
Un reflejo de nuestros tiempos
Análisis de Nodebuster
Goblobin publicó el pasado verano un incremental game estupendo, con la duración justa para que nos dejemos atrapar por su endiablado bucle.
Goblobin publicó el pasado verano un incremental game estupendo, con la duración justa para que nos dejemos atrapar por su endiablado bucle.
Además de los despidos en el estudio de Oxenfree, comentamos las ventas de Mouthwashing y Pacific Drive. ¡Ah! También la publicación del código fuente de Team Fortress 2.
Además de las malas noticias de Ubisoft, comentamos la llegada de Rise of the Ronin a Steam en marzo, el informe financiero de Koei Tecmo y las novedades de People Can Fly en relación a Gears of War.
El nuevo modo Kingdoms en Darkest Dungeon II convierte al implacable roguelike de Red Hook en un juego bicéfalo, que busca combinar lo icónico del primer juego con las necesarias mejoras de la segunda entrega.
El corazón amateur e independiente de Team Ladybug late con fuerza en su último juego, un igavania ágil y que condensa en poco tiempo muchas buenas ideas.
La secuela del arrollador debut de Megagon Industries es otro arcade exquisito en el que las diferencias entre los esquís y las bicis son más evidentes cuanto más juegas.
El juego de Rat Monthly nos permite excavar reliquias para atraer más visitas a un museo. Un juego sencillo y breve, capaz de meternos en un bucle frenético muy estimulante.
Curiosa aproximación a una experiencia universal a través de una serie de obstáculos jugables que nos ayudan a recorrer este proceso junto al protagonista.
HiKing Mind Studio debuta con un juego contenido, inteligente y curioso. Una experiencia estupenda vehiculada por la resolución de una serie de puzzles sencillos.
La experiencia que supone el último título de Mossmouth solo puede abordarse de la misma forma en la que se juega: a través de pequeños sorbos.