A dos meses exactos del lanzamiento de Vampyr, Focus Home Interactive acaba de publicar un nuevo tráiler del juego de chupópteros desarrollado por Dontnod que sirve para situarnos en el mundo en el que se ambienta su relato. No es que hayamos sido precisamente poco informados de las particularidades de la historia de Vampyr, sobre todo teniendo en cuenta el esfuerzo promocional que está haciendo su editora, lanzando incluso una webserie como apoyo publicitario, pero siempre viene bien volver a la casilla de salida y explicar de nuevo a la gente de qué va a ir el juego.
La acción nos sitúa en el Londres de 1918, en plena pandemia de gripe española, y nos pone en el pellejo de Jonathan E. Reid, un médico que ha tenido la suerte o la desgracia de haber sido convertido en vampiro por el mordisco de otro de esos seres. En la historia hay también una orden de cazadores de vampiros y la batalla moral constante dentro de Jonathan por alimentarse desangrando a gente inocente o mantenerse débil pero con la conciencia limpia, y la batalla también a nivel intelectual al ser un hombre de ciencia y pensamiento racional experimentando un proceso de transición a algo, un vampiro, que no encaja en su marco mental.
Habrá que ver cómo se desarrolla el relato teniendo en cuenta que sus creadores ya demostraron tener buena mano para el guion y la creación de personajes en Life is Strange (en esta ocasión parece que la relación establecida con el resto de londinenses será también rica y compleja en cada caso), pero al margen de esto Vampyr plantea ideas en principio muy interesantes como el hecho de que podamos terminar el juego sin matar a nadie a cambio de no acumular puntos de experiencia y no poder subir de nivel ni adquirir nuevas habilidades, o que el jugador viva en primera persona las debilidades de un vampiro (ese destello cegador ante un crucifijo es tan simple como fascinante) y las reglas clásicas que rodean a este tipo de monstruos mitológicos, como por ejemplo que no podamos entrar en una casa si no nos invitan primero.
El cambio de registro de Life is Strange a Vampyr es enorme para Dontnod, y de hecho la estructura de mundo semiabierto (algo con lo que ya coqueteaba el juego de Maxine en algunas áreas) puede ser el gran escollo que haga más complicado ofrecer una buena historia, pero si esta gente ha demostrado que sabe lo que hace cuando les ponen delante un procesador textos. Hay motivos, creo, para ser optimistas.
Vampyr sale el 5 de junio en PC, PS4 y Xbox One.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Muchísimas ganas de jugarlo, aunque no creo que mi PC lo pueda mover. En cualquier caso, confianza hacia todo lo que salga de la mente de Dontnod.
@joker73r
Normalmente se dan unos requisitos más altos de los que son necesarios.. muchos juegos tocando aquí o allí se pueden jugar en equipos realmente modestos.
Lo pones en 720p bajas todos los efectos, quitas y de aquí y allí y vas probando…
@elhobbit
En modo ventana a 240p. No, si al final caeré aunque tenga que enchufar mi PC a una pila de plutonio.
Si se puede pasar sin matar a nadie y aún así ser interesante y divertido de jugar, gana muchos puntos en mi lista de prioridades.
muchas ganas, ojalá resulte ser un buen juego…
viendole gameplay hay algo genérico, como si fuera un dishonored, cuando le hace falta algo mas propio.
Me pilla justo en una época en la que he vuelto a rolear con amigos a Vampiro así que muchas ganas.
Es más, ¿por qué no utilizan directamente la licencia de Vampiro? Si el bloodlines era puro oro
Tiene mi interés, desde luego.
Joder, que ganas tengo de que esto sea un juegazo.