Desde hoy, Mojang no permite la creación de servidores y mapas en Minecraft dedicados exclusivamente a promocionar negocios o servicios, según ha anunciado la compañía en su blog.
Las prohibiciones, explícitamente dirigidas a «agencias de publicidad, empresas, ONGs o políticos», incluyen la creación de «mods o servidores que anuncien productos no relacionados de una forma jugable» y «mapas o mods que anuncien una película o serie de televisión», además de no estar permitido «hacer un tráiler oficial de una película con imágenes de gameplay de ese mapa o mod».
Se busca evitar, imagino, promociones como esta, que benefician a Warner Bros. pero no a Mojang ni a la comunidad de Minecraft:
A pesar de estas nuevas normas, «los fans de un restaurante, película o cualquier otra cosa son libres de construir cosas en Minecraft que los representen o celebren, siempre y cuando el objetivo no sea promocionar o vender eso. Las nuevas normas solo se aplican a compañías u organizaciones que están usando Minecraft para vender sus productos o promocionar sus causas».
En la misma entrada hablan sobre el crecimiento «masivo» de jugadores que ha vivido Minecraft en los últimos años; «es tan grande», explican, «que Minecraft se ha convertido en un sitio viable para que las compañías anuncien productos no relacionados o para que las organizaciones promocionen sus causas». Habla de cosas como lo de Warner, claro, o campañas presidenciales que se cuelan en Minecraft, o ese paraíso animal que organizó PETA. Aunque aseguran que les encanta que los jugadores puedan ganar dinero con lo que crea, reconocen que «no nos gusta que la venta de un producto no relacionado se convierta en el objetivo de un mod o servidor de Minecraft».
«Eso no está bien, ni, más importante, es divertido», reconocen. «Las nuevas reglas son un intento para evitar que esas cosas pasen».
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
«Minecraft se ha convertido en un sitio viable para que las compañías anuncien productos no relacionados o para que las organizaciones promocionen sus causas»»
Ah mira, como Playstation Home…
«Recrean Minecraft en Minecraft»
@petete_torete
Es su producto, están en su derecho, no?
@petete_torete
Lo que si se puede es restringir el uso comercial que le da el usuario final, o sea, que no puedan sacar dinero usando su aplicación como plataforma. Por lo que parece, Mojang entiende la diferencia entre que un chaval suba un vídeo a youtube a que lo haga una empresa con solo el animo de ganar dinero.
Tu con tu PS4 puedes hacer lo que quieras menos venderla modificada.
@psicomotron
@sageth
@petete_torete
Modificar un producto y venderlo sí es ilegal en lo que a electrónica se refiere.
En temas de software es legal modificar un producto comercial si después no sacas dinero con ello. Había un pavo argentino que creó una modificación de la hostia de Windows XP y no podían decirle nada porque nunca la vendió. Era la mejor suite de XP que existía por entonces.
@petete_torete
Si yo en el fondo opino como tu, he pagado por un producto y debería de poder follarmelo si quiero, pero por norma general toca agachar la cabeza en cuanto a copyright se refiere. La norma general es, si no sacas pasta, puedes.
Mira el ejemplo de Arduino, las placas son copyleft y sus planos publicos, a dia de hoy puedes comprar placas chinas exactamente iguales o hacerlas tu y venderlas.
P.D Si puedes, pásame algún hilo de FC sobre lo que comentas, que me interesa bastante.
@petete_torete
Por en la noticia te lo dice claramente.
Lo que no quiere mojang es a empresas usando su juego para hacer publicidad, no creo que a Rockstar ni Blizzard les haga gracia que auncien algo usando su juego sin pagarles antes.
@petete_torete
Ya, bueno, por eso mismo estamos debatiendo, no? :baile:
P.D He leído la noticia y es lo que comentábamos más arriba, es legal modificar una consola y la sentencia falló a favor suyo como es lógico, puesto que no estaba sacando dinero de ello.
@sageth También es verdad que Minecraft es un juego que se presta más que ningún otro, por su libertad creativa. Es casi único en lo suyo. ¿Que hay más juegos donde se puedan representar productos?, está claro, pero no con la popularidad de la que goza el juego de Mojang.
@kocg
Eso está claro y más aún en el ámbito infantil, es un nicho enorme plagado de niños y es normal que las empresas lo quieran usar para promocionar sus productos. Pero lo que yo defiendo es que Mojang tiene un producto y está en todo su derecho de limitar su uso a empresas que quieran sacar dinero a su costa.
Seguramente Nintendo también se haya aprovechado de eso con la salida de Minecraft para WiiU con skins de Mario etc … Pero estoy casi seguro de que estaban los dos deacuerdo y no ha sido unilateral por parte de Nintendo.
@petete_torete
Supongo que yo soy más sensible en este tema porque desarrollo software, me pongo en su pellejo y me toca los cojones.
No había visto esa parte de la noticia :pared:
@sageth
Creo que la diferencia puede venir, que los packs de skins y paquetes de texturas del Mario y tal viene como actualización gratuita para la versión de WiiU (confirmado) y que en las demás consolas, packs como skins de las franquicias de Sony o Microsoft son DLC de pago (esto no estoy seguro, porque sé que los skins en PC son gratuitos y libres pero en las consolas creo que no).
Vaya que lástima, Gaspar Llamazares estaba preparando un Mitin para la chavalería del Minecraft después del éxito de su Mitin en Second Life hace casi 10 años http://www.20minutos.es/noticia/231098/0/second/life/llamazares/
@philip_s_owen
Me he expresado mal, efectivamente, la distribuía. Era la versión no pirata más utilizada de XP según tengo entendido (Windows XP Colossus Edition).