
Royale con queso
Violencia sin violencia, disparos sin sangre
Sobre la celebración de la violencia en los battle royale y la forma en la que nos alienan del significado real de un enfretamiento armado
Sobre la celebración de la violencia en los battle royale y la forma en la que nos alienan del significado real de un enfretamiento armado
Desde la fase de desescalada analizamos cómo los videojuegos nos han ayudado a adaptarnos a tiempos extraordinarios.
La forma en la que nos movemos en un juego está empapada de narrativa. En el caso de Hidetaka Miyazaki, la dificultad para desplazarse esencial.
Ni un port vago y solo cumplidor le quita mérito al mejor juego de acción de la última década, un trabajo obsesivo y brutal que solo sabe sorprender.
Llega un momento en el que pasas de estar haciendo deporte a reivindicar el movimiento de tu cuerpo.
A través de la repetición de tareas pesadas y cotidianas muchos juegos nos hacen reflexionar sobre el poder del individuo.
El nuevo juego protagonizado por Delores señala un posible camino para renovar un género que muchos consideran enterrado.
Tras su introducción a la narrativa de videojuegos, Elena Crimental organiza un breve glosario centrado en la estructura de la información.
En primera columna mensual Deborah López reflexiona sobre el papel de la nostalgia y su valor como herramienta de márketing.
El arcade de bicis de Megagon Industries se juega de maravilla en la híbrida de Nintendo, aunque los gráficos se ven claramente resentidos.