QUÉ CHORPRECHA

Konami anuncia oficialmente PES 2019 y pone a Coutinho en su portada

Después del braguetazo en ventas que acaba de dar Konami con Jikkyou Powerful Pro Baseball 2018 en el mercado japonés, es posible que a la compañía nipona se le hayan revitalizado un poco los ánimos deportivos con su serie futbolística, últimamente siempre cumplidora pero a la sombra de un titán que sin necesidad de guanteletes ni gemas se está comiendo, efectivamente, medio universo de las microtransacciones. El caso es que en las entregas más recientes ha vuelto a quedar claro que PES tiene su público, su culto de seguidores acérrimos, y FIFA todo lo demás.

Hoy Konami anuncia de manera oficial PES 2019 sin estridencias ni revoluciones gráficas o mecánicas: de hecho el primer tráiler parece centrarse más en las celebridades, con un Philippe Coutinho que protqgonizará la portada del juego. Aunque, eso sí, este año los menos culés podrán escapar un poco al monopolio que el FC Barcelona ejerce sobre la imagen de los PES tras el acuerdo de patrocinio firmado hace ya tres o cuatro años: el vídeo anuncia también algo llamado David Beckham Edition y que protagoniza, evidentemente, Steven Gerrard. ¡Es broma! El apolíneo marido de Victoria Caroline Adams tendrá su propia edición del juego, y además también será la principal estrella en cuestiones de imagen de la edición digital Legend Edition.

A nivel de mecánicas se añaden casi una docena de filigranas y maniobras diversas, como el pase mirando al tendido, el dribbling con autopase de tacón y una versión más controlada del balón picado y la vaselina. Ya veremos si el juego no acaba cayendo en el habitual problema de saturar el ritmo con demasiadas animaciones, pero de momento todo lo que sea añadir variedad es una buena idea. Además también se modificará el sistema fatiga, con una importancia mayor del agotamiento en su rendimiento que también será señalizada visualmente de maneras más claras.

Konami también incorporará las sustituciones rápidas cuando el balón no esté en juego, una novedad que trajo FIFA el año pasado, y un buen montón de nuevos tipos de celebración (esperemos que alguna de las inspiradas en Fortnite) y algunos nuevos efectos de física, incluyendo un comportamiento del césped y un sistema de iluminación que siguen siendo claramente superiores a los de su eterno rival.

El modo myClub, que en otros años parecía una aproximación bastante tímida y modesta a la propuesta de FIFA Ultimate Team, parece que en este PES 2019 darán un paso más para parecerse al loquísimo generador de dinero con cromo digitales de EA Sports. Incluirá por ejemplo cromos especiales de los jugadores que han destacado esa semana (como los In Form de FUT) y algo muy similar a los cromos Leyenda, con mitos del deporte rey como Maradona, Cruyff o Maldini.

PES 2019 sale el 30 de agosto de 2018 en PC, PS4, Xbox One.

Redactor
  1. Diegodc

    El Pes, yo y las cinco etapas de duelo.
    Voy a sumar «indiferencia» como sexta, por ser original.

    He disfrutado mucho más tu texto que la noticia en sí.

  2. Issun-Vabriscuit (Baneado)

    Yo lo siento mucho de verdad, el juego, el 18, lo han metido al game pass y lo instalé el otro dia, es ver todos los equipos con esos nombres de coña y caerse el alma al suelo.
    Antes podiamos decir que se compensaba porque era mejor que el FIFA pero es que ahora mismo si lo fuera, que no me parece, no es por un margen que merezca perderse las licencias y el cuidado del producto que tiene EA.

    Una pena lo de PES, sobre todo porque no voy a comprar el FIFA mientras el Madrid este en portada.

  3. Hank_Chinasky

    Pues yo volví al PES en la última edición y es una auténtica delicia jugablemente. Jugar al FIFA es como ir al Pachinko después de haberlo probado.

  4. Mimercio

    A la primera rebaja que le metan me lo compro, más que nada para quitarme el mal sabor de boca por haber cometido la locura de probar FIFA este año. Esas cosas que haces por cambiar…

  5. Mijel

    @pinjed Se te ha colado un «baselina».

    Después de la decepción fifera de este año, no lo descarto según como sea la demo.

  6. gonzalo_ht

    Yo he vuelto a tope este año a la saga. Todos los años se dice que ha vuelto a la jugabilidad cojonuda de antes pero es que ahora es totalmente cierto.

    Cómo fútbol, dentro del campo, es brutal. Las jugadas que salen, la variedad en la IA que hace que no tengas siempre la sensación de repetir el mismo partido… El llevar ya un año jugando y aún meter un gol que no había metido antes y pensar «joder está jugada aún no me había ocurrido» es un lujazo.

    Luego en licencias es una mierda pero como en PC juego tanto con caras como nombres y equipaciones reales.. pues le da un par de vueltas al FIFA como poco.

    Lástima que contra el modelo del UT lo tienen muy complicado. Pero yo estaré esperándolo con los brazos abiertos.

  7. Mimercio

    Yo me curré una liga de Juego de Tronos en PES 2017, con equipaciones de cada casa nobiliaria… Creo que es la primera vez que hablo de esto en voz alta. La putada es que las perdí, creo que las borré sin querer y estoy jodido.

    En fin, el tema de las licencias es solucionable también en PS4 con el parche. En XBO creo que no por desgracia (no sé si lo habilitaron esta temporada). Ah! Y lo de los nombres ficticios de los jugadores es una leyenda urbana, sólo son los equipos y competiciones.

  8. Leayxt

    Otro por aquí que está encantado con PES 2018. Entre que sólo juego a modos de un jugador y que en su día costaba la mitad que FIFA decidí pillarlo para PC y es una delicia. Salvo algunos problemas de optmización que tienen fácil solución, jugablemente hacía muchos años que no me gustaba tanto un juego de fútbol: las animaciones y el ritmo de partido son excelentes pudiendo jugar a diferentes estilos, las físicas, tanto de jugadores como de balón, me gustan mucho más que las de FIFA; y el mayor problema, que son las licencias, en PC es tan fácil de arreglar que ni siquiera lo tengo en cuenta. Ahora mismo con el PTE Patch están todas las equipaciones perfectamente recreadas, incluso tiene la pijada de cambiar la tipografía de los dorsales según sea partido de Liga o Champions, como es el caso de equipos como Madrid o Atlético. El mayor problema del juego es que el online petardea más de lo que debería y que el «FUT» es un truño, pero como lo primero no lo uso y lo segundo me parece el mayor cáncer en forma de modo de la industria, pues cero problemas por mi parte. Me compensa con creces volver a jugar una Liga Máster, quizá el modo de juego al que más tiempo he echado en mi vida con los PES de PS2 xD

    Ya veremos si compro este 2019, tampoco soy de pillar los juegos anualmente pero dependerá de las novedades que ofrezca.

  9. Martinez

    Otro que lleva un par de años disfrutando de nuevo del PES. El 17 estaba ya muy bien y el 18 es un juegazo de futbol. Hablo del single player o para echar unos vs. El online ni idea; yo soy carne de ML.
    Con muchas ganas de esta nueva edición y ver si siguen depurando la fórmula. Si es el caso va a ser mi GOTY particular.

  10. gonzalo_ht

    Una cosa genial que apenas se comenta es el tema de los roles que adquieren los jugadores en el modo manager.

    Básicamente los jugadores que usas según su perfil adquieren un rol determinado, también pueden aprenderlo.

    Por ejemplo un jugador puede tener un rol de capitán y eso hace que cuando lleva el brazalete de capitán el equipo gane muchos puntos en espíritu. Igual que cuando está en el campo.
    Lo cual crea una situación táctica cojonuda porque para un partido importante a lo mejor está cansado o con la flecha hacia abajo pero el juego plasma la importancia que tiene como líder y eso ya hace que te pienses ponerlo.

    Es curioso como una mecánica tan de videojuego consigue definir tan bien una situación habitual en el fútbol como es la importancia de un jugador dentro de un equipo.

    Pasa también con otras situaciones, como jugadores que se adaptan mejor a los cambios de puesto que hagas porque tienen especial feeling contigo (el clásico jugador comodín tan útil) o que adquieren más experiencia por la confianza que les has dado poniéndolos a jugar varios partidos.

    En fin, detalles así hacen que la liga Máster sea brutal.

  11. Mimercio

    Yo también soy de ML a full, ni he probado el Become A Legend de hecho.
    Lo que me falta y casi exijo es más vidilla con el tema canteranos. Ahí FIFA está bastante mejor, quitando el rollazo de los entrenamientos.

  12. pinjed

    @emedepan

    ¡Gracias! SIEMMMPRE la escribo mal.

  13. Serch

    @pinjed dijo:
    @emedepan

    ¡Gracias! SIEMMMPRE la escribo mal.

    jejeje trabajando en la otra web de contenidos «libidinosos» ¿Como es que fallas al escribir una palabra tan clave? Dimisión ya! 🙄

    Yo llevo un par de meses dándole al Lite, y madre mía, es lo mejor que he descubierto, te quita el mono de echarte tus partidos de vez en cuando, puedes jugar online, jugar en coop local u online, torneos tanto contra la COM como contra gente, etc, etc incluso partidos simulados…. y todo al módico de precio de 0€.
    Sin tener necesidad de gastarme nada he conseguido sin sufrimiento el siguiente 11: K. Navas, Alaba, Bailly, Marquinhos, Alves, Dembele, Rabiot, Mzonzi, Rafinha, Diego Costa y Romario. Más otros muchos buenos en el banquillo..

  14. Puny_Games

    Que PES 2018 abusa de FIFA (insertar gif de vacile en Halo agachándose en el enemigo muerto) lo saben hasta en EA. A pesar del miedito de algunos que no ven más allá de la dosis de cromos.

  15. Franru

    Hay que ser desgraciado para ponerle a Beckham un Coutinho al lado, entre lo de Kojima y esto, es evidente que no tienen alma.