En una presentación durante el E3, David Cage habló sobre las motivaciones que le llevaron, a él y a su estudio, a crear The Dark Sorcerer, ese corto en 3D con el que enseñaban algunas de las posibilidades de su nueva tecnología para PlayStation 4; según Cage, su idea era probar suerte con «una emoción que muy poca gente ha intentado antes» con un motor tridimensional: la comedia. «Generalmente aprovechamos estos cortos para usar la tecnología, para probar lo que vamos a usar en los siguientes proyectos. Con The Casting y Kara teníamos emociones dramáticas, algo muy interesante para nosotros; ¿cómo puede la gente sentir este drama usando tecnología en tiempo real?» «Pero antes de trabajar en The Dark Sorcerer pensamos, «Vale, ¿qué más podemos hacer con esta tecnología? ¿Deberíamos hacer drama otra vez, o deberíamos probar algo diferente?» Hay una emoción que muy poca gente ha intentado antes, en 3D en tiempo real. Es la comedia. ¿Cómo puedes hacer que la gente sonría o se carcajee delante de esta tecnología?¿Podemos escribir algo que te haga sonreír?» La presentación de Cage la tenéis en el vídeo que hay sobre estos párrafos; aquí debajo está la versión completa The Dark Sorcerer, de 12 de minutos.
Redactor
- #Noticias
Descontrata
Secret 6 Madrid denuncia el «boicot» de su propietaria, Testronic, que ha cerrado el estudio madrileño
- #Artículos
El orden, el caos y tú
Limpia tu habitación, Sheogorath
- #Artículos
Nuevos ojos
Un rollo antiguo
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Ah! que no hay juegos de humor en 3d en tiempo real….vaya…
Pues hombre, lo cierto es que juegos «de humor» hay muy pocos desde que las aventuras gráficas se fueron al carajo. Juegos «con humor» alguno hay, pero apenas hay comedias.
@preacher
No digo que haya muchos! pero creo que es exagerado decir «Hay una emoción que muy poca gente ha intentado antes, en 3D en tiempo real. Es la comedia»
Menudo montón de tonterías. Para empezar ¿qué más da que renderice en tiempo real si lo demás tiene que venir en el disco? Y no es nuevo, las webcams lo hacen desde hace mucho.
Segundo, con todo lo que le gusta a Cage el cine ¿de verdad está intentando vender como nuevo la comedia animada? Pixar, Dreamworks… ¿hola? Por no hablar de que éstas también hacen el drama mucho mejor que QD.
Y para terminar y por ser quisquilloso, el corto parece sacado de Iron Man 3.
Oh, genial, hasta este corto nos lo intenta vender el gabacho bocachanclas como una experiencia narrativa sin igual. Iluso de mi, que me lo tomé como una historieta sin más pretensiones que probar un motor y hacer reír.
Vete al peo, David De Gruttola.
Lo vuelo a decir: lo único de demuestra este señor cada vez que abre la boca es un desconocimiento del medio bastante importante.
Emotions
Primero, humor se ha hecho muchas veces en videojuegos, sin necesidad de su super tecnología, y segundo, el video no me pareció tan gracioso.
Aunque he de decir, que puestos ha hacer otra peli/juego, casi prefiero que se deje de tomarselo todo tan serio que hecha para atras, y que haga una de humor, por hacer algo diferente.
El desconocimiento podría ser perdonable. Pero yo creo que los tiros no van por ahí: es directamente una falta de respeto hecha con toda intención, que sólo lamento que no sea contestada por gente que es directamente insultada -por ninguneo- en su trabajo, seguramente porque son gente bastante más amable que el imbécil éste.
Y lo creo porque esto no es nuevo: ya tuvimos que soportar chorradas parecidas durante las presentaciones de Farenheit, en forma de «sí, bueno, se hace alguna aventura gráfica, pero todas son iguales y están obsoletas, suerte que aquí estoy yo para arreglarlo». Valiente anormal.
Fixed!
Molinillos? Kojima? El pavo de los God of War? 😀
@darkpadawan
Ahora que leo tu comentario, parece que todas sus criticas van dirigidas al bueno de Tim Shafer (disculpad si he escrito mal el apellido). Bueno, Tim no necesita de polémicas ni declaraciones absurdas para vender juegos. Normalmente cuando un creador tiene que hablar mucho de su producto, es que algo falla y que este no habla por si solo. Una lastima que gente así tenga tantos recursos.
Yo creo que son sociópatas que se van a las fiestas de los directivos y los ponen finos a coca + putas, de ahí que semejantes impresentables tengan tantos recursos y les dejen soltar mierda.
Yo si tuviera tanta pasta como un jefazo de Sony, le pondría un bozal en la boca y tendría un francotirador por si hace alguna estupidez. Eso en caso de que tuviera creatividad, cosa que no veo que tenga tanta.
Pues no me parece que ande tan equivocado. Si nos centramos en las consolas, casi ningún juego ha apostado por la comedia, excepto algún que otro plataformas infantil/familiar. Y en PC las aventuras gráficas, pero la mayoría son 2D.
Este no se ha enterado aún que las emociones sean de drama o comedia no van de la mano de los gráficos sino principalmente EL GUIÓN.
a este tipo le deberían de cerrar la boca y ponerlo a escribir comedias en tv, poco mas tiene que hacer en su vida.
Es verdad que Cage parece que hable como si fuera el rey del mambo, pero si os fijáis en lo que dice no le falta razón: humor con tecnología 3d puntera en tiempo real. Siendo precisos, es la primera vez que se hace (las películas son renders, las aventuras gráficas no suelen llevar detrás tecnología 3d puntera, etc). Supongo que a lo que viene a referirse es a que cuando se tiene un nuevo motor o cosas así, nunca se suele tirar hacia la comedia, si no hacia el drama o lo espectacular y «épico» (como la demo de UT4), así que para hacer una demo técnica en tiempo real de su «nueva» tecnología la novedad es usar justamente eso, la comedia. No sé si será la traducción o que Cage se explica como el puto culo, pero a mí al menos es lo que me ha dado a entender.
Lo peor de las declaraciones de David Cage son la legión de haters cansinos soltando chorradas que vienen detrás.
Joder, cuando odio.
Lo peor es que basta una noticia de Cage para que salgan los haters de turno, con sus revelaciones universales. Triste.
A seguir disfrutando de sus juegos mientras los haters se siguen reproduciendo 😀
¿Este hombre ha matado a alguien, ha pateado a una anciana o devorado a un cachorro? Porque es que a veces alucino con el odio tan visceral que le tiene el personal… xD
A veces tengo la sensación de que este hombre no juega a juegos y que fue en 1994 la ultima vez que compro una revista de videojuegos
No, es que se comporta como un auténtico gilipollas pretencioso. Y la gente le tiene mucha manía a ese tipo de actitudes tan poco humildes, más aún cuando dicen mucho más que hacen y los resultados dejan que desear.
Imagina que eres crío y te prometen que te van a dar en cumpleaños una tarta enorme y un montón de regalos que te van a encantar, cuando al final te dan una tarta de mierda y cuatro regalos cutres. Pues algo así pasa con este tipo, que mejor que se calle la puta boca y no prometa nada y quedaría bastante mejor-
Me da la impresión de que mucha gente se deja llevar por la vena hater y ni ha escuchado lo que ha dicho en el video o si lo ha hecho no sabe inglés.
La noticia está un poco resumida, respecto al tema de la comedia sus palabras exactas son «muy poca gente lo ha intentado en el pasado usando tecnología 3D en tiempo real», dentro de un contexto en el que explica cómo hacen demos técnicas entre proyectos para probar tecnología de tiempo real que les ayuda a transmitir emociones que quieren transmitir según el tipo de historia que escriben (drama en las 2 primeras, comedia en este).
Como demo técnica que es, tan solo experimenta con nuevas tecnología para ver si consigue algo con resultados satisfactorios. En este caso principalmente es ver que tal queda hacer comedia en juegos usando tecnología 3D en tiempo real, y el resultado es bastante positivo.
Eso es lo importante para él personalemente como diseñador, aunque en dicha demo se ven muchas nuevas técnicas para ellos como scattering y paranoias, paranoias gráficas con partículas de fuego, humo, cabello, luz volumétrica y un buen etc que han probado sus programadores y artistas.
Que se quiera hacer algo con una demo técnica no implica para nada que se sea el primero en hacerlo ni tampoco tiene nada que ver con el diseño de un juego, ni con el tono serio o humorístico de su historia.
Tan sólo es una DEMO para probar si ciertas TÉCNICAS son viables en ese hardware. En ningún momento niega que nadie lo haya hecho juegos de corte humorístico (y si nos miramos las plabras exactas, especialmente en el caso de juegos que lo hacían con técnicas en 2D, escenas pre-renderizadas o CGs). Tampoco niega que pueda hacerse con esas otras técnicas, ni tampoco dice que con ellas sea imposible o se haga peor.
El tio es feo y cae mal, y sus aventuras gráficas os pueden gustar más o menos.en caso de que algún dia las hayais probbado, pero tampoco lo pongais a parir por cosas que no ha dicho ni por cosas que no ha hecho ya que eso simplemente es troleo fanboy con mentiras o por desconocimiento y prejuicios.
En ningún momento ha dicho que sea mejor que nadie, que haga algo mejor que nadie ni que vaya a ser el primero en hacer algo. Respecto a sus demos técnicas, sus juegos han implementado dichas tecnologías y con mejores resultados.
Este es del gremio de los diseñadores bocas, pero al menos todo lo que dice lo hace y con buenos resultados de crítica y ventas pese a hacer juegos raritos. El que al final no hace la mitad de lo que dice es el molinete.
En ningún momento ha dicho que vayan de la mano de los gráficos. Pero está enseñando una demo técnica, las cuales existen para mostrar avances técnicos de gráficos en tiempo real, no de guión. Con dicha demo una de las principales cosas que quiere probar es si dichos avances técnicos con el 3D en tiempo real les sirven para mejorar el cómo se transmite un registro de guión poco habitual con dicha técnica, la comedia.
Yo creo que no habrían tantos si escuchasen o entendiesen lo que dice, o jugasen a sus juegos (que a opinión personal creo que aunque no son para tirar cohetes están realmente bien y al menos se atreven con cosas diferentes al típico shooter, RPG o aventura de acción).
Hombre, hay bastantes que han hecho alguna que otra broma usando 3D en tiempo real. Pero sin duda la demo técnica esta es un gran avance reflejando los microgestos y sutilezas de los actores, lo cual refuerza mucho su interpretación, en este caso humorística.
A mí me gustan mucho los juegos de este señor. Además, creo que el tío realmente siente pasión por lo que hace, aunque luego se le llene tanto la boca con experiencias, experimentos y otras cosas que empiezan por ex.
¿Perdón? Hay otros diseñadores que si, pero a este nunca le he escuchado hablar mal de otros o ser poco amable con la gente. Entiendo que puedan no gustar sus juegos o se pueda no estar de acuerdo con su punto de vista u opiniones, ¿pero cuando se ha comportado como un gilipollas?
Creo que exageras demasiado, por lo que recuerdo el tio decía que quería probar cosas nuevas, ver el género desde otro punto de vista, etc. Vamos, la charla típica de relaciones públicas para vender tu juego. Que yo recuerde no he leído que el tío dijese nada tan nazi.
Ya, exagero. ¿Sabes que para 2005, año en que salió Farenheit, el caballero dijo que según él los videojuegos sólo habían explotado una pequeña parte de todo su potencial creativo porque se concentraban en la acción? En 2005, eh, no en 1985. En 2005, cuando ya había literalmente cientos de juegos que no se concentraban en la acción -en muchos casos ni siquiera la tenían, sólo cogiendo aventuras gráficas hay ejemplos hasta cansarse-? ¿Y que Farenheit era su contribución para transformar los videojuegos en lo que -se supone no eran hasta entonces, según él- una forma de expresar emociones (siempre tan modesto, el muchacho)?
Y esto por escrito, además. Pero claro, como somos unos haters, no sabemos de lo que hablamos. Así que como los que no lo sois sí lo sabéis de sobra, supongo que no hace falta que diga dónde lo escribió.
Así que mira, no. Se me puede echar en cara las formas, pero no el contenido. Este tío lleva literalmente años ninguneando a otros creadores con sus memeces de «vamos a hacer algo que no se ha hecho antes». Y eso es así.
Mira, es bien fácil. En el caso de la demo técnica esta, era tan sencillo como decir algo parecido a lo siguiente:
«Es una pena que el poco interés por ciertos juegos como aventuras gráficas haga que los desarrolladores no puedan financiar obras con unas prestaciones como las de nuestra demo técnica, porque esto podría darles/darnos un plus a la hora de presentar ciertos elementos, como por ejemplo momentos que no dependan de un texto o doblaje, sino de una apariencia de actuación por parte de los personajes del juego. Nosotros tenemos la suerte de poder quizá intentarlo donde otros han tenido que buscar otras opciones por limitaciones técnicas, o lo han hecho pero aún se puede ir más allá en cuanto a realismo».
Y quedaba como Dios. Pero no, claro, ese ego que tiene que es casi un satélite propio se lo impide.
Pues estoy de acuerdo con que los juegos en general están (aunque no me di cuenta hace tanto) demasiado centrados en la acción, aunque obviamente como dices hay (y siempre han habido) cientos de juegos que no la usan.
Respecto al tema de las emociones, hay muchos otros que también lo dicen y lo buscan y no por ello les caen collejas. Por ejemplo Michel Ancel y Vander Caballero en este último Gamelab, Jenovah Chen, peña de Naughty Dog y otros. Incluso ahora recuerdo las mierdas del Emotion Engine de la PS2.
Las frases como esas o otras tipo «vamos a llegar más allá», «le vamos a dar una vuelta de tuerca», «vamos a probar algo nuevo», «innovación», «lavado de cara», «lo enfocaremos desde un nuevo punto de vista» son habituales en cualquier charla de PR en la cual hay un tio vendiendo su juego, en especial cuando son juegos que se apartan un pelín de la norma. Con ello intentan decir que aportan algo nuevo, poco habitual o usado habitualmente en otro lado, aunque en la práctica eso signifique que se añade un pequeño detalle más, aunque en la charla lo exageran para vender. De todas no implica que sea una crítica a lo existente. Ni en el caso de este (que entiendo que caiga mal, a mi también me cae gordo) o del resto.
Pues si, sin duda sería una charla más franca, humilde y realista. A mi el tipo de charla con tanta hipérbole marketera también me carga, aunque parece algo innato especialmente en los yankees, o en gente como este que tiene que justificar el que otro tio haya hecho una inversión millonaria en su «marcianada» (que para mi no lo es).