Está chiconuclear jugando a Videoball y dice que es bastante la hostia, así que no tardaremos en ver su opinión ampliada y perfectamente articulada en su análisis del juego. La cosa ya pintaba de maravilla la última vez que hablamos de él: un enfoque fresco y bastante simpático del videojuego deportivo, con un sentido del humor que el género no suele demostrar y algunas ideas en el diseño de mecánicas que lo convertían en una propuesta interesante.
El juego salió hace dos días y sus creadores, la gente de Action Button Entertainment, están invirtiendo parte de su jornada laboral en publicitar un poco su juego de la forma más divertida: hoy Tim Rogers, que es el jefe del estudio y un tío bastante gracioso del que ya soy fan absoluto, se ha cascado casi 19 minutos de teletienda para explicarnos lo bueno que es Videoball. Y con razón.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pues oye, recuerdo con mucho cariño mis dos temporadas de Haxball hace ya unos 3 o 4 años. Igual le doy una oportunidad a este.
¿Es cosa mia o Phil Fish se ha re-encarnado?
Me reí mucho en su día con su monólogo de las pilas y las cosas pequeñitas. Los números de magia tampoco están mal.
Su charla en la GDC es FUNDAMENTAL
https://www.youtube.com/watch?v=_IpF7CnZVi8
Tim Rogers es genial. Escribió esto en kotaku hace un tiempecillo:
http://kotaku.com/5558166/in-praise-of-sticky-friction
Gracias!
La TV en el sillón, los doritos, el xbox elite controller… todo en este video es muy gracioso xD
Todo lo que dice Tim Rogers en la charla de la GDC es cierto y merece la pena verla entera y prestando atención.
@chiconuclear
La verdad es que no es todo cierto xD
Siempre me ha fascinado como cada nueva generación habla de los esports como si fuera algo revolucionario cuando están haciendo exactamente lo mismo que lo que ya habia a finales de los 90.
Y se equivoca al decir que en los «deportes electronicos» como el suyo no hay «faltas». Si las hay, se «pitan» cuando se caza a un cheater y normalmente acaban con la suspensión de la partida. De hecho esto es un tipo de falta que no existe en los deportes tradicionales, uno no se puede instalar un aimbot para chutar mejor a portería en la vida real, por ejemplo. Lo más parecido son los PEDs, pero eh, PEDs también son usados en los esports.
Y si, estoy siendo muy tiquis miquis, pero siempre me han enfuriado mucho estas «charlas» de la GDC que no son más que publicidad y que huelen a un nepotismo en la organización que hecha para atrás.
Por otra parte el jueguín parece muy interesante. Le daré un tiento.
@tocapelotas
Pero los cheaters no están dentro del juego; quiero decir que no es una falta, sino algo más parecido al dopaje, por poner el ejemplo que mejor se me ocurre ahora, ocho de la mañana y sin un café encima. No es una posición ilegal o una falta contra otro jugador, sino un programa externo que mejora el rendimiento de alguien de manera artificial. Es una trampa que no existe en el juego hasta que lo introduce alguien; sin embargo, una zancadilla existe en fútbol porque tenemos piernas, simplemente. No sé si me explico.
Obviamente el tono de la charla es rimbombante y puede hacerse insoportable (como todo lo que hace Tim Rogers excepto, curiosamente, Videoball, que solo tiene un detalle histriónico: no tiene botón para salir del juego en el menú principal), pero creo también que hay que tener en cuenta que parte desde el humor para explicar algo que, insisto, creo que tiene mucho sentido y sobre lo que se puede pensar (y debatir, como me gustaría que se hiciera aquí o en otro sitio donde hablemos de Videoball), y eso es valioso.
@chiconuclear
Si que te explicas bien, pero en el momento en el que alguien usa cheats esos cheats estan en el juego. Otra cosa es que no es culpa de las reglas del juego en si. Es diferente al dopaje. Por cierto en mi respuesta he mencionado el dopaje, es a lo que me referia cuando he dicho PED (Performance Enhanced Drugs). Lo he puesto en ingles sin darme cuenta, cosas de vivir fuera de espanya durante tantos anyos 😛 En los esports [url=»http://www.gizmag.com/video-games-esports-drugs-testing/38629/»]tambien hay dopaje[/url].
Pero en fin, lo que quiero decir con todo esto es que en los esports tambien se necesitan «arbitros» que se aseguren que todo el mundo sigue las normas, como los hay en los deportes tradicionales.
¿Luis Piedrahita?
@alexqsb
Sí! XD :emo:
Y si metes una pistola durante un partido de futbol, tambien estaras haciendo faltas. No se trata de buscar como hacer fallar el juego, si no de que el juego no tenga fallos.