
Lo hemos mencionado varias veces, pero
fue Christian quien nos habló más a fondo de él:
Everybody’s Gone to the Rapture para PS4 es lo nuevo de The Chinese Room, los responsables
del último Amnesia y de
Dear Esther, y gira en torno a la idea de asistir al fin del mundo desde una pequeña localidad rural y con una peculiaridad añadida: solo tendremos una hora para explorar. La siguiente partida volvería a durar lo mismo, de modo que podríamos mirar por otros derroteros como en un día de la marmota apocalíptico. La idea es rompedora, pero parece que Dan Pinchbeck
se la ha replanteado y finalmente ha decidido eliminar ese límite de 60 minutos. Él cree que quizá era un condicionante que «no enriquecía necesariamente la experiencia», así que se ha cargado ese limite para darnos más libertad aunque, afirma, «el tiempo seguirá siendo un elemento importante en el juego». Veremos.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Me cae mal el nombre.
Pues yo lo veo bien, parece que todas las ideas originales son buenas y que por eso nos debemos toquetear las chorras con cada una de ellas.
No, esta no era buena idea, por mucho que le de inmersión o lo que quieras al juego, lo único que conseguirían con eso es que la gente se cansara proto de repetir el juego una y otra vez, aunque se puedan hacer cosas distintas.
Pues a mí me gustaba esa idea.
¿No bastaba con tener un modo de exploración libre? La idea original parecía muy interesante.
Pues sí, me uno a los que opinan que era un gran aliciente. La idea, sobre el papel, sonaba de lo más prometedora.
Es un poco como Dead Rising 1. Sin la presión del tiempo y el tener que decidir rápidamente a dónde ir, qué hacer o a quién ayudar, pierde gran parte de su esencia. Este cambio no lo va a convertir en un mal juego, pero sí en uno menos interesante, en mi opinión.
Rapture
Usado asi sin buscar en la misica intro de avenged sevenfold y en el bioshock
Si
Q lo cambien