tú seas mayor ya vale», lo cual era mentira. Al mismo tiempo, mis amigos antes de llegar la secundaria jugaban ya la mayoría de ellos al CoD (de los primeros CoDs de todos).
Será que yo no he visto a mucha gente respetar el PEGI, y algo me dice que si no «ven» el número del PEGI, las consideraciones de riesgos del juego ya ni los conocen. Aunque puede que sólo ocurra en mis círculos, según parece. Ahora bien, algo
llamado niño ratame hace pensar que no estoy tan mal desencaminado.Y para cerrar, un #micdrop

¿Esto es en serio?
@cyberrb25 LOL la imagen es genial xD
En mi círculo tengo algún padre cuyo hijo empieza a interesarse un poquito más por los juegos, y si que tienen esas indicaciones muy presentes (y adicionalmente se informan más sobre el juego en cuestión, vaya), pero tal vez porque ellos mismos son jugadores y tienen claro qué tipo de producto es. Efectivamente como bien comentas, para el gran público es algo que no existe.
2018.
No me acuerdo en que podcast lo escuche, pero en este caso, seguro que ubisoft se ha rodeado de abogados y han sido ellos seguramente quienes han recomendado esta acción. Hoy en dia, que esta tan de moda la censura interpuesta, hay quienes prefieren optar por auto censurarse. Uno puede estar mas o menos de acuerdo con las políticas de ubisoft, pero creo que en este caso a ellos tampoco le habrá hecho mucha gracia tener que hacer este paso por el simple hecho de no querer generar polémica, que ya de por si la genera. Pero creo que han tenido que valorar lo siguiente: O bien va a ver polémica por la auto censura, o bien polémica por el hecho de «mostrarlo» todo y que países mas radicales se puedan ver ofendidos por ello como el mismo pais que esta representado… No se… Sea como sea, una lastima que se haya llegado a esto
Que fuera opcional, se me hace la mejor solución.
Depende para que culturas, entiendo que esto puede ser completamente censurable. Nos cuesta verlo desde nuestra cultura occidental pero como nos recuerdan en todos los juegos de Assassin’s Creed «Este juego está realizado por un equipo multicutural de múltiples creencias religiosas» y me da que saben lo que se hacen para maximizar su alcance.
Buena forma de destrozar una gran idea como era el modo Discovery…
cuando l@s niñ@s del futuro vayan a tocar su primera teta/pene y vean que no hay concha (a menos que sean argentinos) se van a dar un susto de muerte.
Es increíble como le han conseguido dar la vuelta a una buena noticia, a una buena iniciativa, y hacer que todo el mundo se ponga de culo.
No voy a entrar en lo del PEGI porque el debate es de corto recorrido, pero quería mencionar una cosa que se dice en el comunicado oficial:
¿Es posible que aquí se esté refiriendo a ciertos países que censuran el arte por ser obsceno? Me refiero a los países del Golfo (jaj) Pérsico. No sé hasta que punto este videojuego llega a estos Estados, pero está claro que el rigorismo religioso de estos países (y de otros como los Estados Unidos) ha podido tener que ver en la decisión final…
Tengo entendido -es decir, no lo he contrastado nunca- que ciertos videojuegos funcionan bien por ejemplo en Arabia Saudí, en Qatar e incluso en Egipto, y curiosamente esta entrega ha podido llegar con más fuerza que nunca al país de los faraones (sic). País que se encuentra inmerso en la deriva rigorista perpetrada por al-Sisi y los Hermanos Musulmanes.
En fin, es solo especulación, pero quería darle salida a estos pensamientos…
Entiendo que quieran sacar una versión vendiéndolo aparte para críos, ya que el modo este lo hicieron precisamente porque al parecer ponían los AC en muchas escuelas y habían recibido bastantes peticiones de hacer algo por el estilo, pero al sacar a la venta el modo aparte en versión para críos se hayan visto obligados a tapar cosas para pasar el PEGI/ESRB/etc. correspondiente, por lo que puede que no sea del todo culpa suya.
Pero cojones, no había motivo para censurarlo también la versión que viene en el juego completo ya que tiene PEGI 18 y por tanto permite desnudos. Mal, Ubisoft. Como mucho, habría puesto en dicha versión completa un selector para activar o desactivar la censura, por si algún paleto inculto quiere enseñárselo a su hijo y tiene algún reparo en que vea algo tan normal como es un cuerpo humano (de hecho ni eso, una representación virtual de una escultura).
Creo que debería cambiarse el PEGI, ESRB o lo que sea, esto de tener que evitar desnudos en juegos hasta el punto de tener que tapar esculturas como se hacía hace un cojón de tiempo en museos. Ya que me parece horrible y espantoso. Habiendo visto multitud de desnudos e incluso escenas de sexo en varios otros juegos de Ubi, no me extrañaría que lo de las conchas incluso se haya hecho para generar polémica y sonrojar a la peña de la clasificación por edades, ya que supongo que ellos no lo habrán hecho a gusto.
Últimamente entre esto de que hayan tapado con conchas, lo de los negros de Bohemia, el rapero encarcelado, lo de los cuadros de Arco y demás estoy hasta los cojones de la censura y los neo-torquemada de pacotilla, guardianes de lo políticamente correcto que parece que no tienen otra cosa que hacer que ir jodiéndole la vida a los artistas para que la gente les haga casito.
Bueno, al menos sabrán cómo usar las tres conchas.
Matar gente bien. Penes y tetas mal. El nivel de mojigatería is over 9000 hoy en día. Como si los niños se fuesen a asustar de algo o hubiese algo de lo que asustarse.
La extensión es imprescindible para poder utilizar todos los sinónimos de la palabra «pene» como sea posible, claro.