Atari publicará Tempest 4000, el nuevo juego de Jeff Minter, el próximo 17 de julio. Arriba podéis ver el tráiler del juego, que llegará a PC, Xbox One y PS4.
La historia de Minter con Tempest es interesante. Tempest, «el juego menos monstruoso y más abstracto jamás diseñado», en palabras de Martin Amis, fue diseñado para Atari a principios de los 80 por el genio Dave Theurer; a principios de los 90, Minter creó la primera secuela oficial, Tempest 2000, y más adelante continuó con el legado de Theurer en Tempest 3000, desarrollado para Nuon, una mezcla entre reproductor de DVD y consola de videojuegos que no acabó de cuajar.
En todos los casos, el juego es similar: sobre un fondo negro, manejas a una «garra» que se mueve por el borde de una figura vectorial esquivando y eliminando a los enemigos que van apareciendo. El diseño viene de una pesadilla de Theurer (muy dado a este diseño onírico: Missile Command, uno de sus juegos más recordados, está basado en sus pesadillas con la guerra nuclear), y Minter le ha ido aplicando su reconocible capa de psicodelia: en el caso de Tempest 4000, se aprovecha la mayor potencia de las nuevas máquinas y ordenadores para armar 100 niveles llenos de recovecos inesperados, luces multicolor y mensajes crípticos que te atosigan tanto como los enemigos a los que hay que eliminar.
Parece una experiencia audiovisual igual de psicodélica y tremendista que otros juegos recientes de Minter, que ha encontrado en las nuevas tecnologías un entorno ideal para plasmar sus ideas sobre lo arcade. Lo hizo hace ya casi una década con el sobresaliente Space Giraffe, quizá su mejor juego (y también basado en Tempest), y de cuando en cuando tenemos la fortuna de poder jugar a algo suyo: en 2014 publicó en Vita el genial TxK, y el año pasado hizo realidad el mítico Polybius en realidad virtual, una de las experiencias más intensas y únicas que he vivido, personalmente, con un casco de VR en la cabezota.
Tempest 4000 también supone, si no me equivoco, el reencuentro de Minter con Atari, una compañía con la que estuvo muy relacionado en los 80 y 90. Es una reunión curiosa, porque Minter es más o menos el mismo de siempre (es tremenda su fijación por la psicodelia y unos pocos diseños a los que da vueltas una y otra vez, o rumia, como las ovejas o camellos que protagonizan algunos de sus juegos) pero Atari ha cambiado considerablemente, después de cracks, quiebras, escisiones y cambios de nombre de todo tipo desde su fundación a principios de los 70.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Grandes noticias. El TxK es una de tantas obras maestras de Vita a las cuales casi nadie hizo caso.
Polybius es uno de esos juegos que tengo apuntados en la lista para cuando me pille PSVR, o quizás ya de cara a un PSVR2 que pueda llegar con PS5.
EL nuevo asesino de epilépticos.