Age of Empires II está más vivo que nunca; al menos, está tan vivo como siempre, o como desde 2013, cuando se reeditó en HD. Ahora hay una nueva expansión disponible para el clásico de la estrategia en tiempo real: su nombre es Rise of the Rajas, y arriba tenéis un tráiler en el que podéis ver algunas de sus novedades.
No sé qué rajas esperabais ver, pero el caso es que en esta nueva expansión se añaden cuatro civilizaciones (jemeres, malayos, vietnamitas y birmanos), cada una con su propia campaña; con ellas llegan un buen puñado de edificios y unidades, pero también nuevos tipos de terreno, mapas y hasta un modo Espectador.
Se puede conseguir en Steam por diez pavitos.
Del desarrollo se encarga, como desde hace años, Forgotten Empires, responsables de Age of Empires que alcanzaron su puesto después de años como modders. Como quien no quiere la cosa, llevan ya tres expansiones publicadas para el juego que ellos mismos resucitaron trabajando con Microsoft.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
¡Qué recuerdos el AoE II! Hubo un breve espacio entre la desaparición de los salones de arcade y la generalización de la banda ancha durante el que los ciber cafés donde se podia jugar partidas en LAN se convirtieron en el punto de encuentro videojuerguista para muchos, y el Age of Empire II y el Counter Strike eran los reyes (al menos en el que iba yo).
@entropio
Al que iba yo eran el Counter y el Starcraft.
Muchos feels. Posiblemente al juego que más horas le he dedicado en mi vida y es bonito a la par que sorprendente ver como sigue tan vivo después de tanto años.
Fua, cuantas horas! pero también os digo que es el tipíco juego que me vuelvo a comprar, le hecho una partida, y fin. Ya me pasó con el Diablo 3… grandes recuerdos del 1 y el 2, pero el 3, por edad básicamente, no me enganchó. Es bonito a rabiar, pero pasando.
sumadle Diablo 2 y Quake 3, 2 en algunos casos
Lo veo y subo a un Warcraft 3, DoD y Natural Selection.
Rise of the Rajas viene que ni pintado a la corriente feminista de hoy en día.
Nosotros eramos de Unreal Tournament. Piques legendarios.
Por aquí se estilaba mucho el Half Life Deathmatch
En el ciber que yo frecuentaba reinaba CS 1.6, pero DOTA y un mmorpg llamado Mu, le hacían competencia.
Acá en Chile raja se le dice al culo, lo digo pa que entienda cuando escriba
GUAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJA RISE OF THE RAJAS xD
@juancarloso y aquí al coño, de ahí el comentario de @lockeric
Y creo que repasando los juegos clásicos de ciber he engordado 10 kilos por nomaqs
Aquí había dos tipos de ciber:
1- Warcraft 3, AoE II, Diablo II y Half Life Deathmatch.
2- CS 1.6, Mu Online, Lineage II y DOTA (porque no jugaban Warcraft, jugaban DOTA).
Luego estaban los raritos que jugaban una cosa llamada Tibia, y recuerdo a unos chinos que frecuentaban el ciber que tenía mi primo y jugaban cualquier MMO que estuviese de moda en el continente chino.
@kyle
Yo en mi vida jamás he visto starcraft, sólo en Youtube. Aquí en Venezuela ese juego no llamó mucho la atención en los ciber.
@lockeric
Como para hacer chistes de rajas anda el patio xD
Pues en Fuerteventura, cuando nos llegó el ADSL allá por 2014, se jugaba mucho al Counter Strike. ¡Que recuerdos…!
Huele a nostalgia de la buena.
Que vicios señores, que vicios…
Me encanta porque en el ciber de mi pueblo se jugaba a todos estos junto con Empire Earth, Stronghold y el primer Call of Duty.