Menos lloriquear y más hacer mandanga buena

Take-Two: Si Microsoft cobra por los juegos de segunda mano, «a nosotros también deberían pagarnos»

Take-Two: Si Microsoft cobra por los juegos de segunda mano, «a nosotros también deberían pagarnos» En Take-Two Interactive lo tienen claro: contra la segunda mano lo mejor es hacer que tus juegos tengan suficiente vida útil como para que la gente no quiera venderlos al momento. Hablando sobre la todavía nada clara idea de Microsoft de cobrar por el uso de juegos de segunda mano en Xbox One, Strauss Zelnick, CEO de Take-Two, afirmó que ellos también deberían recibir dinero de esa segunda venta si Microsoft se las apaña para sacar beneficios de ahí. «No cabe duda de que si Microsoft ha encontrado una manera de cobrar por los juegos de segunda mano, a nosotros también deberían pagarnos. Es difícil imaginar por qué ellos deberían y nosotros no», dijo Zelnick. Lo importante, en todo caso, no es «lloriquear» sobre el dinero perdido sino intentar hacer los mejores juegos posibles y mantenerlos vivos hasta que las ventas de segunda mano dejen de ser importantes. «Nuestro punto de vista sobre los juegos de segunda mano, en lugar de lloriquear o buscar formas de castigar al consumidor por comprar juegos de segunda mano, ha sido pensar que es mejor dejar encantado al comprador», en palabras de Zelnick. «Subamos nuestra calidad, que habréis visto en nuestras notas de Metacritic, y después asegurémonos de ofrecer DLC a la gente, a menudo gratis, tres o cuatro semanas más adelante, que es el tiempo en el que corres el peligro de que vendan su juego», continúa. «Si puedes mantener el juego en las manos del consumidor durante ocho semanas, apenas te preocupas siquiera por la segunda mano porque son las ocho primeras semanas las que son esenciales para ti». Esperemos que en el E3 se aclaren todas las dudas que todavía quedan sobre la reventa y uso de juegos de segunda mano en Xbox One y PlayStation 4, porque los rumores nos están dejando tontos.
  1. METALMAN

    Gracias! gracias de corazón! así se habla, con dos cojones y sin convertirse en la puta de nadie.
    Te amo Take 2!!

    Acabo de escribir una reseña en la que mencionaba que, en vez de mayor calidad y apego, se conformaban con exprimir más al consumidor. Por eso me alegra mucho que una compañía apueste por el usuario.

  2. Égida

    Nada más que añadir. Gánate al consumidor con un producto de calidad. Ni loco vendería yo mi Red Dead Redeption.

  3. Adrian Grayson

    :bravo: Una de las pocas distribuidoras decentes que quedan, bravo.

  4. Gilikong

    Ah,¿que no cobraban los desarrolladores por el bono de segunda mano?. Entonces Microsoft se esta marcando un GameStop en toda regla.

  5. jhonrr

    Nada, ahora Microsoft confirma que si, que parte de la ganancia va para ellos y luego todos la aman, dejan de hacer juegos para otras plataformas y se acaba el mundo.

  6. octopus phallus

    Lo que tienen que hacer es bajar el precio de los juegos a 40€, haciendolo más atractivo la primera semana y recortando la diferencia que se pueda quedar gamestop.

  7. Preacher (Baneado)

    Coño, un CEO que sabe de lo que habla y que además respeta a sus clientes, ¿me engañan mis ojos?

  8. Égida

    @lauramegurine dijo:
    Razón no le falta, y yo estoy a favor de los DLC para alargar la experiencia de juego, siempre y cuando no sea para usarlos de forma tan descarada como algunas compañías hacen…que directamente segmentan lo que en teoría debería ser el juego completo, y no como añadidos posteriores.

    Exactamente esto. Cada expansión que saca esta gente es una bofetada en la cara a los bandidos tipo Capcom/EA con sus microtransacciones y contenido desbloqueable ya presente en el disco.

  9. Don Kikón

    Es curioso lo que dice este hombre porque el otro día buscaba una nueva «victima» de mis juegos para venderlo. GTA… no, Read Dead Redemption… me da pena, Max Payne 3… ¿para que me den una miseria por él?… Black Ops 2, has sido nominado.

  10. darkpadawan

    Hombre, sí, pero si la solución pasa por los DLCs de pago, sobre todo esos que se nota a la legua que han sido extirpados del juego original sin ni siquiera cauterizar el cuchillo y que aumentan un 30% el precio del juego «completo» final para quien así lo quiera y tenga que pasar por el aro, tampoco me parece a mí que sea para alabarle nada al caballero.

  11. kermit

    Strauss Zelnick dijo:
    Asegurémonos de ofrecer DLC a la gente, a menudo siempre gratis

  12. Leonighart

    Quizás por eso hay tanto multijugador innecesario (te miro a ti, mass effect 3) Si al menos hubiera sido lo que prometían…

  13. AdrianXunkeira

    Declaraciones más que sensatas, aun queda alguien normal en la industria parece ser.

  14. abysswalker

    Este señor mola, y mola mucho!

  15. Katuzahar

    @darkpadawan

    Los DLC que publica esta gente no suelen pertenecer a la especie que comentas. De hecho, su política al respecto es una de las menos vilipendiables del mundillo.

  16. Gatotos

    Hablan desde el prisma del juego poco valorado, o de poca calidad para el usuario. Cuando realmente mucha gente no tira hacia la segunda mano en ese aspecto, sino que lo hace para seguir comprando juegos, o para comprarse una nueva consola. Etc.

    Yo creo que el problema (si es que realmente existe alguno.) no es la calidad. Es la puta avaricia de MicroLol.

  17. shikanda

    No soy especialmente fan de los sandbox, y no he jugado muchos juegos de Take-Two, pero esta gente hacen las cosas BIEN. No sólo con sus juegos sino que sus DLC merecen la pena. Totalmente de acuerdo con su filosofía de trabajo (y de cara a la segunda mano concretamente).

  18. Vaus

    What? Mira tú por donde yo pensaba que esto de cobrar por la segunda mano era idea sobretodo de las desarrolladoras.
    Joder Microsoft, ya os vale.

  19. alejandreton

    Mi alma de coleccionista chalado me impide desprenderme de cualquier juego, me lo haya pasado o sea una mierda. Eso sí, segunda mano alguna vez si he comprado, pero nunca vendido.

  20. Selinkoso

    no es «lloriquear» sobre el dinero perdido sino intentar hacer los mejores juegos posibles y mantenerlos vivos hasta que las ventas de segunda mano dejen de ser importantes.

    Delen un premio nobel joder! o un DICE award!

  21. Fran Melee

    Creo que mi avatar describe perfectamente cual ha sido uno de mis juegos favoritos de esta generación, es curioso, me voy a pasar de 360 a PS3 este verano, y lo tengo claro, Max Payne 3 será recomprado en formato físico por lo que a mí personalmente me representa, creo que esta gente tiene mucho que enseñar a las grandes de la industria, y estoy totalmente de acuerdo con sus opinión.

  22. Azrael

    Tiene toda la razón. Yo soy de quienes lamentablemente, se ven obligados a revender algunos de mis juegos, pese a que me guste coleccionarlos… Cosa de economía, ya me entendéis. Pero siempre hay excepciones… Hay algunos juegos que ni de coña vendería y eso que a lo mejor ya ni los juego, pero que no me gustaría deshacerme de ellos.

    Casi prefiero, si no tengo nada para vender, esperarme uno o dos meses mas y pillarme un juego nuevo a tener que vender uno de mis indispensables.

    Haciendo hincapié en la noticia… Me parece un poco vergonzoso que Microsoft quiera incorporar su propio negocio de segunda mano, olvidándose por completo de las desarrolladoras. Yo me creía que era algo en conjunto…

    Al final se trata de que Microsoft se queja y copia un mismo modelo sin si quiera comunicárselo a los desarrolladores? No lo entiendo…

  23. sobabal

    Yo ya lo dije el acuerdo que han hecho con ea era para ellos cobrar tambien ¿os extrañaria?

    http://www.eurogamer.es/articles/2013-05-21-xbox-one-bloqueara-los-juegos-de-segunda-mano
    POR FAVOR MIRAR MI MENSAJE

  24. Ryszard

    Debo ser muy inocente en esto de los videojuegos aún, pero dentro de la locura de Microsoft de la segunda mano, yo daba por supuesto que una parte irían para la distribuidora y desarrolladores (ya no digo todo…). Me deja rotísimo que quieran cobrar por algo que ellos no han hecho. En fín… Me alegra ver que en la industria hay alguien que tiene los cojones bien puestos para decir palabras como estas y tener esa actitud.

    Y además, lo que dicen parece que lo demuestran, ya que todos los juegos que he jugado de estos hombres me han gustado y la mayoría no los vendería ni de coña (Red Dead Redemption, BioShock’s, Max Payne 3, Spec Ops, MAFIA II…) y han tenido bastante soporte en modo de DLC’s buenos.

    @azuma dijo:
    Nada más que añadir. Gánate al consumidor con un producto de calidad. Ni loco vendería yo mi Red Dead Redeption.

    Justo hace dos días lo volví a empezar, después de un año, y es más valioso que la propia consola.

    @alejandreton dijo:
    Mi alma de coleccionista chalado me impide desprenderme de cualquier juego, me lo haya pasado o sea una mierda. Eso sí, segunda mano alguna vez si he comprado, pero nunca vendido.

    Me pasa lo mismo que a tí. Y mira que tengo algún que otro bodrio que no me gusta mucho, pero me gusta tener todos los que he jugado…

  25. El Jugador Medio

    Joder, qué fácil es hablar con sensatez y que difícil les resulta a algunos. Me da igual si es por márkting, si es para caer bien o lo que sea, si cumplen con lo que dicen (y en general lo hacen) a mi ya me está bien.

  26. 1130cc (Baneado)

    Cuanto ha cambiado Anait…..Nolgans como usuario destacado por sus comentarios!!! xDDD

  27. marearp

    @azuma dijo:
    Nada más que añadir. Gánate al consumidor con un producto de calidad. Ni loco vendería yo mi Red Dead Redeption.

    Por qué les cuesta tanto entenderlo!?? Si todos lo vemos claro!!

  28. Paifu

    pero es que como empresa llevan razón, si microsoft saca dinero con sus juegos, por que ellos se van a quedar a verlas venir, es lógico, a ver si estos retarded de microsoft se echan para atrás y podemos disfrutar de la consola… si no WiiU ven a mi…