No es jugar más sino jugar mejor

La eShop de Nintendo Switch mejora su interfaz para ayudarnos a encontrar mejores títulos

La eShop de Nintendo Switch mejora su interfaz para ayudarnos a encontrar mejores títulos


La muerte de las tiendas digitales de juegos es la abundancia. Podría parecer paradójico que su valor disminuya cuanto más tienen que ofrecer pero, en la práctica, es la consecuencia habitual. Una avalancha de títulos desconocidos resultan abrumadores para el supuesto comprador que, ante la indecisión, suele optar por no comprar y volver a los juegos de siempre. Es un comportamiento clásico, bastante estudiado, que muchas tiendas combaten mejorando su algoritmo de recomendaciones o su interfaz para ofrecer una experiencia más sencilla, positiva y personalizada. La última compañía en sumarse a la optimización de su tienda virtual ha sido Nintendo que, en la eShop de Switch, ha creado una nueva sección pensada para que encontremos los juegos del momento.

La tienda virtual de Switch, criticada desde el propio lanzamiento debido a su diseño confuso, acaba de recibir una actualización enfocada a ayudar a todos los usuarios a encontrar nuevos juegos. En una nueva pestaña denominada «featured» en la versión inglesa y «descubrir» en la castellana, Nintendo ofrecerá una selección de títulos destacados ya sea por su popularidad o por lo reciente de su lanzamiento. Por otro lado, la pestaña de «más vendidos» diferencia ahora entre juegos con versión física y exclusivamente digitales y se ha añadido una nueva página en donde se agruparán los 30 lanzamientos del momento.

Aunque aún es pronto para decirlo —la tienda para Switch aún no cuenta con demasiados títulos—, mi opinión personal sobre la actualización es que, a pesar de las buenas intenciones por parte de la compañía, estos cambios no mejoran la experiencia en la tienda, todo lo contrario, la hace aún más frustrante. En las diversas secciones, tanto en las nuevas como en las antiguas, redunda la información y, más que ayudar a encontrar nuevos títulos, produce la sensación de que la oferta es muy escasa. Nintendo prioriza los próximos lanzamientos o las demos antes que juegos ya disponibles y en consonancia con los gustos del jugador. Quizás la intención real sea la de crear una plataforma que mantenga el hype de los anuncios del E3 más que incentivar realmente a la compra. Sea como sea, la implementación de un buen algoritmo de recomendaciones debería ser, de manera obligada, el próximo paso.


Redactora
  1. Joker73R

    Lo mejor que podrían hacer es prenderle fuego a la aplicación de tienda y reconstruirla desde cero, porque es un drama enorme. El otro día quise bajarme la demo de Mario Tennis y, no sólo no la encontré, sino que ni siquiera hallé una sección de demos, algo fundamental. Los menús de la tienda son escuetos y genéricos, poco explicativos y no hay forma de ordenar la información que te presentan y encontrar lo que estabas buscando depende más de que coincida con que Nintendo lo haya promocionado que con la propia capacidad de la tienda. Un drama, vaya.

  2. Harukiya

    @joker73r dijo:
    Lo mejor que podrían hacer es prenderle fuego a la aplicación de tienda y reconstruirla desde cero, porque es un drama enorme. El otro día quise bajarme la demo de Mario Tennis y, no sólo no la encontré, sino que ni siquiera hallé una sección de demos, algo fundamental. Los menús de la tienda son escuetos y genéricos, poco explicativos y no hay forma de ordenar la información que te presentan y encontrar lo que estabas buscando depende más de que coincida con que Nintendo lo haya promocionado que con la propia capacidad de la tienda. Un drama, vaya.

    Cuando le das a la lupa para buscar algo, debajo del cuadro de texto está el botón de DEMOS. No tiene puta lógica, pero ahí está.

  3. Joker73R

    @haru
    Menudo lifehack, porque a nadie se le ocurriría mirar ahí para buscar demos.

  4. Ataulfo

    @joker73r
    Joder, a mi me pasó lo mismo, menuda odisea para encontrar la demo del Mario Tennis. Creo que tuve que hacerlo desde las noticias, porque en la página de la tienda del juego no salía (aunque esto es más fallo del que subió el contenido que de la tienda).

    Por otra parte creo que deberían añadir algún tipo de buscador por géneros, precio (<10€...) juego parecidos a los que estás jugando... Joder, sólo tienen que fijarse en la Store de Apple o en Steam, que no son una maravilla pero lo hacen bastante mejor.

  5. Joker73R

    @ataulfo
    Yo lo hice desde el ordenador, desde la web de Nintendo. Al menos la odisea me sirvió para comprobar que la conexión Switch-web de Nintendo es fantástica, di la orden de bajar la demo y al instante estaba en ello la consola.

  6. Ataulfo

    Yo compro los juegos siempre desde la web (normalmente la americana que sale más barata), y es cierto que la integración es muy buena, aunque la web y su tienda me parece también mejorable.

  7. Naramate

    Es una suerte que solo llegue año y pico tarde.

  8. Triple_R (Baneado)

    Buhhh, steam es una caca porque tiene mucho repertorio y una interfaz que no ha cambiado en un tiempo

    Steam es el mal

  9. Entropio

    Para mí lo que más se echa de menos es una agrupación por géneros, precio y quizás algún atributo más (editora, por ejemplo). Algoritmo de recomendaciones me da un poco igual porque nunca les hago ni caso.

  10. Dela

    @entropio Ya tiene búsqueda por «Límite de precio» y «Género» ¿Pero habéis mirado bien dentro de la eShop?

    .

  11. Joker73R

    @magenta
    Igual parte del problema es que está tan mal diseñada la tienda que es poco intuitiva y los usuarios no encuentran cosas que existen.

  12. Entropio

    @magenta
    @grefuso
    La verdad es que siempre le doy a la lupa directamente, pero se me han pasado completamente los filtros (tengo la Switch desde hace 3 meses, de todos modos y no he entrada demasiado)

    En todo caso más que como crítica (que como dice me refería a qué prefiero @joker73r también se puede hacer, porque intuitiva intuitiva no es) lo comentaba comparándola con la propuesta de algoritmos de recomendación.

  13. Cyberrb25

    Yo es que sigo creyendo que la eShop tiene que ser un buscador de juegos: escribes el nombre y sale para comprar (o bajar la demo).

    Para el descubrimiento de los juegos, se supone que tendría que estar en la sección de Noticias. Que también es cierto que le falta una renovación, no nos vamos a negar.

  14. RojoAventuras

    Muy de acuerdo con Marta. Lo de no poder puntuar ni ordenar por puntuación los juegos otro tema que no entiendo, encima hace unos meses activaron la opción para América unos días y la quitaron.

    También podrían empezar a mirarse lo del shovelware que están llenando la tienda de mierda intrascendente mientras cada semana sale algún indie guapo que quedará sepultado por la cantidad de novedades.

  15. Yurinka

    En la sección de destacados de cualquier tienda digital aparecen los juegos que los dueños de la tienda destacan. Lo cual viene a significar que la usan para destacar juegos propios y algunos que saben que la gente suele comprar, es decir, normalmente los superventas o juegos muy conocidos que no necesitan ser resaltados.

    Para los pequeños aparecer ahí suele ser una lotería, que pasa poco pero ayuda muchísimo ya que da visibilidad. Soy reservado pero en fin, ya veremos como lo implementan.

    Se agradecería el poder filtrar por género (con una larga lista de géneros, no limitarse a poner 5 o 6) o por etiquetas, y para cada uno de estos grupos poder ordenarlos por ventas, valoraciones de los usuarios o fecha de salida.

  16. Cyberrb25

    @yurinka
    Sigo diciendo que la zona para descubrir juegos no es la tienda, sino la sección de Noticias. Que también tiene que ser mejorado en muchos aspectos (e incluso admitir a algunos medios, preferiblemente afines a Nintendo por su bien, como creadores de noticias).

  17. Yurinka

    @cyberrb25 La gente compra juegos en las tiendas, no en las noticias. Las noticias de ese apartado que comentas las escriben los devs/publishers, pero no son mostradas a todos los jugadores.

    Aparte de que tu eliges si quieres o no recibir noticias de fulano o mengano, Nintendo es quien decide que noticias te aparecen ahí en función de varias cosas (como la región o idioma de tu cuenta).

    Tengo algunos amigos que ha publicado algún juego indie en Switch y parece que poner cosas en las noticias no le genera un impacto mínimamente significativo en ventas, aunque eso también depende de la calidad del juego y lo bien que lo venda en la noticia, claro.

    Las noticias lo veo como un buen soporte, pero creo que ni Nintendo ni la prensa (quienes únicamente hablan de unos pocos, aunque quisiesen no pueden abarcar todos los juegos del mercado) deberían interferir en las ventas.

    Creo que es mejor que los usuarios puedan filtrar por un género, empresa o tag muy específico en la tienda, para luego poder ordenar por ventas o reseñas de jugadores que han comprado el juego, o ver los juegos recientes de ese tipo, además de poder poner en algún sitio (por ejemplo en tu perfil de usuario o de la tienda) que tus juegos favoritos son los de tal género o etiqueta.

    Y en el caso de los destacados, en lugar de poner juegos elegidos a mano por Nintendo, poner juegos nuevos/más vendidos/mejor valorados que tienen etiquetas/empresas/géneros que has comprado más así como tus géneros o etiquetas favoritas.

    En un mundo ideal (no lo harán porque las platform holders se pelean entre ellas), yo haría que pudieses enlazar en un mismo sitio tu cuenta de eShop, PSN, XBL, Steam, Origin, Humble, GoG, iOS, Google Play, uPlay, Amazon y Kickstarter (además de enlazar tus cuentas de Facebook y Twitter para ver los juegos y compañías a los que sigues) para poder mirar automáticamente todos los juegos comprados en cualquier sitio y así poder saber mejor los juegos que te mola comprar y jugar, considerando incluso tus reseñas de usuario, cantidad de trofeos sacados, juegos puestos en wishlist o donde se puede el tiempo jugado.

    Con todo eso sería más sencillo sacar con un algoritmo el tipo de juegos que le gustan a cada uno y poder hacer recomendaciones personalizadas que acierten mejor, ya que por ejemplo me pasa que Steam a veces me recomienda juegos que ya tengo en consola.

    En esta plataforma imaginaria yo pondría también el que pudieses elegir tus páginas de noticias y reviews favoritas, de forma que tuvieses un feed de noticias en el que pudieses por ejemplo filtrar por compañía, género o etiqueta (por ejemplo, que muestre únicamente las noticias de Capcom, o que muestre únicamente la de los juegos que tienen los tags «beat’em up» y «pixel art», o que muestre únicamente la de los juegos que me recomienda este algoritmo).

    Esto, aparte de destacar a los jugadores juegos que les gustan más o descartarles aquellos que no les molan, daría mas visibilidad a los juegos de nichos raros, a gemas ocultas, así como a reviews o artículos sobre los mismos, lo cual incentivaría a la prensa a escribir sobre ellos, etc.

  18. orwellKILL

    No me gustó desde el minuto 0.
    Poco atractiva, poco intuitiva.
    El catálogo tampoco ayuda la verdad. Me acuerdo cuando me compré la switch hace un año y entré en la tienda…. … que tristor de catálogo y de todo lo demás.
    La cosa va mejorando, pero a ritmo glacial.