
Es uno de los desarrolladores independientes con más talento del panorama español, para algunos el mejor, y su filosofía creativa otorga todavía más mérito a lo que hace.
Locomalito es el autor de espléndidos homenajes a otras era del videojuego y de la cultura en general como
Hydorah (un
shmup horizontal inspirado en Gradius o R-Type),
L’Abbaye des Morts (un tributo a los plataformas de Spectrum),
The Curse of Issyos (un muy necesario cruce referencial entre Rygar y el bestiario animado de Ray Harryhausen) o el que probablemente sea su mayor logro hasta la fecha,
Maldita Castilla, una versión quijotesca de Ghosts’n Goblins basada en
Amadís de Gaula. El subidón y la bajona de cada uno de sus lanzamientos es que todos son gratis (
freeware, por antiguo que suene) pero ninguno ha salido del PC más allá de Windows, Linux, Mac y algún chapuzón en la malograda Ouya. Muchos llevamos tiempo preguntándonos por qué nadie a nadie se le ha ocurrido llevar su obra a las consolas, y hoy por fin dejaremos de hacernos esa pregunta. Los barceloneses de
Abylight Studios acaban de llegar a un acuerdo con Locomalito (que, por cierto, vive de la creación publicitaria y el diseño gráfico; lo de los jueguicos es solo una afición) para llevar a las consolas una decena de juegos del desarrollador malagueño, que parece bastante ilusionado con esta nueva etapa:
Desde el principio, mi objetivo como Locomalito ha sido la creación y difusión de nuevos juegos de corte clásico, pero siendo un proyecto personal, la cantidad de tiempo y recursos necesarios para publicar en las grandes consolas se ha presentado siempre como un gran inconveniente a la hora de mantener (a su vez) el foco en el proceso creativo. Es por eso que las consolas han sido un escenario imposible hasta ahora, pero finalmente he encontrado en Abylight a un equipo de profesionales cercanos y con experiencia, que entienden la filosofía detrás de mis juegos y que pueden ayudarme a llevarlos a un terreno que va más allá de mis posibilidades personales.
De momento no se saben las plataformas concretas ni las fechas de lanzamiento, pero sí han anunciado que cada juego contará con una buena revisión y algunos extras respecto al original. El primero en publicarse será también el más mediático: Maldita Castilla, este verano.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Genial noticia.
Murrico
Maldita Castilla ya, en mi ps4. YA!
Que gran noticia!. Me ha encantado el comentario del desarrollador, con transparencia.
Lo bien hecho, bien parece y entiendo que estas versiones «revisadas» para consola, tendràn precio, lo cual no va a ser impedimento para adquirir alguno de sus juegos.
La noticia de luz del día 😛
A ver que extras añaden para justificar el tener que pagar por ellos.
Y en Vita pardiez, y en Vita.
@orgodemir
Jo, pues yo espero que gane ingentes cantidades de dinero. No ya para que pueda seguir haciendo cosas, si no por todo lo que se le «debe» y que ya ha hecho.
Hydorah no es un Kaiju Eiga, es um shmup, el juego de locomalito que es inspirado en los monstruos gigantes japoneses se llama Gaurodan
Que su trabajo sea reconocido, que gane dinero por haber hecho unas obras geniales y que inspire a otros desarrolladores españoles a hacer sus juegos. ¿Te parece poco?
Hydorah es una jodida obra maestra! Ojalá le salga bien la cosa y decida ir a full con los jueguicos.
Bueno, bueno, y en vita. La verdad es que aunque no la tengo, debe de ser un gustazo en una portátil.
Habrá que estar más informado sobre fechas, precios y demás. Y según qué, por supuesto que pago por ellos, se lo merecen. Aunque luego sean carne de plus/Gwg.
Un recopilatorio en físico también me pondría cachondo, por cierto.
Hay gente que no entiende que algunos estamos dispuestos a pagar por juegos que en su momento fueron gratuitos, por que creemos que el autor merece en algun momento tener reditos por su trabajo. No me importan muchas de las reediciones y conversiones que he visto de Cave Story porque se que Pixel ve dinerico por cada una de ellas. Y mas aun cuando son gente humilde y con filosofia como Locomalito. No hay gente a la que este mas dispuesto a tirarle mi dinero a la cara.
Bravo por locomalito,se merece que sus juegos se puedan disfrutar donde más plataformas mejor
Pena oir eso. Cuanto gilipollas suelto
Locomalito es un crack. Muy fan de sus juegos, en especial Maldita Castilla.
@pinjed hace poco publicó Maldita Castilla para Raspberry: http://yoyogames.com/pi
Es una gran noticia.
Me da igual que sean gratis en PC, pagaria por ellos sin ningun tipo de problema.
Teniendo en cuenta que aparentemente me llaman los 4 que ha nombrado Fran,
Por cual empezariais?
@diegodcsantos
Maldita Castilla es un JUEGARRAL; empezaría por ese sin dudarlo.
@mistergrey
Gracias.
Estoy en la pagina de Locomalito y tiene un trabajo detras espectacular, eh?
Parece mentira.
Mis dieses a este señor. Me encanta la idea de que sus juegos lleguen a consola para que los pueda jugar más gente, y que lo adapte la gente de Abylight, que me caen bien. Obviamente el sacar el juego en consola tiene bastantes costes añadidos (devkits, porting, Q&A first party, traducciones, añadir trofeos, negociaciones y tal con el señor Sony, papeleo legal, clasificación x edades etc), por lo que ni de coña pueden salir gratis.
Pero muy a gusto que me los volveré a comprar (doné pasta x los de PC).
Para eso ya podías aportarle dinero cada vez que bajabas un juego suyo.
Y por esa misma razón, sus juegos no necesitan extras.
Si dan beneficios al desarrollador (que imagino que si) sería taaaaaan bonito en tantos aspectos que maldita Castilla debutara con playstation plus y games with gold…
A ver si hay suerte y salen para 3DS, WiiU y/o Vita que es donde más me apetece jugarlos, especialmente en las portátiles. Y que lo peten y se lleve unos buenos dineros.