
Defensas y ataques con hoz y martillo
Sin pastor, sin pastoral
La popularidad de los simuladores de granja sigue haciendo necesario debatir sobre la idealización de la vida en el campo, el acercamiento al trabajo y la ecología dentro del género.
La popularidad de los simuladores de granja sigue haciendo necesario debatir sobre la idealización de la vida en el campo, el acercamiento al trabajo y la ecología dentro del género.
Si cada partida es única, cada archivo de guardado es un relato singular y valioso; el testigo de una aventura que no puede repetirse igual.
Deborah López reflexiona sobre las plataformas móviles y su oferta de juegos desde el marco de una serie de viajes y sus propias necesidades y prejuicios.
Desconectar es cada vez más dificil, especialmente cuando nos acercamos al medio desde el prisma del profesional precario.
Deborah López reflexiona sobre el hecho de sentir atracción física o emocional hacia personajes de videojuegos y sus diferentes causas.
Muchas compañías y usuarios, defienden el play-to-earn como una forma de ayudar a jugadores con necesidades económicas a monetizar su hobby. ¿Qué tiene de cierto este argumento?
¿Le damos demasiada importancia al hecho de acabar los juegos? Deborah Lopez sugiere que no llegar al final de algunos títulos puede ser también una decisión consciente y personal.
En los últimos años las tendencias en narrativa de videojuegos se han ampliado para hacer un importante hueco al intimismo y la anti épica.
Sobre observar cuando analizamos y reflexionar cuando creamos.
Deborah López detalla cómo los videojuegos le ayudan a lidiar con diferentes crisis relacionadas con la salud mental.