Una imagen animada o un vídeo estático o algo

Así se ve Torment: Tides of Numenera

inXile ha vuelto a actualizar la página de su último pelotazo en Kickstarter para enseñar la tecnología detrás de Torment: Tides of Numenera: tirarán de Unity para poner personajes tridimensionales sobre fondos 2D pre-renderizados, pero con su iluminación y sus efectillos. El resultado bastante majo, en mi opinión.

Quedan todavía tres días para poder financiar este sucesor espiritual de Planescape: Torment. Va sobradísimo, con más de 3.300.000 dólares de los 900.000 que pedía, aunque está el aliciente de que si llegan a los 3,5 millones fichan a Chris Avellone.

Redactor
  1. Jesús Alonso Abad

    Obsidian está tirando de una solución similar (si no les entendí mal) en su Project Eternity, y para Shadowrun Returns también tiran de esta misma aproximación.

    @wharfinger_kyd dijo:
    ¿Vuelven los prerrenders?

    Lo dices como si fuese algo malo. Tiene sus desventajas, sí, como que pierdes flexibilidad en lo que a libertad de cámara, tiempos de carga o memoria gráfica requerida se refiere, pero a cambio puedes «hornear» los gráficos y ahorrar rendimiento para otras cosas. Si sabes que un número suficientemente grande de píxeles va a necesitar shaders computacionalmente costosos, pero que apenas van a variar con el tiempo (como por ejemplo, los de esos fondos estáticos), precalculas esos datos una vez, lo guardas en texturas, y lo «inyectas» junto a los modelos 3D. Aparte de la libertad que otorga en ocasiones el 2D frente al 3D, como por ejemplo si vas a mostrar escenarios físicamente imposibles.

    Lo importante no es dejarse llevar por las tendencias de que porque las tarjetas ahora tengan mucha potencia, todo tenga que ser en 3D en tiempo real; lo importante es saber cuándo utilizar la solución más conveniente para cada caso.

    A mí de momento me gusta lo que veo con estos tres juegos. Y con Wastelands 2 ya lo están haciendo muy bien; este Torment me da muy buena espina 😀

  2. Jesús Alonso Abad

    Te lo decía porque estos últimos años solo oía pestes cada vez que alguien hablaba de fondos prerrenderizados 😛

  3. Preacher (Baneado)

    No me hace mucha gracia prescindir alegremente de algunas ventajas del 3D como la cámara libre, pero le puede sentar bien. Sobre todo si mantienen el tufillo a trabajo artesanal que tenían los fondos de los juegos de Black Isle.

  4. Tito Almo

    El juego me llama, pero no me gusta nada la idea detrás de este kickstarter: financiar el desarrollo de Torment para cuando hayan terminado el Wasteland 2 (finales de este año) y mientras tener un equipo haciendo la preproducción, lo que viene a ser un «tú danos el dinero ahora que dentro de un año empezaremos a darle uso».

    En mi opinión Kickstarter debe ser un medio para dar una oportunidad a equipos y que a patir de allí emprendan su camino con los beneficios, no una tienda en la que comprar productos con casi dos años de antelación.

  5. V0id

    Personajes en 3d sobre fondos pre-renderizados es algo que se dejó de explotar demasiado pronto por culpa del salto definitivo al 3d pero me sigue pareciendo una opción con resultados brillantes.

  6. Lokewen

    Amo el prerrender (Filias derivadas del FFVII), y este es precioso, me encanta el diseño y como queda con el 3D

    Pongame 20!

  7. Orgullo gamer.

    Tardazor seal of approval

  8. Redgar

    Pues aunque muestren muy poquito a mi me han enamorado. ¡Qué ganas le tengo, oigan!