Tendrá más acción y cambiará la historia

Patrick Söderlund arroja algo de luz sobre el reboot de Mirror's Edge

Patrick Söderlund arroja algo de luz sobre el reboot de Mirror's Edge

Patrick Söderlund, jefazo de EA Games Label, ha charlado con CVG sobre las últimas novedades de Electronic Arts y, entre ellas, el reboot de Mirror’s Edge que nos hizo gritar como niñas durante el E3. Söderlund afirma que el juego, tal y como es ahora, no podría hacerse para la actual generación de consolas y explica un poco cómo se decidió retomar la saga, aparcada desde 2008.

Seré honesto contigo: hemos estado mirando a Mirror’s Edge durante muchos años y hemos tenido pequeños equipos haciendo prototipos sobre cómo podría ser. Pero hizo falta que Sara Jansson, que es ahora su productora, viniese a mí, llamase a Karl-Magnus Troedsson y dijera: «Escuchad, tengo una idea sobre cómo podría ser.» Nos presentó una visión tan inspiradora que nos quedamos pensando «Tenemos que hacer esto ahora.»

Söderlund también habla sobre los cambios que tendrá este reboot y afirma que tendrá más de aventura y acción que el primero, aunque «manteniéndose en gran parte fiel a la experiencia original.» Parece que no acaban de entender que lo que gusta de Mirror’s Edge es precisamente que no es un juego de acción más.

[Mirror’s Edge] se siente viejo comparado con lo que hay ahí fuera hoy en día, en diseño y en todo. Todavía tiene cosas frescas en su aspecto y en cómo se siente, de hecho, se sigue viendo muy bien. Pero es un poco de la vieja escuela en su diseño y en sus mecánicas de repetición compulsiva, así que tenemos que cambiar ese formato. Creo que la historia es otro elemento que podría haber sido mucho mejor. No cumplimos las expectativas de ese fantástico mundo que creamos y la historia es una parte importante en un mundo así.
  1. Baxayaun

    Se han hecho un auto-pitch y han elegido la mejor idea… suena bien. Yo les doy mi voto de confianza.

  2. Andy

    En lo de la historia estoy de-acuerdo que es un poco caca,pero lo demás esta muy bien,no lo jodáis.

  3. Gladius

    Creo que son conscientes por una vez en EA de que con Mirror´s Edge no pueden cagarla como con otras sagas.

    Puede que no matase por lo que hicieron con Dragon Age, o con Mass Effect, pero con Mirror´s Edge, soy capaz de montar una secta de asesinos a lo Following dedicada a ir a por EA.

  4. Baxayaun

    @albertoperez
    WAT? En serio… WAT? ¿Qué tipo de discusión estamos teniendo aquí?

  5. BigmAK

    A mi me suena a que van a quitar todo lo que hizo al original ser un grande de la generación para adaptarlo a la corriente actual.

    Se ve que no se quieren dar cuenta que Mirror’s Edge es especial por ser diferente..

  6. Battles

    Yo también confío en DICE, y aunque no cambiaría ni un coma del primero, igual un poco más de acción no le tiene por qué venir mal a este reboot. Y ojo, que con más acción no digo me refiero a darle un arco y una uzi a Faith.

    Además, tiene pinta que aquí lo que pretenden es volver a experimentar con nuevas mecánicas, y con el primero ya hicieron eso mismo y les salió cojonudamente.

  7. SrVallejo

    A ver, el primero tenía sus fallos, quien diga lo contraria creo que no está siendo imparcial, ya que eran fallos bastante importantes. La historia, las cutscenes, que pese a ser corto ya empezaba a hacerse repetitivo… Pero lo de meterle más acción suena mal, desde luego.

    Me gusta que comenten lo de que la historia es un punto a mejorar, no tanto lo de que es un juego viejo. No sé a que coño se refieren con eso, si salio hace 5 años. Hay juegos que salieron hace 20 a los que no cambiaría ni un punto y coma.

  8. Adrian Grayson

    Pues a mí me parece una gilipollez hacerle un reboot a una saga que salvo a los fans del primero se la pela a todo el mundo. No van a vender más por llamarse Mirror’s Edge. Esto no es Tomb Raider. Si tanto quieren cambiar las mecánicas le podrían haber puesto un nombre distinto y ahorrarse las críticas. Y si creen que van a vender más por llamarse Mirror’s Edge entonces es que no necesita un reboot.

  9. Sev

    es un poco de la vieja escuela en su diseño y en sus mecánicas

    Eso es lo que diferenciaba a Mirror’s Edge de lo demás y lo mejor del juego, y lo ponen como un error.

    Otra saga a la mierda.

  10. Javator

    Empezaré a criticar o alabar cuando concreten mucho más.
    Si hiciesen lo mismo que en el primero, le estaríamos llamando expansión o reboot saca-cuartos. Un poco de calma.

  11. 8bitter

    lo de que en el trailer se vea mas lucha que parkour pensaba que era porque el realizador no habia jugado en su vida al juego. ahora veo que es porque han puesto una pipa en la cabeza de faith y solo estan esperando a que mire mas gente para apretar el gatillo. VAYA CAGADA!

  12. darkpadawan

    «Ten cuidado con lo que deseas, porque podría hacerse realidad», dice la vieja, sutil y conocida maldición china.

    Pues aquí lo tenemos.

    P.D.: A ver si te vas yendo un poquito ya a tomar viento, EA. Más pronto que tarde, a ser posible.

  13. Koldo Gutiérrez

    @baxayaun

    Hombre, pues está bastante claro lo que quiere decir. No hace falta más que ver lo que han hecho con Dead Space, la otra IP original de EA que nació a la par que Mirror’s Edge: convertirla en un sucedáneo cutre y sin alma de Gears, L4D, RE, etc. hasta acaba diluyendo su interesante personalidad completamente.

    Que el tipo este diga Mirror’s Edge no ha envejecido bien da bastante miedo. Ahora bien, todo lo que sea prescindir de la petarda de Rhianna Pratchett para escribir la historia, bienvenido será.

  14. Yipee

    Mal la primera parte, bastante bien la segunda. No creo que el diseño sea uno de sus principales problemas, pero sí es cierto que lo repetitivo de las mecánicas (para mí no un problema, desde luego: una vez le cogías el truco al control y los escenarios era cuando el juego mostraba toda su genialidad) y lo insulsa de la historia (esto sí que no había por donde cogerlo) son dos de las cosas que intentaría retocar en esta segunda parte este reboot.

  15. Baxayaun

    @sabin
    A ver…

    hemos estado mirando a Mirror’s Edge durante muchos años y hemos tenido pequeños equipos haciendo prototipos sobre cómo podría ser.

    Lo que me fascina es que cuestioneis una propuesta cuando todavía ni la hebéis probado. Me flipa que haya gente que crea que su opinión es más válida que la de los propios creadores de un juego. Estas decisiones no se toman al azar, ni en 5 minutos. Son decisiones difíciles. En ocasiones me da la sensación de que pensáis que a un estudio le gusta tomar decisiones arriesgadas que cuestan millones de dólares por placer. Hay consecuencias para todo, y estoy seguro de que si han decidido convertir a este juego en otra cosa no será precisamente para joderlo… o al menos, esa no es NUNCA la intención inicial.

    ¿Mass Effect, Dead Space, Call of Duty decís? Bien… gracias por darme malos ejemplos a vuestra conveniencia. ¿Eso implica que no hay buenos? ¿Sólo hay 3 sagas en el mercado o qué?

    Aunque eso sí, siempre habrá seguidores y detractores. Os contaré una profecía: el juego no le gustará a todos, y aun así, habrá gente a la que le guste. De nada por la obviedad. ¬¬

  16. V0id

    Yo quería a mirror’s edge tal y como es! No quiero que conviertan a faith en una putilla sedienta de protagonismo!

  17. Yipee

    @baxayaun
    No se trata de eso. Si tú confías en su palabra, pues estupendo; pero lo que aquí acaban de citarte son 2 sagas también publicadas por EA que, de buenas a primeras, sufrieron cambios en su filosofía y perdieron gran parte de lo que los hacía diferentes a otros juegos del mercado. Y en un juego tan especial como Mirror’s Edge, tan diferente al resto, tan único; que digan que «el diseño y las mecánicas», dos de sus puntos fuertes, se siente viejo -cuando todavía no hay juego que haya conseguido replicar ese feeling con tanto acierto- hace desconfiar hasta al más fervoroso.

  18. Baxayaun

    @yipee
    Lo está diciendo alguien de DICE, no de EA. Que vale, me puedes decir que a efectos prácticos en un proyecto es lo mismo, pero yo soy de los que cree que la nueva formula funcionará, porque es que tiene todos los ingredientes necesarios para que funcione. Es más, me voy a guardar esta página para recordártelo en el futuro, ya sea para admitir mi error como para decirte que tenía razón.

    EDIT: Y recordar que Mirror’s Edge no fue del gusto de todos. A mi me gustó mucho, y el diseño de niveles me pareció excelente, pero es una fórmula que se puede expandir, y que merece la pena expandir.

  19. Lokewen

    Si tengo que ser sincera, a mi no me gusto el mirrors edge, no digo que sea malo, solo que no termino de caerme en gracia. Pero comprendo perfectamente que a la gente le pueda gustar tal y como es, por que es distinto a todo lo que hay, me parece una estupidez cambiarlo para tratar de conquistar a los jugadores a los que no nos gusto, por que para eso ya hay 500 juegos mas

  20. Yipee

    @baxayaun
    Pues ojalá tengas que recordármelo tú a mi y no yo a ti. Y ojo, porque yo confío más o menos en ellos -lo puse en el primer puesto de lo mejor del E3, diciendo además que no iba a dejar de creer ahora-, pero la confianza hay que ganársela y, aunque el estudio sea distinto, no es algo que aquellos que trabajan para EA hayan cuidado en demasía, menos aún con declaraciones como esta.

  21. Koldo Gutiérrez

    @baxayaun

    Bueno, el tal Patrick Söderlund FUE de DICE. Desde la adquisición por parte de EA, en 2006, antes del lanzamiento de Mirror’s Edge, tiene el cargo de «EA Studio general manager», sea lo que sea. Así que mucho me temo que habla más como ejecutivo que como desarrollador, por mucho que conserve amigos en el estudio y que estuviera allí durante la génesis del proyecto.

    Así que entre eso y sus declaraciones, además de lo que se ha ido sabiendo desde que lo anunciaron, todos deberíamos ser bastante cautos antes de lanzar las campanas al vuelo…

  22. Baxayaun

    ¡¿Pero es que estoy diciendo algo que no tenga sentido!? ¡Estáis especulando tanto como yo! La diferencia es que vuestras especulaciones son catastrofistas y las mías son optimistas. ¡No entiendo los negativos! DICE no es EA, y creo que tienen el suficiente poder de influencia (y económico) como para poder tomar decisiones inteligentes en contra de las posibles directrices autodestructivas de las que suele hacer gala EA. ¿Me entendéis ya, por Dios?

  23. Adrian Grayson

    @baxayaun ¿Qué te hace pensar que DICE tiene tanta libertad dentro de EA incluso para contradecir lo que les digan desde arriba?

  24. Baxayaun

    @adrian_grayson
    BATTLEFIELD, por la cuenta que les trae.

    Además, todo esto me parece cuan menos curioso. Si una saga no innova, salís a la calle con palos y antorchas, y si se atreve con algo diferente, de nuevo palos y antorchas. Es que tiene tela el asunto, sumachos…

  25. somoza

    Se han tomado su tiempo y no han hecho un pitch de la idea a prisas y a lo loco haciendo un «expansion pack» de la primera entrega. Let the downvote begin! DOWNVOTE BECOZ I LIKE WHAT U DONT LIEK, DOWNVOTEEEEE.

    EDIT: Moar, dejadme succionar del dulce pecho de la discrepancia en internet… moar…

  26. Adrian Grayson

    @baxayaun Hombre, ni siquiera Maxis tuvo total libertad en su momento a pesar de Los Sims. Y Los Sims es más gordo que Battlefield.

    Yo creo que ningún estudio dentro de una gran distribuidora tiene libertad. Excepto Blizzard.

  27. darkpadawan

    ¿Somos catastrofistas por deporte? ¿Por joder? ¿Por masoquismo, porque a uno en el fondo le gusta gastarse el dinero en productos que no quiere?

    No: somos catastrofistas porque el mundo nos ha hecho así la experiencia en forma de jueguicos reguleros (siendo amables) que han empezado con una declaración de intenciones más o menos similar a «el primer juego estaba bien pero…» y a partir del pero empezar a meter chorradas que han supuesto una decepción (cuando no unas ganas activas de patearle el culo a alguien), inclinan la estadística tanto a nuestro favor, y no es que a uno le haga especial ilusión sino todo lo contrario, que no debería hacer ninguna falta explicar a qué viene tanto meh y tanto acojonarse con unas declaraciones.

    Y si lo dicen desde EA, ya ni te cuento.

  28. Baxayaun

    @darkpadawan
    Bueno, pues vale. Es cierto. Sois libres de soltar pus y bilis por el orificio que queráis y de especular tanto positivamente como negativamente sobre algo, pero siempre habrá casos que demuestren como toda una comunidad se equivocaba. Este podría ser uno de esos casos. Mi intención era el recordároslo, simplemente.

    Siento mucho haber dicho nada.

  29. casidios

    Yo os resumo lo que ha dicho este señor: habrá metralletas

  30. Espada

    @baxayaun dijo:
    Si una saga no innova, salís a la calle con palos y antorchas, y si se atreve con algo diferente, de nuevo palos y antorchas.

    Acabas de resumir la filosofía de los comentarios de Anait. Palos y antorchas.

  31. gonzalo_ht

    Seamos sinceros, Mirror»s Edge es un juego que está tan idealizado por ser una propuesta totalmente distinta a todo lo que hemos visto, y nos ha saturado, esta generación.
    Por esa mezcla tan novedosa de primera persona, saltos y parkour, pero más allá de eso, que era solo la propuesta inicial, es un juego que cojeaba en muchas cosas, la historia lo primero, era horrible, las escenas de acción tampoco estaban bien resueltas a mi gusto, podías pasarte el juego sin coger un arma o matar (creo) pero es que cuando la cogías era cutrísimo.

    También recuerdo algún «malo» de los típicos que son más fuertes de lo normal y te daban caña que eran para echar al fuego tanto por diseño como por comportamiento.

    Básicamente lo mejor del juego era la ciudad y la prota, todo lo demás (historia, enemigos, etc…) era muy mejorable.

    Así que no nos asustemos, que margen de mejora tienen, y si la cagan tampoco es una tragedia, no se están cargando una saga mítica, si la joden siempre tendremos el Mirror’s original y listo.

  32. Brian

    Por mí como si le meten marines calvos con sobredosis de testosterona, todavía sigo preguntándome qué tiene este juego de especial.

    Las declaraciones son para echarse a temblar si fuera un fan del juego

  33. Usul

    ¿En serio veis como puntos negativos la historia o que no coges armas muy a menudo?

    Me estoy haciendo viejo.

  34. plissken

    (…) Pero es un poco de la vieja escuela en su diseño y en sus mecánicas de repetición compulsiva, así que tenemos que cambiar ese formato (…)

  35. Happy Cat

    EA, yo solo quiero un puto juego de correr fuerte y rápido. Pon lo que te de la gana y quita lo que quieras, pero déjame un trozico de cielo azul con unas tuberías y déjame correr en paz.

  36. pollomuerto

    Si la acción se concentra en el cuerpo a cuerpo y la estrategia, el timing y la correcta utilización del entorno frente a números grandes de enemigos, no lo veo nada mal. Siempre y cuando esté sazonado con gusto con partes de correr y plataformas. Un buen equilibrio. Recordad que estará hecho con el Frostbite 3. Eso puede dar mucho juego en escenarios dinámicos.

    Siempre pueden poner un modo contrarreloj como el anterior para los que sólo quieran correr y saltar.

    Si la cosa va en cambio a pegar tiritos, conmigo que no cuenten. Pero esperad un poco a que salga algo de gameplay hombre, no los mandéis a la guillotina tan rápido.

  37. Majin

    Sandbox genérico con tiricos a las doce, capitán!

  38. Giru_HD

    @sev dijo:

    es un poco de la vieja escuela en su diseño y en sus mecánicas

    Eso es lo que diferenciaba a Mirror’s Edge de lo demás y lo mejor del juego, y lo ponen como un error.

    Otra saga a la mierda.

    This

  39. rojovelasco

    [Mirror’s Edge] se siente viejo comparado con lo que hay ahí fuera hoy en día, en diseño y en todo. Todavía tiene cosas frescas en su aspecto y en cómo se siente, de hecho, se sigue viendo muy bien. Pero es un poco de la vieja escuela en su diseño y en sus mecánicas de repetición compulsiva, así que tenemos que cambiar ese formato. Creo que la historia es otro elemento que podría haber sido mucho mejor. No cumplimos las expectativas de ese fantástico mundo que creamos y la historia es una parte importante en un mundo así.

    A mi esto me da un miedo aterrador.

  40. Majin

    @baxayaun

    @baxayaun dijo:
    @adrian_grayson
    BATTLEFIELD, por la cuenta que les trae.

    Además, todo esto me parece cuan menos curioso. Si una saga no innova, salís a la calle con palos y antorchas, y si se atreve con algo diferente, de nuevo palos y antorchas. Es que tiene tela el asunto, sumachos…

    Precisamente aquí estriba el problema: ME innovaba respecto a la corriente de juegos de escalada semiautomáticos rollo AC o Uncharted, y por las declaraciones que van soltando parece que quieren eliminar todo aquello que hacía especial a ME para ser un AC wannabe. Vamos, que lo de atreverse a algo diferente, pues no sé que pensar: diferente respecto al primer ME, pero seguramente muy parecido a otros juegos ya disponibles.

  41. Roibot

    Pues yo sin estar del todo de acuerdo con @baxayaun entiendo lo que quiere decir. Es cierto que las declaraciones del tipo este huelen un poco a culo, pero casualmente yo me estoy rejugando el ME y es cierto que hay un par de puntos a mejorar. EL juego encanta (bueno, a mi) por esa mezcla de diseño de niveles, estética e idea novedosa que es correr antes que partirse la cara con los malos. El problema es que la ejecución de la idea a veces no era del todo buena. Por ejemplo, si tienes un encontronazo con 3 policías con metralletas en una azotea o en la bodega de un barco y la salida es subir por un tubo/escalera de varios metros, es casi como si te obligaran a luchar contra los fulanos esos, porque si los esquivas y te pones a trepar por una pared, vas a acabar como un colador. Más acción tampoco significa convertir a Faith en una máquina de matar, significa (quiero creer) que le van a disparar y perseguir más.
    De esto tengo tantas pruebas como la gente que dice que ME va a convertirse en el próximo Dead Space.

    Belive, coño!!

  42. keidash

    Miedo me da todo lo que tenga que ver con Mirror’s Edge y cambios, lo quiero igual: más de lo mismo, refrito, secuela continuista, repetitivo, nada de nuevas mecánicas, el primero se enorgullece y se crece en su propia repetición de las time trials que son la chicha del juego.

    Solo falta que digan que las sensaciones del primero se ven antiguas, más quisiera cualquier juego hacerte sentir un saltimbanqui loco como la Faith del primer mirror’s, hay una idea clara y clave para mí en ése juego: carreras a pie en primera persona con un control accesible pero a la vez técnico y profundo. Que no toquen eso por dios.

  43. anderborak

    @kiibakun
    ¿Casualidad? No lo creo.