Comenta Nagoshi

11 minutos de Yakuza 6 en vídeo [Actualizada]

Actualización: Ya está en YouTube el streaming original, con mejor calidad y más material; también se puede ver algo del remake.

Noticia original: De un streaming en Nico Nico nos llega este extenso vídeo en el que Toshihiro Nagoshi, creador de la serie, comenta un trozo inédito de Yakuza 6. Está en japonés, pero a nadie le amarga un vistazo previo a una nueva entrega de esta telenovela criminal.

Entre otras cosas, se pueden ver combates con aliados controlados por la máquina. Esperemos que eso signifique que podremos soltar hostias mano a mano con Takeshi Kitano; espero, también, que el juego se distribuya en Europa con ese título: Mano a mano con Takeshi Kitano.

Ese tema es peliagudo, por cierto. Yakuza 5 salió a finales de 2015 en Europa, tres años después de su lanzamiento original; es un juego de PS3, además, una consola que muchos quizá ya tengáis guardada en un armario. (O donde sea que guardéis la consolas: no juzgo.) Se sabe que en 2017 saldrá Yakuza 0, el que está ambientado en los ochenta (aquí os contamos alguna cosa sobre la época), en Estados Unidos; ni idea de Europa, de momento. Cómo de probable es que Yakuza 6, que sale en Japón a finales de este año, nos llegue por aquí antes de que PlayStation 5 lleve dos años en el mercado es un misterio, todavía; ojalá se animen a traerlo, porque tiene una pinta formidable. Visualmente, incluso, a pesar del flaco favor que le hace el paso de Nico Nico a YouTube y las compresiones que ha habido por el camino.

Para comprobar la fidelidad de Yakuza con el mundo real en el que se inspira, podéis leer este artículo sobre unos yakuzas auténticos que juegan a la tercera parte, lanzada hace ya seis años. Por lo visto son más fieles a la realidad de lo que podríamos pensar. Nagoshi, cuidado con esas compañías.

  1. DarkCoolEdge

    Me ha gustado mucho el artículo de Adelstein, quién hubiera dicho que son juegos tan realistas.

  2. landman

    Jugando el 5 ahora mismo, en un punto que me faltan aun muchas horas para desvelar incógnitas, me escama comerme spoilers del 6, casi que agradezco que en medio sacaran en japón el spinof de la restauración meiji, la precuela y ahora el remake, casi que hemos de dar las gracias que haya tardado 3 años el 5 y no 4 xD

    Y aquí el Zero el año que viene, y luego si eso el remake, claro está, si ni la precuela ni el remake venden suficiente, teniendo más posibilidades de nuevo público, el 6 ni de coña lo traducen.

  3. Nirv

    Sin haber podido jugar nunca a un Yakuza, y viendo el video, no creeis que en las peleas deberia ser mas rollo Batman?

  4. Preacher (Baneado)

    @nirv
    ¿Quieres decir eso de que le das a los botones y cuando termine la animación ya si eso le sigues dando al siguiente botón? No, gracias, el sistema de combate de Yakuza está de puta madre como está. No quedará tan bonito en vídeo, pero transmite mejor la sensación de control directo sobre el personaje.

  5. landman

    El combate de los Yakuza es el de Spikeout vitaminado, o sea, un arcade puro, aunque en cada entrega vayan metiendo cosas, el alma ha de seguir siendo de control arcade.

  6. Égida

    @nirv
    No gracias, ya hay bastantes Batman y clones suyos. La satisfacción de agarrar al yakuza de turno por la cabeza y blandirlo cual mayal es más gratificante.

  7. DIOSTHOR

    Yakuza me da pereza. Y más cómo la ha tratado SEGA en occidente, así que para mí como si no existen.

  8. JoseAndCardona

    Lo que me gusta a mi esta saga y lo mal que la trata SEGA fuera de Japón. Llega con retraso, los Yakuza del Japón Feudal ni llegan y encima solo subtítularon el primer juego para PlayStation 2. Una verdadera pena.

  9. DrTenma

    Todo esto hace que quiera un juego dirigido y protagonizado por Takeshi Kitano. Y me da igual si es de yakuzas, una historia infantil a lo ‘El Verano de Kikujiro’ o una ida de cabeza a lo ‘Glory to the Filmmaker!’.

  10. V0id

    Joder, gracias por el enlace del último párrafo. Buenísimo.

  11. landman

    https://youtu.be/D8_t0ocuJ1Q

    Vídeo subido en el canal del juego sin las pegas de streamings, capturas y resubidas del vídeo de nico, tiene tanto un trozo del Kiwami (remake) como el trozo del vídeo original. Por si quieres actualizar la noticia @chiconuclear

  12. Minsc

    llevo toda la mañana buscando el Yakuza 3 para meterme en la saga. Por lo que veo no está en la store europea. Físico vale una pasta + gastos de envió… Me lo están poniendo difícil.

  13. landman

    @minsc
    En amazon está a 30€, no es una ganga pero tampoco «una pasta»

  14. Minsc

    @landman
    mas gastos de envío a canarias (y posible aduana, que con Amazon siempre me dan por culo), y lo que tarde en llegar.

    Un riesgo para una saga que no se si me enganchará. Estoy explorando la idea de hacer una cuenta en PSN USA.

  15. landman

    @minsc
    Pues si empiezas yo te recomendaría que lo hicieras o por el 1 o por el 4, básicamente pq la mejor trama sigue siendo la de los 2 primeros, y pq puestos a empezar a medias empieza con un personaje nuevo que es como empiezas el 4 y poco importa que tengas el background de los anteriores juegos.

  16. Minsc

    @landman
    es un puto lio. He estado leyendo y muchos recomendaban empezar por el 3 (que ya he pedido donde dijo @nae) y los de PS2 ya SI ESO más adelante. No me veo muy por la labor de conectar la PS2.

    Me espero que me llegue el 3 y si es tan bueno todo como lo pintan, sigo con la saga hacia adelante.

  17. landman

    @minsc
    Bueno si buscas el análisis de yakuza 3 de Nae verás que ese juego puede tener un inicio muy poco habitual en esta saga, que te puede gustar o no, pero tiene poco que ver con la norma en esta franquicia.

    Personalmente, creo que jugárselos del tirón, 1, 2 y 3, en cuanto a misiones secundarias, pueden llegar a hacerse repetitivas, tal vez no lo notes si es tu primer juego, pero ese aspecto en concreto se arregló mucho en Yakuza 4

    El 1 y 2 puede que parezcan algo arcaicos jugablemente y en gráficos, pero en esos juegos se nota que para el guión contrataron a un escritor experimentado en historias de yakuzas… a partir de ahí fue el mismo Masayoshi Yokoyama el que se ha encargado del argumento… (el productor substituto a la que Negroshi se fue a hacer de jefazo senior en Sega).

  18. snakec

    @minsc dijo:
    No me veo muy por la labor de conectar la PS2.

    Ahora mismo me estoy pasando el 1 emulado con el PCSX2, han avanzado un montón en el último lustro, no necesitas un pc mostro para correrlo, a mi me va bien con 2GB de video y 8 de RAM. Es una buena opción en todo caso para pegarle una repasada al catálogo de PS2, que me parece de lo mejor, una lástima no haberlo podido disfrutar en su momento.

  19. Nae

    Yo empezaría por el 3,despues de ver los videos para ponerte en contexto. El 1 ya lo jugarás cuando venga el remake. 4,5 y a esperar al 0 este año.