Masaya Matsuura y Keiichi Yano han anunciado un nuevo proyecto en común; una colaboración de la que saldrá Project Rap Rabbit, que se presenta con el vídeo que tenéis arriba.
Por si no os suenan los nombres de primeras, Matsuura es el creador de PaRappa The Rapper y Vib-Riboon y cabeza del estudio NanaOn-Sha, con el que ha desarrollado esos juegos y otros, musicales y no. Yano, por su parte, es el director de Gitaroo Man y Elite Beat Agents; músico de jazz por estudios, diseñó también Lips (la respuesta de Microsoft a SingStar) y la comunicación por voz de Xbox Live.
De la colaboración entre NanaOn-Sha y iNiS Corporation, el estudio de Yano, saldrá este nuevo juego musical, protagonizado por un conejo llamado Toto-Maru y que busca financiación en Kickstarter.
El juego cuenta la historia de Toto-Maru, un héroe capaz de canalizar su poder a través del rap y que se embarca en una aventura épica para proteger la justicia, la verdad y la libertad en una «cultura del miedo» que amenaza con catástrofe cósmica:
Nuestra gran saga de hip hop está ambientada en una historia alternativa, en el siglo XVI japonés. No todo está bien. El mundo se ha convertido en un sitio hostil a medida que la gente contradice la creciente diversificación de sus hogares. Ciudadanos y vecinos están perdiendo la confianza en los demás, y se están aislando.
Cuenta Matsuura que cuando salió PaRappa The Rapper, hubo gente que se quejó porque aquel no era un juego de rap; «no se equivocaban», reconoce el diseñador, aunque tiene la sensación de que entonces ya tradujeron bastante bien el rapear a videojuego. «La clave de las batallas de rap es la posibilidad de vencer a tu oponente con golpes líricos y ganchos rítmicos, que es por lo que Project Rap Rabbit se asegura de que TÚ tengas el control del rap. Las canciones no son solo una serie de líneas seguidas que ir pulsando, sino árboles de diálogo completos con versos variables llenos de rajadas creativas, vaciladas y rimas ingeniosas», se lee en su Kickstarter.
El juego se está desarrollando para PC y PlayStation 4 y se espera para mediados del año que viene
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Gameplay o muerte.
Edito: Muerte sin clemencia. Estos son las metas que quieren alcanzar.
Que los subtitulos cuesten 3 veces mas de lo que piden es para matarlos por no hablar de la versión de Switch.
al creador de los ouendan (pedrada fuerte a chiconucelar por mencionar el EBA y no el Ouendan como ejemplo btw) yo le daría hasta a la hija que no tengo por que me vuelva a hacer algo remotamente parecido a la trilogia de DS. Aunque como bien han comentado, las metas del kickstarter estan ahí ahí con pedirte al primogenito, y encima la versión de SWITCH que es donde esto tendría sentido de verdad (no sé que pollas pinta XBOX one por ahí) se desbloquea en el escalón más caro del todo. No sé que pensar de esta mierda la verdad
El EBA era bastante mierder comparado con el primer Ouendan, alias el GOTY de la vida en DS.
@molekiller
el segundo es mejor, mejor en el sentido de mario galaxy 2 es mejor que el uno, pero ambos son obras maestras del copón de la baraja
Tiene una pinta cojonuda, lastima que las metas sean tan elevadas, y que a la versión de switch no llegaran ni de coña.
Casi nada sabes!! Viva Elite Beat Agents!
Quiero jugarlo, amo la saga ouendan con todo mi ser, pero se han pasado con los objetivos, y me da que se la van a pegar bien fuerte.
Los ouendan son los mejores dos juegos de DS, se sabe aquí y en la china popular.
Cinco millones para la versión de Switch, casi debería de ser el kickstarter más exitoso de todos los tiempos, es como cuando el Dr. Maligno volvía a los 70 y pedía chorrecientos millones de dólares.
@juslibollord ya va por gustos, a mi me gustó algo más la banda sonora del primero, pero si uno es el mejor juego de DS el otro es el segundo mejor, puedo asumir cambios en ese orden 🙂
Este es un proyecto que me llama mucho, ya que me encanta volver a ver estos dos y además juntos. Aunque las cifras que piden para recompensas y stretch goals me parecen un tanto mal calculadas, por decir algo.
Además. para pedir pasta deberían enseñar algo más trabajado, aunque sea un concept video, una vertical slice o algo así. Yo soy muy fan de esta gente y he puesto pasta en mil Kickstarters, pero paso de dar pasta a la gente por su cara bonita, por muy fan que sea de ellos. Quiero ver que realmente hay algo detrás.