Se acerca tormenta

They Came From Space es el nuevo juego con el que Dave Jones quiere demostrar el poder de la nube

Dave Jones es uno de los fundadores de Cloudgine, la compañía con la que Microsoft se alió para dominar el mundo gracias al «poder de la nube». Hace ya unos años de eso, y es difícil hablar del «poder de la nube» sin entrecomillarlo: Crackdown 3, uno de los principales caballos de batalla de la tecnología de Cloudgine, lleva un tiempo dando vueltas de aquí para allá, e incluso así los beneficios de la computación en la nube solo se perciben en una parte del juego, que podría ser un tercio pero probablemente sea menos.

Jones y Cloudgine no solo no creen que la nube esté acabada, sino que aseguran que sus beneficios ya están ahí, aunque a una escala menor y quizá de formas menos impresionantes que un rascacielos derrumbándose: ya está «cambiando el panorama del videojuego», aunque sea «tras bambalinas», y ejemplo de ello es el uso de «servicios de nube como AWS, Microsoft Azure o Google Cloud Platform para tareas como alojar servidores multijugador». No es poco, pero tampoco es muy tangible. Ahí entra en juego They Came From Space, el juego con el que Cloudgine quiere demostrar que la nube sirve para mucho más de lo que podríamos pensar.

Es un multijugador por equipos en el que dos facciones alienígenas de peli de serie B cincuentera pelean por el dominio de una ciudad. Cada equipo tiene a un gigante que va por ahí pisoteando edificios, como se puede ver en el tráiler que hay sobre estas líneas; este rol lo asume un jugador con un casco de realidad virtual. Los jugadores que no controlan al gigante no necesitan casco de RV y se encargan de los drones. Gana el equipo que domina la ciudad antes.

Además de la destrucción de la ciudad vía «el poder de la nube», imposible en cualquier otro juego según Jones (más aún teniendo en cuenta que, al ser un juego de realidad virtual, hace falta un framerate alto y muy estable), otra función insignia es una cámara virtual desde la que emitir la partida por streaming. De esta manera, se evitan las dificultades de retransmitir un juego de realidad virtual.

«Si los consumidores no lo pillan, si no puedes sacar algo que les haga pensar «guau, esto llega ahora porque no podría haber jugado a esto en mis consolas actuales…» Tiene que ser una experiencia transformadora, y creo que todos estamos totalmente de acuerdo en eso», dice Jones, hablando con GamesIndustry.

Jones considera que en su día, cuando se hablaba de la nube, la gente solía pensar en Gaikai, OnLive y similares; servicios que permitían jugar a juegos desde la nube, simplemente «una forma distinta de distribuir», algo muy distinto a lo que Cloudgine y otros tienen en mente. El término «computación en la nube» (que no juego en la nube; son cosas muy distintas, puntualiza Jones) «quedó manchado» en su día, «porque es muy genérico», explica.

«Siempre es difícil hablar de estas cosas sin salir y hacerlas tú mismo para demostrar lo que quieres decir», dice Jones. «Así que nos hemos dedicado a montar ejemplos de qué cosas, una vez que tienes la computación, puedes hacer desde un punto de vista creativo y técnico para empezar a demostrar y destacar algunas de las oportunidades que permite. Creo que necesitamos un par de catalizadores, y hay unas pocas compañías empezando a trabajar en ese área. Somos una de ellas».

They Came From Space se publicará próximamente en PC, compatible con Oculus y Vive.

  1. dani

    El poder de la nube está clarísimo. El concepto es simple, ejecutamos todo o parte de tu juego en Manchuria para que no haga falta comprarse una nave espacial que corra las virguerías técnicas que se proponen.

    El problema es la infraestructura, el cruce de datos en tiempo real debe ser altísimo y ahí es cuando nos acordamos de las velocidades de subida y de la marca España.

  2. Radical Ed

    @dani
    No es marca España: en casi todo el mundo están casi igual (menos en Corea, que disfrutan de unas gloriosas velocidades antes de ser vaporizados por el glorioso Kim Jong-Un):

    https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_Internet_connection_speeds

  3. dani

    @radical_ed
    Pues no les va a funcionar en ningún lado si estamos todos igual xD.

  4. Yurinka

    Digamos que no me atrae, y sigo creyendo que lo del poder de la nube aplicado a físicas o gráficos de juegos es más bien el poder del humo. Ojalá me equivoque.

  5. Tinyturrets

    Mucha nube y mucha polla, pero eso va a 4 fotogramas. Vaya mareo de vídeo, y con las gafas puestas tiene que ser como la escena del parque de atracciones de Este chico es un Demonio 2.
    A mis ignorantes ojos, el motor del Red Facion Gerrilla era mucho más potente, y tiene unos cuantos años ya. Pensaba que la tecnología habría evolucionado algo más.

  6. Mominito

    Esto con una BSO a lo Katamari y más locura kawai hubiera sido un must. 😆

  7. DarkCoolEdge

    De fluidez va regular pero puede estar divertido.