Epic Games, los creadores de Gears of War o Unreal Tournament, han anunciado un nuevo juego: Paragon.
Parte de lo que sabemos se muestra en un pequeño teaser donde vemos a un tipo con una especie armadura robótica y dos pistolas, en pose chulesca, llamado Twinblast (gran juego de palabras, Epic). En la web oficial se puede entrar para desbloquear ítems para el personaje, y aparecen otros cuatro más, bloqueados y con fecha incluida, llamados Steel, Sparrow, Dekker, y Grux. Se desbloqueará un nuevo personaje cada semana, y han prometido revelar más información en diciembre, posiblemente en los Game Awards.
El juego está anunciado solo para PC, y con esta misteriosa presentación de héroes, todas las señales apuntan a que estamos ante un MOBA o un hero shooter, del estilo del reciente Overwatch. La gente esto se lo huele, y el teaser lleva 93 dislikes en YouTube, y subiendo. Entre el nuevo Unreal Tournament y este, habrá que ver y analizar cómo avanza la compañía sin Cliff Bleszinski.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Si no tiene cartas y micropagos no me interesa.
Chuso, ¿te tienen encerrado en el sótano del Anaitpiso, atado a la máquina de escribir? SÉ FUERTE.
MOBA MOBA MOBA MOBA MOBA MOBA MOBA MOBA no puedo más xd
Es decir Epic y Cliff están haciendo dos juegos diferentes pero iguales. Pues no sé para qué se separan…
Me duele en el corazón que se tome a Overwatch como referente en el género cuando es el último en llegar.
Yo lo siento mucho, pero no me gustan nada los MOBA y me fastidia que ese modelo se extienda ya que es un clarísimo ejemplo de todo lo malo que existe en la industria ya que tienen una construcción alrededor de micropagos obscena. Ojalá que no sea nada de eso, aunque pocas esperanzas tengo.
Si es el último pero el más interesante y el que mejor pinta tiene no es culpa suya, si no de los demás.
Cada día entiendo menos el marketing de esta industria. «te vamos a presentar cada semana un personaje de un juego del que no sabes nada, pero ya te enseñaremos el juego en si un mes después» WAHT
@garrison_ford , entiendo que no te gusten, pero no puedo estar de acuerdo con lo que afirmas, por que de echo son los MOBA más populares los que han implementado de forma logica el sistema de micropagos. juegos como HoS, LoL, Dota o Smite no impiden la progresión de jugador sin pasar por caja ni diferencian la experiencia de juego entre los que pagan y los que no.
Por otra parte los MOBA no me van mucho, pero no entiendo por que la gente se queja tanto por ello, apostaría a que en proporción, aparecen menos que shooters o sandbox genericos.
Después de ver el vídeo de Kojima, no sé cómo a estas alturas hay estudios tan malos presentando sus juegos. No hablo de crear un hype bestial que luego no se corresponda con lo que es el juego, pero vamos dudo que alguien se haya emocionado lo más mínimo viendo el render este.
Y que paso con el minecraft-like que estaban haciendo?
es muy gracioso donde dice «los creadores de gears of war O Unreal tournament» 😀
@bishopiaf
El mejor sigue siendo TF2. Que por lo menos está en el mercado.
Eso de que un producto que no exista sea referente es inquietante.
Huele a mierda seca.
Cuando he entrado al vídeo estaban curiosamente igualadas las votaciones:
@fhalco Lo que mencionas es cierto para DOTA2, pero para LoL o HotS (Smite no lo conozco) te hace falta comprar héroes y si no tienes comprados los héroes que mejor se adaptan a los rivales la partida se te puede hacer muy cuesta arriba.
@fhalco
Que la implementación sea mejor o peor en el sistema de progresión no quita el hecho de fomentar, publicitar y conseguir que ese tipo de prácticas sean asumidas con naturalidad por la comunidad y que se acepte su extensión a todo tipo de experiencias.
No crítico el sistema de juego en sí, sí no la construcción de microtransacciones que se construye a su alrededor. Si me apuras, te podría decir que el hecho de una mejor implementación de este sistema hace que sea más sencillo crear malos hábitos entre los jugadores, gastando cantidades de las que muchos no son conscientes. Esa es mi crítica.
Lo veía venir antes de abrir la noticia.
Yo también votaría negativo en YT si me importara un carajo.
Ya podrían haberse marcado un David Cage y hacer un juego del Samaritan aquel.
@_konrad_
compras héroes con monedas gratis que te da el juego en cada partida.
@garrison_ford
juega al lol y luego dime donde se fomenta esa compra de skins por que yo no lo veo.
Mucho se critica el sistema de micropagos que tienen los mobas y yo los veo de los formatos mas justos que hay. Poder jugar a un juego completamente gratis con actualizaciones semanales que no diferencia a los jugadores por el dinero invertido, pocos juegos hay así.
Os pueden gustar mas o menos este tipo de juegos pero decir que el sistema F2P que tienen es malo no tiene sentido.
Lo positivo de estos mobashooters es que como mínimo ganaremos los mundiales de esports.
No tiene por que ser una mierda, pero la sensación que dan es que nos es más que otro que se une a la larga lista de compañías que se unen a la moda de turno. Hace un año eran los MOBA a lo League of Legends o DOTA, vemos como las superproducciones ahora se suben al carro de los open wolds y ahora le toca el turno a los MOBA-FPS o como queráis llamarlos.
Sin saber nada de el la sensación que transmite es de ser otro más.