Rez Infinite es, sobre todo, un port para PS4 y PlayStation VR del juego original publicado en Dreamcast hace casi quince años. Sin embargo, incluye también una pequeña sorpresa: un nuevo nivel, llamado Area X, que sirve para imaginar cómo sería una secuela directa del juego —que Child of Eden está muy bien, pero no es Rez.
El propio Tetsuya Mizuguchi, un grande, comenta en Kotaku que la idea aquí era basar la experiencia audiovisual en el uso de muchísimas partículas. Es algo que podríamos haber adivinado sin ayuda, sí, y tiene que ser realmente espectacular con las gafas de realidad virtual puestas; lo mismo te quedas ahí dentro, pero mira qué bonito todo.
Aunque Rez Infinite se podrá jugar también en la tele, fue esto de la VR lo que hizo que Mizuguchi decidiera fundar Enhance Games para volver al mundo del desarrollo. Desde que dejó Q Entertainment había colaborado en algunos proyectos pequeños, pero se dedicaba sobre todo a dar clases.
Rez Infinite estará disponible el 13 de octubre, coincidiendo con la llegada de PlayStation VR, pero no he sabido encontrar su precio.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Dios mio, qué bien se ve.
@petete_torete
No eres el único. Es muy bonito todo esto y sí, es un poco mierda que no hayan podido ir directamente a por la secuela, pero es de esas veces que merece la pena tener un poco de fe.
Rez me parece de los mejores juegos de la historia. Cuando leí que iba a estar para RV me pareció la mejor idea, y con esta nueva área se aprecia el potencial que la fórmula tiene. Es muy buena excusa para pillarse las gafas, el problema es que, por el momento, sea la única.
Es el único juego que por ahora me he planteado querer verlo y jugarlo en 4k, además debe ser de los pocos que la pro podrá moverlo nativamente. Child of Eden también me gustó, el problema para muchos es que la banda sonora no tuviese nada que ver y tirara de su propio grupo, y así de paso lo promocionaba.
No juego a esto sin seguro de vida.
Puto amor absoluto
Y child of eden que es?
No tengo pensado comprarme las VR, pero está será ya la tercera vez que pague por REZ ( sin contar child of Eden) y no creo que sea la última: es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida con un mando en la mano.
Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. REZ es una maravilla, uno de esos juegos que debería ser jugado por todo amante de los videojuegos. Si algo me hace plantearme la VR de Sony, es éste, pero todavía va a ser que no.
@pep_sanchez
Sólo para VR o podrá jugarse también en tele?
Tetsuya, paga la coca.
@petete_torete
Diría que es la secuela espiritual, aunque la música era bastante más popera
@petete_torete
Al loro que mizuguchi estaba en el ajo
@petete_torete
Genki rockets es un grupo virtual creado por mizuguchi expresamente para este videojuego, y si, es bastante más popero, unque hay canciones que «recuerdan» a las de REZ
Si me compro las VR va a ser por este juego. Espero que el nuevo area traiga más Techno del gueno y se deje el Trance meloson como experimento del Child Of Eden.
¡Queremos más Ken Ishii y menos Genki!
@snake_eater
Te he votado negativo sin querer, quería positivarte!
>_< sorry
Child of Eden es un aborto, un ser indigno que no merece ser recordado. Rez es ciberpunk, la versión clásica de Tron (la que mola, no la mierda), tecno pastillero pero con buen ritmo, paranoyas filosóficas sobre qué es la vida y que es estar vivo ¿transhumanismo? ¿singularidad?) y mezclas muy en condiciones
La secuela de Rez debería de ser Cyberpunk 2077. La parte del mundo «digital» sería un mundo de luz y dinámico, repleto de abstracciones epilépticas que requieran de una buena dosis de anfetamina.
Genki Rockets es efecto de que Tetsuya cambió de camello y le dió mierda bastante mala, ahí el resultado.
Pobre hombre, espero que no acabe como Yuzo Koshiro o peor aún Yu Shuzuki. Este señor debe de brillar, sacar su mayor puta locura epiléptica y provocar derrames cerebrales mundiales.
@fecality
No pasa naaaaaaaa <3
@timofonic
Yo le tiro mis bragas como haga eso.
De momento no para con el secuelismo. Está bien esto, pero ya toca algo currado y que siga adelante, sin salir de todo este cyberpunk abstracto y metafísico. Yo lo vería ideal como la parte de «hacking» de Cyberpunk 2077, una historia paralela y un método visual de acceder a ese mundo paralelo al «real.
Pero todo esto no será así de lejos, todo será más simplificado y mainstream hasta dar asco. Ya lo veo venir, aunque espero que no llegue a ser como aquel innombrable de Ubi Soft… Watch Dogs (lo nombre) y esa secuela que me da mala espina https://www.youtube.com/watch?v=hCi-DNzJTyA