Anunciada oficialmente durante el Tokyo Game Show de 2013, la secuela de fabuloso Gravity Rush había estado desaparecida desde entonces. Y aunque ahora veo que nunca llegaron a hablar sobre plataformas, nos lo ponen fácil para suponer que el proyecto empezó en Vita y acabó saltando a la sobremesa: Gravity Daze 2, como lo llaman ellos, se publicará en exclusiva para PS4 en algún momento de 2016.
En el tráiler de presentación vemos una ciudad flotante más grande y viva, además de todo lo que ya estaba en el original: Kat, la adorable protagonista, dejándose caer en todas direcciones y pateando caracoles oscuros como si no hubiese un mañana.
Y ya que estaban, lógicamente, han preparado una remasterización de Gravity Rush para que se ponga al día quien no lo jugara en la portátil.
Podría lamentarme por el descarado abandono de la pobre Vita —y sin duda habrá que hacerlo un día de estos—, pero estoy demasiado ocupado teniéndole unas ganas locas a Gravity Rush 2.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Como si lo quieren sacar en psp solo pero que lo saquen. Me voy contento para el curro
Que pintaza, no me jodas SONY, que hago ahora con la Vita.
Cuando veo cosas así vuelvo recuperar mi fe en el territorio nipón. Que cosa más genial.
Saludos!
Me flipa demasiado. Como den el remastered del primero en PS4 con crossbuy por el de Vita (recordad que lo dieron en el plus durante un año) ya sería lo máximo.
PuraiStaishon™
Qué bien me lo pasé con el primero! Ya daba la secuela por muerta…
El primero es Dios, y esta secuela pinta increíble, por Dios esas animaciones son magia negra!
Si Vita no muere más rápido no será porque Sony no lo esté intentando.
Joder que pintaza
No hay seriedad en este negocio.
Menuda patada en los huevos a Vita, no se lo merece la pobre
Me gustó mucho el primero. Un personaje femenino que no es una parodia, ni una exageración ni la copia de un personaje masculino… No hay muchas como Kat.
Que guapo cojones.
Que le den en realidad duro a Vita, que para tenerla agonizando es mejor enterrarla ya y olvidarnos de ella.
No sabía ni que había conferencias hoy. Qué bien sienta encontrarse con un trailer de Gravity Rush por la mañana. GOTY
Esto es lo que yo venía esperando desde hace tantos meses. El remaster del primero venía dado por la rumorología como algo casi seguro pero la segunda parte necesitaba confirmarse para quedarme tranquilo. No puedo pedir más. GOTYs de la vida.
Pintaza!
@v0id
Lo siento pero no. Es un personaje sin más, pero no es ejemplo de nada. No recuerdo dónde lo leí/escuché, pero tiene unas cuantas lineas de diálogo que dan vergüencita a estas alturas… Podían haberse desmarcado del todo, pero aún así peca de esos detallitos japoneses a los que quizá nos hemos acostumbrado…
Se gasta una pintaza brutal.
Yo estoy entre dos opciones, venderla ahora para sacar algo e invertirlo en juego o conservarla para indies y esperar que mejoren la compatibilidad de emuladores. Lástima que se quede en eso.
Es de ser muy hijodeputa la manera en que están matando la Vita.
Mi reacción, tal cual.
@el_jugador_medio
excepto alguna japonesada tipo fanservice del rollo «Kat saliendo de la ducha» la verdad es que es muy atípico tanto el personaje como el juego. Si no lo has jugado te lo recomiendo, yo hace años que no jugaba a un juego japonés que casi no es japonés.
@sr_hyde
Lo he jugado. Y lo que recuerdo es que con toda su amnesia y sus problemas, por momentos su único interés es saber si está guapa para encontrar novio. Pff.
Aunque se esperaba más o menos, me ha sorprendido porque me había olvidado ya. Con lo que me gustó el primero en Vita… Quieren que me compre la PS4 y yo no quiero >.<.
Es una pena lo poquito que acaba publicando la gente del Japan Studio, me parece un estudio muy talentoso. Juegos como éste, junto a otras japonesadas como Guilty Gear, Persona o Yakuza, pueden hacer decantar a más de uno por PS4, sin duda
@el_jugador_medio
Lamento informarte de que las inquietudes de la mayoría de las chicas de 15-18 años, y especialmente las japonesas que son si cabe un poco más pavas, son básicamente esas, del mismo modo que los adolescentes masculinos tienen serios problemas para pensar en otra cosa que no esté relacionada con meterla en caliente. Con ese tipo de detalles el juego solo te está contando que Kat por dentro se siente como una chica normal, al margen de su amnesia y sus poderes.
En cualquier caso el universo de Gravity Rush es muy naif y desenfadado. Ni en un puto millón de años la protagonista pretende ser ninguna representación de nada ni ofrecer ningún mensaje. Es una chavala inocente y algo tontorrona para un juego cándido. El debate feminista os está jodiendo la puta cabeza.
@preacher
Ya, pero es que precisamente Kat puede ser muchas cosas, pero no una chavala de 15-18, por lo que dan a entender. Puede salvarle el tema de la amnesia, pero ni por ahí trago que (en ocasiones) acaben tirando del prototipo básico de adolescente «normal», porque repito, Kat es de todo menos normal, como insinúan en el juego (me refiero que además de «volar», parece que es una mandamás en el mundo del que cae).
Y efectivamente, el mundo de GR es naif y desenfadado, más cercano al cómic/anime infantil que a otra cosa (con sus detalles escabrosos, eso sí ) . Y por mí, ningún problema. Y no te creas que lo del discurso feminista me afecta, más bien al contrario. Pero no nos volvamos locos (y fíjate que de aquí vienen mis comentarios) diciendo que Kat es un ejemplo de personaje, porque no, porque cae en los mismos clichés del 99% de personajes. Hasta tiene un par de skins de esos que la Saarkesian señalaría.
Por si no queda claro, ya digo que a mi me GR y Kat me encantan tal y como son. Tengo gran recuerdo. Puede que hasta me enamorara un poquitín. Y de Raven también. Pero no se me va la olla y digo que Kat es, y cito,
. Precisamente como Kat hay a puñados, desde Sailor Moon a Naruto.
Siento el off topic, pero vamos a lo que interesa, que son los duros (monedas de 5 pesetas que los viejos del lugar usábamos para comprar chucherías):
¿Han anunciado rebaja de precio de la PS4 fuera de Japón? ¿Creéis que lo harán a corto-medio plazo?
Yo recuerdo cosas mejores, si lo que comentas fue el mayor recuerdo que tienes y que por ello te chafó el veredicto final… bueno, sobre gustos no hay nada escrito. 😉
Una lástima que valores eso por encima de todo el gameplay, para mí no tendría importancia.
@sr_hyde
Nop, como ya he dicho, no es lo que más valoro del juego, ni mucho menos. Pero de ahí a poner a Kat en un altar de personajes ejemplares va un trecho muy largo. No sé ya como explicarlo. Que me encante un personaje de manera personal no significa que, con un buen criterio en la mano, sea ejemplo de nada.
Ya puestos, juguemos a eso. ¿Exactamente qué rasgo destacaríais de Kat? Yo que es adorable. Pero eso no la hace especial, ni atípica, como se da a entender en vuestros comentarios.
@el_jugador_medio
El juego en general es atípico y la Kat es una «pava», no es el típico juego «anime» plagado de tópicos japoneses ni fanservice de niñas tetonas, viejos verdes, hermanos que se «aman» etc, etc… y erotismo por doquier. Es un juego bastante normal y el personaje, pues una chica abrumada de poderes que ha perdido la memoria, no da para tirar cohetes porque la muestran muy inocente. El primer gravity me dejó sensación de ser un trailer muy largo que te prepara para la verdadera película, que era el 2. Suerte que al final lo sacarán porque sino el primero quedaría en una laguna argumental enorme.
@sr_hyde
¿Ves? Con este comentario estoy súper de acuerdo. Si acaso diría que sin ser el típico juego «anime», sí que muestra alguno de sus tics. Pero joder, no me molesta, son japoneses, normal que muestren tics japoneses. Solo faltaría.
Es un juego muy disfrutable, que despunta mucho y además Kat es un personaje al que se le coge cariño, normal que se le recuerde. A veces no es necesario ser un Nathan Drake para que se le ponga en un altar, sobre gustos no hay nada escrito, es el criterio que tiene cada uno. Complicarse y buscarle más pies al gato es tontería, es un buen juego.
El primero me pareció una obra maestra. Me encantó por su estética, música, enfoque jugable, y la protagonista que es uno de mis personajes favoritos de la anterior generación junto a Drake y Bayonetta. Me lo volveré a pillar en PS4 para hacer tiempo para la secuela.
El anuncio de la rebaja ha sido sólo para Japón, donde a veces hacen rebajas de precio sólo para ese territorio, o a destiempo respecto a los demás.
Si la extienden a los otros territorios, lo anunciarían en su conferencia dirigida a Europa de la PGW, o si son más listos esperarán a anunciarlo a la PSX ya que al ser en diciembre ya están hechas la mayoría de ventas navideñas, las cuales viendo el gran trecho que sacan a la competencia y el goloso catálogo de juegos anunciados para PS4 van a ser enormes sin necesidad alguna de rebaja.
100% de acuerdo. Hoy en dia haga lo que se haga con tias en juegos se critica, la cosa ya es vergonzosa.
Esto de que el Japan Studio hace pocos juegos es un mito. Externalizan buena parte del desarrollo de juegos suyos, pero entre el año pasado y el otro sacaron 8 títulos. Algo que muy pocos estudios de consola hacen (bueno, quizá ganan los de los Musou xDD). Es normal que este año descansen un poco antes de volver el siguiente con bastante más tralla porque obviamente cada equipo necesita algunos años para hacer sus juegos.
Por ejemplo en este TGS han enseñado el remake de Gravity Rush, Gravity Rush 2, (de refilón 3 veces) The Last Guardian y el DLC de Bloodborne (co-producido), y The Tomorrow Children (co-desarrollado con Q-Games, los de Pixeljunk). Y aunque no se ha anunciado oficialmente, se sabe que llevan varios años currando en al menos un JRPG tocho (tenían un segundo pero creo que era desarrollado por Square o Level 5).
https://en.wikipedia.org/wiki/SCE_Japan_Studio
@yurinka23
Y dale Perico al torno. Que no critico nada, que A MÍ me parece bien el personaje. Pero de ahí a ponerla como ejemplo, hay un vacío de criterio bastante serio. Igual es que no sé explicar la diferencia, no sé. ¿De verdad es vergonzoso señalar que Kat es un personaje que cae bien, que es maja, pero YA, que ahí se queda? ¿No queda clara diferencia entre criticar (mal) y poner en un pedestal?
@yurinka23
Eso es como decir que Santa Monica desarrolla un porrón de juegos porque colabora y ayuda a los indies, y no. No digo que sean unos vagos que se están de brazos cruzados, pero hacen pocos juegos propios
Prácticamente que al igual que Studio Japan, Santa Mónica financia, produce, testea, marketea, localiza pone la música (y doblaje cuando hay) y a veces co-diseña o les ayudan con la parte técnica de algunas partes bien co-desarrollando la parte del juego en si o bien via tuneándoles los SDK o librerías que usan (p.e. para los efectos del sistema de partículas de la arena de Journey).
Dentro de SSM tienen una oficina entera con equipos dedicado a esto. Casi todo o todo (depende del caso) del desarrollo de dichos juegos lo externalizan a dichos indies, pero el juego es suyo y se quedan la marca.
De hecho si te fijas en los créditos de muchos juegos, suele haber mucha más gente de SSM (ya sin contar la de los otros estudios que ayudan desde cada región) que de dichos estudios indie que los desarrollan.
Ya, no lo decía por ti lo del feminismo. Tu opinión del personaje la entiendo, la veo bien argumentada y normal, pese a que a mi me encanta).
Me refería al debate en general, que últimamente se mira con lupa estas cosas pasándose frecuentemente de frenada en la mayoría de los casos.
@majinantonio
Es que Santa Mónica es un estudio, Japan Studio no es un estudio, es el nombre que tiene el compendio de estudios japoneses de Sony, de ahí que su nombre completo sea SCE Japan Studio aunque nunca se escriban las siglas.
El estudio de Gravity Rush es Project Siren (los de Forbidden Siren), que está dentro de SCE Japan Studio.
Yo tan contento. Junto al Persona de vita, es de los juegos por los que me hubiese pillado la vita.
No me puedo creer que saquen esto y luego Sony siga sacando versiones de Vita en colorines. Hay que ser cabrón para sacar primero las máquinas en colorines y luego lanzar esto. Pobre Vita.
@chico_zombye
Aaaah, no tenía ni idea.
@el_jugador_medio
No, hombre, si yo no te decía a ti, iba más bien por los otros dos comentarios, pero le he dado al reply de tu comentario y has salido citado tú. ¡Vengo en son de paz!
La verdad es que apetece, me gustó mucho el primero y disfrutaré mucho de los dos en ps4.
Madre mía muchacho, es hipnótico.
@majinantonio
Es algo común, no te preocupes xD.
Lo dudo mil, pero a ver si se curran un pack con ambos.
@preacher
@yurinka23
Sorry!! ¿Es aquí donde se recoge la medalla de «no lo pilla»?
Adió, ojo al muñecote que viene con una edición especial que han puesto para reservar en Amazon JP:
Pues casi que me ahorro jugar al primero en Vita y me espero al remaster…
Vaya patada en los huevos a los usuarios de Vita.
Sony en su línea, lamentable.
Una patada en los huevos sería si se hubiera anunciado para Vita y después cancelado, pero si no recuerdo mal nunca llegó a especificarse la plataforma, así que cabrearse por esto es un poco como si los usuarios de PS3 se cagaran en Sony porque Uncharted 4 es exclusivo de PS4.
En el tráiler de Gravity Rush 2 salta a la vista que eso no lo mueve una Vita ni de coña. El detalle se puede recortar, pero el aumento de escala también es notable y por ahí sí que no. Las ventas de Vita no justifican que salga para la portátil, y aunque saliera yo no estoy seguro de querer una experiencia recortada.
¿Os acordáis de cuándo Gravity Rush iba a ser un juego de PS3? Lo digo porque igual en su momento no supimos valorar lo que suponía ese cambio.
PD: A los que tenéis la Vita cogiendo polvo: Os compro las tarjetas de memoria, a buen precio. Yo me las como, y lo del Plus se me acumula. Así que negociemos, todos podemos salir ganando.
Sony sacó un montón de juegos para Vita, pero no vendieron lo suficiente y la consola tampoco, por lo que después de intentarlo mucho seguir perdiendo dinero es de tontos, más aún cuando necesitas todo el apoyo posible para PS4 (mucho más rentable, aquí si que venden los juegos y las consolas) y en un futuro el PSVR.
Ahora mismo en Vita Sony firma con un montón de indies y 3rd parties japos y con algún juego publicado por Sony y desarrollado con otros, con bastante cosa «gratis» via cross buy y PS Plus, lo cual no es perfecto pero está bien.