Fuentes cercanas a Nintendo han asegurado a The Wall Street Journal que el próximo juego de la compañía para smartphones estará ambientado en el universo de The Legend of Zelda.
Este juego sería el quinto en surgir de su colaboración con DeNA, la compañía japonesa especializada en el mercado móvil con la que Nintendo se alió para dar el salto a smartphones. Después de Miitomo, Super Mario Run y Fire Emblem Heroes, los tres que han salido de un trato en el que había incluidos desde el principio cinco títulos, falta por llegar el ya anunciado Animal Crossing de móviles, que cierra la lista revisada, ahora con solo cuatro juegos; este supuesto Zelda iría después.
Según las fuentes del diario financiero, Animal Crossing saldrá en la segunda mitad de este año y Zelda irá después, aunque «el timing y el orden de los lanzamientos podría cambiar», se lee en su artículo.
No es la primera vez que se mueven las fechas de publicación y desarrollo de estos juegos para móvil. Shigeru Miyamoto explicó recientemente cómo «las condiciones del mercado y el proceso de desarrollo de cada título» hicieron que uno de los cinco juegos del acuerdo tuviera que publicarse más adelante; supuestamente es este Zelda del que habla The Wall Street Journal.
Según sus propios informes, Nintendo ha generado unos 175 millones de dólares de esta aventura en el desarrollo para smartphones, una cifra inferior a las que se suelen leer en el mercado móvil. Ha experimentado con los formatos con mayor y menor fortuna; Miitomo, su primer juego, es una especie de red social en la que nuestros Miis se relacionan y se confiesan confidencias; Super Mario Run es un plataformas que sigue el estilo de los clásicos del personaje adaptando su jugabilidad al móvil: Mario corre solo, y solo necesitamos una mano para hacerlo saltar; Fire Emblem Heroes es una tragaperras de muñequitos de la saga envuelto alrededor de un minijuego de estrategia bastante ramplón.
Es una colección de juegos irregular y que ha rendido menos de lo que esperaban los expertos. En The Wall Street Journal mencionan la previsión de David Gibson, analista en Macquarie Capital Securities, que preveía unos beneficios para Nintendo de 100.000 millones de yenes, casi 900 millones de dólares.
La intención de Nintendo ha sido siempre mantener como dedicación principal las consolas dedicadas y sus videojuegos; «a la vista está que Nintendo se abre a los jugadores ocasionales», nos explicaba Nicolas Wegnez, director de marketing de Nintendo Ibérica, en una presentación de Miitomo en Madrid, «pero esto no implica que vayamos a ningunear a los jugones de toda la vida. Tenemos la firme convicción de que, si no conseguimos que la gente que no juega a videojuegos los pruebe, el papel del ocio electrónico en la sociedad nunca dejará de ser mirado con malos ojos».
La idea era «no hacer lo mismo que la competencia»; Wegnez justificaba el salto a los móviles y el trato con DeNA como una oportunidad para «hacer cosas todavía mas diferentes a las del resto».
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Esto puede ser muy gordo o una puta mierda, no creo que haya término medio xD
My body is not ready para esto y nunca lo estará. Hacedme un huequito para llorar al lado de Zelda…
Tengo curiosidad por ver como adaptan la experiencia Zelda a una partida de 10 minutos. Lo que se me ocurre así a bote pronto, es que utilicen lo del motor de química de Breath of the Wild para hacer un 3-star puzzle (además el tema de los templos temáticos de la saga pegaría bastante).
Un Cooking Mama con Link anda que no.
O una visual novel donde sacarle los colores a Paya.
Tiene sentido, pero da miedo. Zelda ha sido la saga gorda de Nintendo menos corrompida con spin-offs y demás. Marios hay para hartarte, y un Mario Run tampoco era nada para echarse las manos a la cabeza teniendo cosas como Mario y Sonic en los JJOO. Pero de Link & Cia… Veremos.
#TodosSomosZelda… en la imagen de esta noticia.
En realidad me la suda un poco. Hace un año estaría muerto de miedo, ahora veo que los móviles es un complemento lejano y poco importante considerando lo que sale para el hardware principal. Vaya, ya pueden sacar una mierda infecta en móviles basada en Zelda, que Breath of the Wild seguirá siendo uno de los mejores juegos de la historia.
Que lo lancen a la vez en iOS y Android o corren el riesgo de convertir un lanzamiento histórico en algo tan irrelevante comercialmente hablando como lo fue la aventura del fontanero en Android.
Pero si alguien puede dar la vuelta a sus sagas y al mercado móvil en general es Nintendo, así que confianza plena.
Tengo muchisima curiosidad sobre como van a mantener el formato «mini» en los zelda. Con Mario todos veíamos más o menos claro un runner como opción y Fire Emblem Heroes es una adaptación capada y divertida de sus hermanos mayores, pero también se sabía que iban a ir por ahí los tiros. Pero con Zelda estoy perdido…
Mientras me sigan llegando juegos del calibre de Breath of the Wild, como si quieren abrir un prostíbulo con temática de Zelda xd
«Moneyshima» o «Cashmishima»
Se abren las lineas!!
No creo que sea un Zelda al uso. Como dicen por aqui, sera de un genero distinto con la tematica. O eso, o un zelda estilo nes o asi.
Yo digo que será algo en plan Roguelike, avanzando por una mazmorra hasta el jefe, cogiendo llaves y objetos por el camino, con puzzles, enemigos y esas cosillas.
Me da bastante igual. Imagino que, siguiendo la línea, será un juego muy simple que no estará a la altura de su nombre. Mientras sigan haciendo joyas para sus consolas que saquen lo que quieran en móviles.
Supongo que harán un Zelda 2D con controles tipo Phantom Hourglass (no creo que sea 3D como Oceanhorn), y con una estructura tipo Breath of the Wild (muchos micro templos en lugar de grandes mazmorras, con mucho looteo y crafteo).
En serio, ¿por qué tanto vinagre con esto? A mi Super Mario Run me parece un buen juego para móviles, con un cierto regustillo nintendero. Habrá tenido más o menos éxito pero no veo que se esté prostituyendo la marca de forma descarada, algo de amor hay puesto en el juego. Si con Zelda hacen lo mismo no veo el problema.
no creo que hagan una aventura normal, han visto que los cuartos estan en los f2p, asi que será de cartas o alguna chorrada asi, y el de animal crossing seria el que imita al candy crush, lo que no va a ser es un zelda tradicional, seguro
Joder que horrible suena esto. Se que no lo voy a jugar pero me jode pensar que Nintendo ya esta dispuesta a prostituir hasta la saga zelda.
Pues, coñas aparte con la foto de la noticia, yo no le haría ascos a un port para móviles del Game & Watch del Zelda… esa maquinita era una joyaza. :3
¡¡¡CASHMISHIMA TUTILÁ!!!
Si four swords es canon, es el único multijugador, cabe en pantallas pequeñas y resulta muy divertido no veo por que no pueden hacer una continuación…en smartphone? bueno pero que tenga un precio racional y que se demoren todo lo que deban.
@albertaker es que es eso. Después de la sacada de nabo que es Breath of the Wild, se les puede permitir esto.
Me gustaría que me diera igual pero no lo consigo.
A ver en qué consiste, solo espero que esté a la altura de lo que se espera de un buen juego de móvil. Aunque eso de Zelda + control táctil me da más miedo que…
Yo por mi lo borraba del mapa, en realidad.
Zelda con micropagos (porque sabemos que los tendrá ). Gracias por prostituir otra saga, Nintendo.
La echaré de menos.
Quiza es el zelda nuevo y no el far cry ese que han sacado
Cruzo los dedos para que sea un juego de Tingle.
Decir que Zelda está echada a perder sólo por aparecer en móviles cuando acaba de salir una de sus mejores entregas, si no la mejor, es de tener los huevos tan gordos que no dejan ver alrededor.
Veo estos con mejores ojos, o con mayor indiferencia, que el triforce heroes aquel. Principalmente porque aquello sí era una entrega para una consola de Nintendo.
Será un juego con los típicos minijuegos de Zelda. Que si tiro con arco, estallar bombachus, lanzar con tirachinas, algo de boomerang, etc. Y para jugar, como pasaba en los Zelda, tocará pagar Rupias. ¿Cómo se consiguen Rupias? Os lo dejo a vuestra imaginación…
Nah, tienes toda la razón, la he puesto por los loles
Pokémon pinball a 5 euros y yo contentísimo.
Que grande ese 3330 con el Zelda, goder xd
:bravo:
¿Un «The binding of Zelda» para móviles?
Vamos, un 2d cenital como los Zelda de toda la vida, con el tema de mazmorras generadas aleatoriamente solo por seguir y seguir y seguir…. Y luego, micropagos para tener 5 bombas más en el momento que las necesites.
Y ya todos a llorar a una esquina de tristeza, claro.
@evon
Cashmishima all the way
@selinkoso
Realmente lo comprará alguien? La opción menos terrible es que Nintendo sea capaz de hacer alguna ñapa para vender el juego como si fuesen tarjetas de 10€ en GAME o similar, porque la gente no paga en móviles (si alguien no sabe lo que son los usuarios ballena, que busque el concepto)
@cyberrb25
yo he comprado el mario run para android, pero si me parece que es muy caro. depende de cuanto valor tenga para no dejarlo nunca y el precio. Tranquilos todos que zelda en portatiles por lo menos es un buen indicio. Me quedo ademas con el argumento de
El próximo metroid, un candy crush con metroids de colores como frutas.
Al tiempo.
@selinkoso
@joker73r tiene razón con eso. Lo que digo es que mucha gente no considera el comprar un juego para móviles, incluso los que tienen anclada la cuenta bancaria a Steam/PS/Xbox. Por eso, creo que el tener una tarjeta en GAME o similar para que puedas comprar directamente el juego permitirá que la gente considere más en comprar el juego. Yo porque no tengo un móvil convencional (soy de los defensores de lo indefendible: GameCube, Wii U, Windows Phone), y por eso no pensé ni en jugar el juego.
@donald_trump
Ya, pero una cosa es sacar juegos malos (TriForce Heroes fue un mal sueño), y otra prostituir una saga con DLC’s, micropagos y demás prácticas dudosas.