Qué bonito que en una misma semana estemos echando un vistazo a los videojuegos que más nos han gustado de este 2025 —¡más de una treintena! Ahí es nada— y a la vez echemos la vista atrás para poner en valor algunos de los aspectos más interesantes de un juego que se aproxima inexorablemente a su vigésimo aniversario. Por si acaso has llegado a esta entrada sin reparar en la portada de la web, esta semana publicamos nuestro decimoquinto monográfico, dedicado en esta ocasión a The Elder Scrolls IV: Oblivion. No participa en esta Recarga Activa, como si lo hizo el anterior coordinador, por lo que permitidnos señalar por aquí que la encargada de organizar este monográfico ha sido Clara Doña, quien, además de participar en los monográficos de Disco Elysium, Daniel Mullins o Bloodborne, coordinó el que le dedicamos a Pentiment el pasado otoño.
Aunque hablando de aniversarios, estos días estamos en plena celebración del cuarto de siglo de Final Fantasy IX, el favorito de muchos. Los rumores de un remake crecen, pero por ahora no hay nada sólido a lo que aferrarnos.
Dejemos los rumores al margen, centrémonos en qué nos ofrecen las noticias del martes 8 de julio de 2025:
- El lobby europeo del videojuego responde a Stop Killing Games: «haría que hacer juegos fuera prohibitivamente caro». En un comunicado publicado en su web, el lobby Video Games Europe (formado por representantes de las grandes compañías del videojuego, desde Nintendo o Sony hasta Warner, Roblox o Epic) ha respondido a las propuestas de preservación que el youtuber Accused Farms ha conseguido llevar al Parlamento Europeo. Para el lobby, las particularidades de los juegos solo online y la seguridad de los usuarios hacen que ofrecer la posibilidad de usar servidores privados (en lugar de los que ofrecen las propias compañías mientras los juegos están todavía «vivos») sea inviable: haría, según el comunicado, que hacer juegos de este tipo fuera «prohibitivamente caro».
- «Entendemos», dice el mensaje, que casos como el de The Crew (un juego que quedó inutilizable y que llegó incluso a ser retirado de las bibliotecas digitales de sus compradores) «puede ser decepcionante para los jugadores, pero, cuando pasa algo así, la industria se asegura de que los jugadores sean notificados a tiempo de los posibles cambios en el cumplimiento de las leyes locales de protección al consumidor».
- La semana pasada comentamos en la Recarga Activa que la iniciativa europea #StopKillingGames alcanza el 100% de las firmas necesarias, una cifra que ya ha sido ampliamente superada: cuenta con más de 1.250.000 firmas por ahora. La iniciativa está registrada bajo el nombre Stop Destroying Videogames, pese a que el hastag más movido en redes utiliza el término killing.
- Parece que Romero Games no ha cerrado, después de todo. En un comunicado publicado en sus redes sociales, Romero Games (el estudio de Brenda y John Romero) ha aclarado la situación de la compañía: no está cerrada, explican, aunque sí que han tenido que despedir a todo el mundo por los motivos que se han venido comentando los últimos días. El estudio tiene ahora como prioridad encontrar la forma de «replantear su personal», como dice el comunicado, y de hecho ya ha recibido alguna oferta para recuperar y terminar de una vez el proyecto que se canceló a finales de la semana pasada; la cosa pinta malamente, todo sea dicho de paso.
- A Solitaire Mystery, lo nuevo del creador de Baba Is You, llega esta semana a Steam. El juego ya está disponible en itch.io (y más barato: hasta el lanzamiento de la versión para Steam, su precio será de 3 dólares; luego subirá a 10), y es una colección de «solitarios misteriosos», veintitrés en total, que retuercen las normas del eterno juego de cartas de formas tan sorprendentes y alocadas como cabe esperar de un juego de Hempuli.
Recarga Activa es el podcast diario de AnaitGames, en el que filtramos lo más relevante de la actualidad del videojuego en pildorazos de 10-15 minutos. Suscríbete para recibir el siguiente episodio en tu gestor de podcasts favorito.
Puedes apoyar nuestro proyecto (y acceder a un montón de contenido exclusivo) en Patreon. Y si quieres más, puedes echarle un vistazo a nuestro podcasts.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.