Nada cutre este Q3 que acabamos de comenzar; un trimestre repleto de juegos interesantes para las distintas plataformas. Quizá la que todavía tiene menos alimento que echarse a la boca sea Nintendo Switch 2, pero quienes posean una de estas consolas están de enhorabuena porque el lanzamiento destacado de la semana es, a todas luces, el flamante Donkey Kong: Bananza. Si el equipo responsable de Super Mario Odyssey hace un juego, ¡cómo no esperar que sea uno de los mejores del año!
Muy buena pinta, pero no es la única novedad que conviene tener en cuenta: en Anait hemos hablado en más de una ocasión de Kaizen: A Factory Story —en marzo de este año hablamos de Coincidence, el estudio de Zach Barth tras el cierre de Zachtronics, que se despidió con Last Call BBS—, además fue uno de los destacados en el último PC Gaming Show del reciente Junio Jugón; The Wandering Village es un viejo conocido —puedes leer aquí mismo un texto que le dedicó Marta Trivi en 2022 en forma de primeras impresiones— que termina ahora su acceso anticipado; Eriksholm: The Stolen Dream ha aprovechado las últimas semanas para irrumpir en nuestro radar con cierta solidez, ojo a este; no hay semana de lanzamientos que no reciba de buen agrado un videojuego basado en un manganime, si encima hablamos de uno de los mejores como es el inacabado Hunter x Hunter, mejor que mejor. Está por ver si la moneda cae en cara o en cruz con Hunter x Hunter: Nen Impact, ojalá estemos ante una oportunidad de celebrar el material original y no un simple baile de skins dándose golpes sin mucha variedad entre muñecos.
Kaizen: A Factory Story
Desarrolla: Coincidence
Publica: Astra Logical
Lanzamiento: 14 de julio
Disponible en: PC (ver en Steam)
Estamos ante «un Zach-like en el que diseñas y automatizas cadenas de producción de electrónica de consumo, mientras sigues la historia de un ingeniero americano que se muda al boyante Japón de mediados de los 80 para iniciar su carrera en Matsuzawa Manufacturing», anunciado en marzo de este año y disponible hoy mismo.
Donkey Kong: Bananza
Desarrolla y publica: Nintendo
Lanzamiento: 17 de julio
Disponible en: Nintendo Switch 2 (ver en la eShop)
El juego de la semana, puede que del mes y habrá quien lo considere su juego del año. Un mes después, Switch 2 recibe el segundo de sus exclusivos, uno d esos títulos llamados a impulsar la venta de consolas de Nintendo. El Direct del mes pasado mostró lo suficiente del juego como para saber qué podemos esperar del equipo que nos trajo Super Mario Odyssey en esta ocasión. ¡Que comience la destrucción hacia las profundidades!
The Wandering Village
Desarrolla: Stray Fawn Studio
Publica: Stray Fawn Publishing y WhisperGames
Lanzamiento: 17 de julio
Disponible en: termina su acceso anticipado en PC (ver en Steam), llega a Xbox, PlayStation y Switch
Hace tres años Marta Trivi lo describió como un «título de gestión de colonias», además de señalar en sus primeras impresiones del acceso anticipado de The Wandering Village que es un juego que «quiere hacernos pensar»: «Sin ser especialmente obvio ni aleccionador, consigue que reflexionemos sobre algunas de las acciones que ejecutamos automáticamente en otros juegos». Nada que añadir, solo queda disfrutar de la versión definitiva.
Eriksholm: The Stolen Dream
Desarrolla: River End Games
Publica: Nordcurrent Labs
Lanzamiento: 15 de julio
Disponible en: PC, PlayStation 5 y Xbox Series (ver en Steam)
Quizá sea la apuesta más a ciegas de esta lista, pero tras ver su tráiler durante el Junio Jugón y leer a varias personas contentas con lo que ofrece su demo, todavía disponible, me parece buena idea no perder de vista este juego de sigilo protagonizado por una joven impulsada por la desaparición de su hermano. La cámara está lo suficientemente alejada como para que podamos afrontar de forma justa cada situación a través de la ciudad de Eriksholm.
Hunter x Hunter: Nen Impact
Desarrolla: Bushiroad Games
Publica: Bushiroad Inc. y Arc System Works
Lanzamiento: 16 de julio
Disponible en: PC, Nintendo Switch y PlayStation 5 (ver en Steam)
Un juego de lucha por equipos formados por tres personajes que pueden sumarse a la acción en cualquier momento, una fórmula conocida, pero que funciona. El juego base incluirá a 16 personajes de los distintos arcos que adapta el anime de 2011, pero no parece que vayamos a ver a ninguno de los que ha presentado el manga en el último arco. Hay espacio para las sorpresas, ya que en otoño llegará Neferpitou y cada tres meses se sumará un personaje más; no debería sorprendernos que el padre de Gon sea uno de ellos, pero hay unos pocos miembros de la Gen’ei Ryodan o del famoso arco de las hormigas quimera que también podrían ocupar esos huecos.
Además de esta breve selección, a lo largo de esta semana también se publicarán estos juegos:
- 14 de julio:
- Arashi Gaiden (PC)
- Dawn Apart (PC)
- 15 de julio:
- Eden Zero (PC, PS5 y Xbox Series)
- Stronghold Crusader: Definitive Edition (PC)
- Destiny 2: The Edge of Fate (expansión para PC, Xbox y PlayStation)
- Ready or Not (llega a PS5 y Xbox Series)
- Lost in Prayer (acceso anticipado en PC)
- Becoming Saint (PC)
- Dungeons & Dragons Neverwinter Nights 2: Enhanced Edition (PS5, Switch, Xbox Series y PC)
- 16 de julio:
- Worship (PC en acceso anticipado)
- 17 de julio:
- RoboCop: Rogue City – Unfinished Business (PC, PS5 y Xbox Series)
- He is Coming (PC en acceso anticipado)
- The Drifter (PC)
- Neon Abyss 2 (acceso anticipado en PC)
- Drill Core (fin del acceso anticipado en PC)
- Golden Tee Arcade Classics (PC, Switch, Xbox y PlayStation)
- 18 de julio:
- Shadow Labyrinth (PC, PS5, Xbox Series, Switch 1+2)
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.