Nintendo no tiene planes de llevar la Consola Virtual, al menos en la forma en que la conocemos, a Switch, su consola híbrida. Así lo ha declarado a Kotaku; desde la filial española de la compañía nos confirman la información.
Las declaraciones norteamericanas hablan de «la marca Consola Virtual como se ha hecho en otros sistemas de Nintendo», dando a entender que sí hay planes en relación a los juegos clásicos aunque no tengan la forma que conocíamos o esperábamos. De momento, ya sabemos que dentro de la suscripción de pago de Switch se incluirán 20 juegos de NES, con alguna función añadida como la posibilidad de jugar online.
Por lo demás, «hay una multitud de maneras en las que los juegos clásicos de Nintendo y otras editoras estén disponibles en Nintendo Switch», según el portavoz de Nintendo con el que habló Kotaku. Menciona este catálogo del servicio online pero también los clásicos que van saliendo de vez en cuando en la eShop o en «colecciones en caja». Desde las primeras semanas de Switch se puede jugar, de hecho, a un gran número de clásicos de Neo Geo gracias a Hamster, que está llevando muchos juegos clásicos, algunos muy buenos, a PS4, Xbox One y Switch.
Pero no es exactamente lo mismo. La Consola Virtual se estrenó hace más de diez años en Wii, como tienda alternativa en la que encontrar juegos clásicos de consolas antiguas de Nintendo y otras compañías. Desde NES o SNES hasta Nintendo 64, Nintendo DS o incluso Mega Drive o PC Engine, a través de esta Consola Virtual se podía jugar, emulados, a títulos antiguos. Era útil para tener a mano varias generaciones de juegos; como primera aproximación a esta fórmula funcionaba bien, e incluso se utilizó en alguna ocasión para llevar a Occidente juegos que antes solo habían estado disponibles en Japón, como fue el caso del primer Mother.
Desde entonces, la Consola Virtual ha estado presente también en 3DS y Wii U, aunque en los últimos años los juegos de NES y SNES, dos clásicos de este servicio, han encontrado nueva vida en las consolas en miniatura que ha ido lanzando, con mucha anticipación, Nintendo. No se sabe si en Switch los títulos clásicos dependerán por completo de la suscripción de pago para el online o si hay otro plan, así que toca esperar. Mientras tanto, especulemos como perras.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
No sabia que tambien tenian la PC Engine. Que cosas.
Con respecto a esto lo unico que me viene a la cabeza es que los caminos de Nintendo son misteriosos a la par que ininteligibles.
¿Será por el posible anuncio de una Nintendo 64 mini? Tendría sentido.
La consola virtual tiene hasta 8K e inyección de shaders. Se llama Cemu jejexd
Entiendo que si ya van a ofrecernos juegos de NES con el online de pago qué sentido tiene ofrecerlos a precio «completo» en su Consola Virtual. No deja de ser una mala noticia, más aún cuando la política de comunicación de Nintendo respecto a este tema sigue siendo la de dejarnos especulando en lugar de ser claros, concisos y abiertos.
No la llamarán consola virtual, peor la eshop ya tiene «sección Neo Geo» y pronto tendrá Sega Ages, cuando les pique empezarán a sacar sus títulos ahí también.
Ojalá CV en Switch
Ya podría ofrecer Nintendo todo su catálogo mediante una suscripción, sería la leche.
Lo mas triste de todo es que cortan la consola virtual en la consola en la que sería mas interesante tenerla. Me explico, en wii estaba guay porque fue novedad y era conveniente tener todo juntito pero aportaba 0 ventajas sobre un emulador, en wiiu mas de lo mismo ademas de que los títulos salían a cuentagotas, en la 3ds aunque portátil el catálogo estaba capado a los 8 bits de la nes y la gameboy/color y salvo determinados títulos olvídate del multijugador y en la new3ds a los 8 y 16bits con el mismo problema en el multijugador. Con switch podríamos tener desde la nes hasta la gamecube en portátil y sin ningún problema para el multijugador : /
Algo tienen que tener pensado. Es dinero demasiado fácil como para decirle que no. Y no es que venda mucho, pero es que hacer esto les tiene que costar 4 duros.
En mi opinión, sigo creyendo en ese sistema Netflix (chupito de nuevo) que decía el otro día, no sé si una suscripción a parte o la misma que el Online.
Pero, como dice el compañero @warmastered, no puede ser que no tengamos los juegos clásicos de Nintendo en la consola que más apetece tenerlos, y en los que más consolas podrían emular. Hasta Wii, con los JoyCon.
Algo tienen pensado. No sé si será más beneficioso para el usuario o más «estafa», pero yo creo que le darán salida de una forma u otra.
La putada es que parece ser que no será pronto… una pena.
Podríamos especular sobre mas consolas mini o mas juegos y sistemas en el switch online, pero si fuera así ganarían menos que poniendo la CV como en Wii U y eso me hace sospechar que va a ser que no.
En cualquier caso esto hace que tener Wii U se revalorice solo por que va a seguir siendo la única consola con CV grande ahora que la de wii se cierra.
Precisamente como es en la consola donde más apetece tenerlos acabarán sacándolos o cuando bajen las ventas e ingresos o cuando encuentren un modelo de pago que les dé más beneficios.
Va a tocar esperar, pero tarde o temprano tendremos juegos de Gamecube en Switch. Mark my words.
Se vera pero a traves de la scene,dudo mucho que ocurra de forma oficial.
Esto mismo, igual que Capcom saca su Megaman collection, cada compañía hará lo que le parezca oportuno y, como decían en Kotaku, tal vez sea para mejor si eso añade cierta competencia y se añaden extras en vez de cobrar cinco pavos por roms de NES peladas.
Es imposible que Nintendo no pretenda sacar dinero de su catálogo de juegos clásicos, así que tranquilo por ese lado porque de una manera u otra llegarán. Lo que fastidia es, como casi siempre, esa sensación de que Nintendo hace muchas cosas peor y más lento de lo que podría con los recursos que tiene.
Bueno, lo único que dicen es que se ha acabado todo lo que tenga que ver con la Consola Virtual, así que lo que vendrá ahora será una movida nueva, porque ese catálogo de clásicos va a venir si o si, aunque no sepamos en qué formato.
Después de lo de la suscripción familiar, que pensaba que podía haber ido mucho peor, aún tengo fe en que esto pueda salir bien. Esperemos que el chico nuevo Furukawa lo tenga ya todo pensado.
Como ya se apunta por arriba, algo tiene que tener en mente Nintendo para reemplazar la CV, y espero que no sea lanzarlo todo en físico con las consolas retro.
Con la de pasta que se ganan Sony y Microsoft en temas online, me extrañaría que no apostaran por algo similar. No me importaría nada una tarifa plana por todo el catálogo retro a lo PSNow, la verdad.
El modelo Netflix les vendría mejor, ya que la gente no se suele animar a aflojar lo que pedían por los juegos originales (aún peor con los juegos portátiles con multijugador, que sólo funcionaban si de verdad se mojaban con el código fuente o ingeniería inversa, como pasó con los Pokemon de GB/C para 3DS).
Yo creo que, aparte del modelo Netflix, les convendría vender versiones modificadas de un juego para que funcionen óptimamente en un nuevo sistema (multijugador online externo, logros, etc). Pero creo que, siendo Nintendo, sería mucho pedir.
@kenta
Ya están toqueteando con ese modelo con los 20 juegos de nes que van a traer con el online, y ellos mismos dicen que el catalogo se ira ampliando, lo que suena a Netflix. Si son inteligentes acabaran ampliándolo a juegos de Snes, N64 y (podemos soñar) Gamecube y Wii. Seguro que usan esto de justificación para subir de precio el online.
Miedo me da la alternativa que den a esto… pero bueno, tan fácil como no pasar por caja
Pero , quizás, si a XBOX, ahí lo dejo.
No hay que olvidar que ya hay juegos de Wii corriendo en las Shields chinas.
Se ha hecho un esfuerzo de adaptar esos juegos, sería muy raro que se quedase como una anécdota para el mercado chino y la Shield.
Aunque también es Nintendo, la lógica no les va mucho
Esto es lo típico que dices «esto es la mayor mentira del mundo para soltarlo en el E3 como sorpresa y que la gente se vuelva loca por volver a pagar 15€ por el Mario Sunshine» pero luego piensas que es Nintendo y ya no lo tienes tan claro.
Por un lado la consola virtual en Switch es una buena idea, rememorar éxitos de WiiU, Wii y anteriores consolas en una portátil siempre es bien, pero por otro lado ya están seleccionando éstos juegos para venderlos como port. Al otro lado están las consolas mini petándolo, así que es normal que no quieran hacer consola virtual o no tengan ninguna prisa.
Pues si tiramos por la tendencia de Nintendo de copiar sistemas tarde y a su manera, no veo descabellado que con el Online den cada mes 4 juegos más: 1 de NES, 1 de SuperNES, 1 de N64 y 1 de GC. Quizás con una suscripción «Super» que saquen adicional.
Estoy tan cabreado con Nintendo de que no traigan la CV a la Switch, que acabo de instalar el Haxchi a mi Wii U para jugar a toda la consola virtual entera en el tabletomando. A tomar por culo.
@warmastered
@risarovi
No creo que eso sea SIQUIERA positivo para Nintendo. Es pan para hoy y hambre para mañana.
Para Nintendo, necesitan sacar tantos juegos nuevos como sea posible, y nuevo no es precisamente algo que sean los juegos de la CV. Sin embargo, Stardew Valley, The Messenger, Wargroove, Pocket Rumble y muchos otros indies son juegos nuevos, aunque en muchos casos pueda parecer que son juegos que vengan de la SNES o la GBA. Y si te encuentras con Axiom Verge, juego que trata de emular el estilo y el gameplay de Metroid/Super Metroid, y con Metroid, obviamente la gente irá a por el juego que ya conocen y ya quieren. Y si Axiom Verge no vende en Switch, tanto sus creadores como los publishers probablemente dirán que el siguiente juego no va a salir en la consola.
Y no sólo eso. En una discusión de GameXplain, se preguntaban si realmente llegarían a poner juegos de Game Cube, y ciertamente sería raro que no se decidiesen por remasterizar prácticamente cualquier juego que no sea pixel-2D, luego la mayor parte de los juegos de N64 y DS hacia adelante serán remasterizados, si es que están disponibles. Incluso si me cabe, los juegos de DS, 3DS y Wii U son prácticamente obligatorios de recompilar, ya que la mayoría hace más o menos uso de las dos pantallas y/o la pantalla táctil. Lo cual concuerda con los remasters/remakes de Luigi’s Mansion (NGC > 3DS) y The World Ends with You (NDS > Switch, Square Enix).
Soñar es gratis, pero la hostia al darse con la litera va a ser tocha.
Estoy hecho un lío, pregunto abiertamente, ¿entonces en qué consiste esta Consola Virtual?
Habría que ver cuál es la demanda real de esos títulos de antaño, recién me descargue el Wario Land al 3DS, porque yo conocí estos juegos y los disfruo; pero no se si a un chaval que apenas le dan su primer consola tiene ganas de jugar eso o prefiere los nuevos de gráficos actuales. Por mucho que nos guste a los mayores, resulta que no todo el público de la consola le interesa ver lo que tiene nintendo en el armario.
Menuda decepción llevo con el tema de la consola virtual. En mi caso, que no he tenido ninguna consola de sobremesa de Nintendo, y los títulos que he jugado y completado de cada uno de ellas se puede contar con los dedos de la mano (1 en el peor de los casos, 4 en el mejor), los rumores bastante extendidos de que la switch tendría consola virtual de game cube y Wii fueron un buen aliciente para animarme a comprar la consola. Ahora que tengo un PC decente supongo que tendré que pensar en la emulación aún estando dispuesto a darle mis dineros a Nintendo…
Entiendo que tengan temor a lanzar un basto catalogo de juegos clásicos en la consola viendo las buenas ventas de indies, en mi caso si que me plantearía 2 veces la compra de algunos indies si tuviera disponible alguno de los muchos juegos que tengo pendientes de consolas de Nintendo. Lo que me fastidia más no es tanto el que haya o deje de haber, sino la manera de comunicarlo, diciendo que no pero dando a entender que algo parecido puede haber, que ya a estas alturas de la vida de la consola me parecen de coña.
@risarovi @patata A mí me llaman iluso, pero apuesto justamente a que irán ampliando ese catálogo de la suscripción con cuentagotas, adaptando títulos concretos poco a poco para añadir las funciones multijugador. En un par de años tendremos un buen picoteo de juegos clásicos con lazo nuevo.
Menudas excusas para justificar tus fechorías, macho.
Son unos sinvergüenzas
@trunkschavi
haces de cojon. :bravo:
AKA llevar VC a Switch es nuestro plan por si la acogida del servicio online no tiene tirada.
Todo el mundo sabe que cuando el fabricante de una consola ya la ha dado por muerta, ha llegado el momento de abrir las puertas del homebrew, amigo 😉 Ves como sigo buscando excusas??
@solidsnake
Totalmente de acuerdo, pero ten en cuenta que la base de switch son HOMBRES con pelo blanco en las pelotas. A esos HOMBRES si que les interesan esos juegos.
Ya van sacando juegos de wiiu poco a poco, bayonetta, donkey… Quiza la tactica es hacer lanzamientos mas mimados en vez de dejar una tonelada de juegos de golpe.
El HOMBRE blanco con pelos en las pelotas podra pagar perfectamente 40 pavos por el super mario bros 1 con algunas variaciones como un mundo nuevo o la posibilidad de jugar con peach, que debera rescatar a Mario siguiendo los estandares de la nueva correccion politica.
@empalator
Sí se nota que ese es su blanco con el Nintendo Labo.
@solidsnake
Asi es, porque el HOMBRE blanco con pelos blancos en las pelotas tiene larvas, este para contentar a sus larvas comprara nintendo lavo pensando que es un producto de calidad y didactico.
Recuerda, las larvas no tienen dinero, lo provee el HOMBRE blanco.
Las larvas del HOMBRE blanco con pelos blancos en las peloras veran LABO como una mierda de carton, que se conecta a la maquinita del HOMBRE blanco y hace 4 mierdas y volveran a encender el PC para jugar a lo que juegan los crios hoy dia, FORNITE.
@empalator
.
@solidsnake
NINTENDO IS FOR THE MEN