Si Divine Divinity (posiblemente el peor título de la historia) y Divinity II: Ego Draconis vivieron siempre a la sombra de Diablo II, parece que esta nueva secuela estará condenada a convivir con el tercer chute de Blizzard y muchos otros peces gordos en el mundo del RPG. En cualquier caso, Divinity: Original Sin tiene un aspecto la mar de resultón (demasiado colorista y cartoonesco, dirán algunos, no sin razón) con el Larian Studios puede expandir su propia fórmula basada en la batalla por turnos con mucha interacción con el entorno, mucha personalización, un cuidado sistema conversacional cooperativo, un sistema de moral y un editor de aventuras que parece maravilloso.
Redactor
- #Noticias
Recarga Activa #1.033
PlayStation Studios presenta un nuevo estudio: teamLFG
- #Noticias
Recarga Activa #1.030
Earthion, lo nuevo de Yuzo Koshiro, confirma su lanzamiento en consolas
- #Noticias
Recarga Activa #1.032
GTA VI estrena por sorpresa nuevo tráiler y web
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Mmmm. La interaccion magica, si al final es tan profunda como nos cuentan, puede ser muy interesante, sobre todo si se juega en cooperativo.
Divinity II está bien lejos de la fórmula de diablo. Es algo más cercano a lo que es un Risen/nuevo Gothic, pero en jugable. Es uno de mis juegos de Rol fetiche y uno de los que mas horas he dedicado -ahora mismo voy por mi segundo recorrido de esa expansionaca que es el flames o vengance-, y todo por seguir las pocas reglas que deben respetarse -exigente, largo, variado y respetando la importancia de una buena progresión del personaje- y además, a sabiendas de que no tienen los medios para ofrecer un poderío gráfico, lo compensan con un gran sentido del humor que no he vuelto a catar en otro juego.
Fue una pena que la primera versión estuviera tan mal optimizada. La revisión + expansión «The dragon knight saga» sí le hace justicia a este juegazo. Desde ya a seguirle la pista a éste, que sí tiene pinta de diablo.
@punkoman
Suscribo todo lo dicho por este sinior.
Aún con todos esos coloricos su apariencia es bastante menos cartoon que la de Diablo 3.
Los muebles estan sobrevalorados
@punkoman
Sabes si merece la pena la versión de consola?
@chainsawfever
Aunque no me has preguntado a mi, permiteme decirte que la adaptación a consolas de The dragon knight saga esta MUY bien y no envidia nada a la de PC, lánzate a por él sin dudarlo
@chainsawfever Lo que dice aquí el caballero @salvattore . Además, vas a poder pillarlo muy baratito -lo ví a 12€ de segunda mano el otro día-, aunque ya de salida estaba muy bien de precio. La verdad es que técnicamente el juego no destaca -ni en consola ni en PC-, pero por lo menos esta versión es bastante estable y muy bien optimizada . El juego se deja jugar muy bien con mando, por cierto, en la línea de la adaptación de Dragon age, pero ya sólo por el hecho de manejar un sólo personaje se hace mucho más intuitivo y dinámico. Mira un poco la interfaz e identificarás los botones y asignación de poderes.
Un consejo antes de empezar, el juego cuesta despegar. Dedícale un poco de tiempo y esfuerzo y disfrutarás muchísimo con su propuesta pasadas las primeras horas.
@punkoman
@salvattore
Muchas gracias a ambos por la respuesta, lo añadiré a mi lista de pendientes y me haré con el en cuanto tenga una oportunidad.
¿Divinity 2 estilo Diablo?. No tiene nada que ver; hasta se parece más a un Elder Scroll que a la saga de Blizzard.
En mi humilde opinión es una de las mayores sorpresas que me he llevado en esta generación. Es un auténtico juegazo con un montón de humor y, una misiones y quests que dejan en pañales a otros juegos de más renombre. Totalmente recomendable y seguro que os va a sorprender.
Esperaba que esa precuela siguiese los pasos del Divinity 2 pero bueno…
@chainsawfever @punkoman @salvattore
Pues me lo habéis vendido entre los tres. Máxime cuando lo he visto a diez pavos hace cosa de una hora.
@mistergrey
Perfecto. Mi misión en este planeta ha concluído.