Actualización: GameStop ha confirmado la noticia, y también ha anunciado la venta de varias de sus tiendas a GAME, tal y como se leía en el correo del director de la cadena. «Con su presencia en España, siguiendo la lógica GAME es la compañía que debe adquirir nuestras tiendas, y este movimiento maximizará la conservación de puestos de trabajo», han explicado representantes de la empresa.
De cara al consumidor, la cosa parece que también se asegura con el trato con GAME, según se lee en la nota de prensa:
(…) GAME se hará cargo de ciertos compromisos adquiridos por GameStop con sus clientes tales como las reservas, sus puntos en la tarjeta de cliente o las tarjetas de regalo, entre otros.
Noticia original: La cadena de tiendas GameStop ha comunicado a sus empleados la salida de la compañía de España. Esta retirada del mercado español tiene una consecuencia negra: un despido colectivo que dejará en la calle, si no se consiguen traspasar algunas tiendas a otro retailer, a todos sus empleados.
«La Dirección de la Empresa tiene la intención de iniciar un procedimiento de Despido Colectivo por causas económicas y administrativas», se puede leer en la carta que han recibido los empleados, «previsto en el artículo 51 del vigente Estatuto de los Trabajadores. La afectación del mismo podría incluir a la totalidad de la plantilla y centros de trabajo de la mercantil y, por tanto, a la tienda donde presta sus servicios».
En un correo enviado en nombre de Antonio González, managing director de GameStop Iberia, se confirma la salida y se explica que «después de nueve años apoyando e invirtiendo en España para construir un negocio rentable y a pesar de todos nuestros esfuerzos, no hemos podido lograrlo». En el mismo mail se asegura que «se está trabajando en la posibilidad de que un grupo de tiendas puedan ser transferidas a otro retailer», para mantener esos puestos de trabajo, aunque no hay nada seguro.
González avisa de que los empleados recibirán más información «en los próximos días». Un empleado de la cadena nos ha confirmado la veracidad de la carta y el correo electrónico.
Nos hemos puesto en contacto con GameStop; en cuanto sepamos más actualizaremos la noticia con lo que nos digan sobre esta operación. De momento, ánimo a los afectados.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Pregunta: ¿y la garantía de las PS4 Blancas de Destiny? ¿Quién se hace cargo de ellas ahora?
He leído algunos comentarios aquí y allá en plan «antes de criticar pensad en los empleados que pierden sus puestos de trabajo».
¿Entonces qué hacemos, porque estén dando trabajo nos dejamos llevar y vamos a comprar sus juegos de segunda mano a precios de nuevo? ¿Sus juegos de salida casi siempre más caros que en la competencia?
Es una gran putada para todos y cada uno de los que trabajaban ahí, ojalá los puedan absorber en Game, pero no sé qué esperaban los directivos de Game Stop con sus políticas terribles para el consumidor.
@furiosillo
Por lo visto (pero no me hagas muchísimo caso), la garantía es cosa de la tienda durante el primer mes, y luego la responsabilidad pasa a Sony, así que parece que están aseguradas.
Uno se pregunta que clase de futuro tienen las tiendas físicas cuando aquí el que no piratea, compra en amazon o alguna otra tienda onlaine con pecios bastante inferiores al del local de barrio, por muy franquicia o cadena sea.
Y esto sin contar lo digital, que en PS4 y One va a pegar duro ahora como lo hizo hace años en PC
Joder si, Gamestop es la mierda en cuanto a precios en el sector, la segunda mano es un robo a mano armada(aunque ahora estará lleno de mierda con la oferta que hicieron hace tiempo).
A ver si traspasan y se vuelven tiendas más decentes.
Pues nada, gente, a visitar CEXs y Games en los próximos días buscando lo que ha liquidado la cosa esta.
@petete_torete
Puede ser, puede ser. Lo que ponía antes es lo que me han dicho, pero no sé tanto de estas cosas como para afirmar más de la cuenta.
@hobbes
¡Bueno, con suerte igual ponen un Burger King y ni siquiera tengan que cambiar de empleados! :baile:
La verdad, no recuerdo la última vez que compré un videojuego en una tienda física.
pues hombre, normal, nuevos habitos de consumo y más en un sector tan orientado a la tecnología, yo llevo sin pisar una tienda fisica de videojuegos igual cuatro años y supongo que no seré el único que con steam y amazon va que se mata
Se veía venir…
Jo, se acabaron las tardes de ir a descojonarnos con los precios de los juegos. Un drama.
Era inevitable, menos mal que Game sigue teniendo competencia (Mediamarkt, Cex, importación, compras digitales…) lo lamento en el alma por los trabajadores eso si.
Ya solo queda andar pendientes cuál buitres de las liquidaciones que puedan hacer.
This.
Lo malo es por todos los trabajadores que dejan. Ellos no tienen la culpa de que su compañía no haya visto venir la avalancha de las tiendas digitales y demás, anclándose con precios de mierda.
Pues yo creo que es una malísima noticia. Ahora que Game no tiene ningún tipo de competencia puede relajar los precios cuando le salga de la polla.
@chiconuclear @furiosillo
Si no recuerdo mal, según la ley española la garantía del primer año la cubre el fabricante y la del segundo el vendedor, con lo que en caso de cierre no sé como se gestionaría una posible avería.
Al habla un ex-trabajador de GameStop hasta hace 2 semanas. Cerraron en 2 meses 2 de las 4 tiendas que habían en Barcelona, y ya solo quedan en los puestos los que más tiempo llevaban en la empresa.
Respecto a las garantías de consolas, estar tranquilos porque quitando el primer mes, Sony y Microsoft son las que se encargan de las mismas durante los 2 primeros años, y en el caso de Nintendo, desde el día 1.
Pese a salir de la empresa de no muy buenas formas, no les deseo ningún mal ya que toda empresa busca el beneficio para seguir en el mercado, solo espero que los trabajadores que quedan puedan tener la mejor de las salidas posibles, ya que no van a poder siquiera optar a derechos de despido normales en gran parte de los casos.
@roladn
Media Markt, Fnac, CEX, tiendas pequeñas de videojuegos… yo creo que competencia sigue teniendo, por no hablar de la venta por internet… Así que no creo que cambien mucho su política.
no hay ningun problema con quien se tiene que hacer cargo de la garantia, es el fabricante, otra cosa es como se porte este
Yo debía ir al único GameStop decente de España, porque vamos, siempre he estado satisfecho con el trato y los precios de los juegos. Me da mucha pena esta noticia, espero que la tienda la reabsorban por algún otro lado o algo.
Una pena pero no me extraña. Llevo sin pisar un Gamestop desde que tenía pelo y me daba hasta palo entrar de lo mugrientas que eran sus tiendas. Todo manga por hombro, precios caros y cajas hechas trizas.
Es una mezcla de lo que dice @samsolo y @chiconuclear, durante el periodo de devolución (1 mes/15 días) se hace cargo la tienda, luego ya es problema de la compañía el primer año y nuevamente de la tienda el segundo. Yo trabaje en un GameStop y pasado el periodo de devolución debíamos dar el teléfono de la respectiva compañía para que se pegará el cliente con ellos, en nuestro caso el primer contacto solíamos hacerlo nosotros para ayudar al cliente pero eso ya era cosa nuestra #gentemaja :grin:.
El problema que tenia GameStop aquí en España era la directiva, eran todos unos dinosaurios herencia de Jump que tenían contratos blindados y que no tenían ni puta idea del sector y les daba igual porque ellos eran «intocables». Mi jefe de zona una vez dijo «Aun no entiendo como estas mierdas las compra la gente… (señalando las consolas) y luego encima te tienes que joder 60€ por juego, que chorradas» Con eso ya lo digo todo.
@samsks
Me rio yo de la competencia de Media Markt. Los precios de los juegos no bajan ni de coña (borderlands 2 por 60€ a día de hoy?)
En la Fnac si que no había pensado y en cuanto a lo digital todavía hay gente que prefiere los juegos en formato físico (cada vez menos, eso si). Pero sobretodo padres que van a comprarle la consola/juegos a sus chavales. Ese mercado lo van a copar casi al completo.
Aqui os puedo ayudar:
El vendedor SIEMPRE y durante TODO el plazo de la garantía legal (otra cosa son las garantías comerciales) es el garante de cara al consumidor, no obstante, el consumidor puede dirigirse contra el fabricante en 2 casos: Cuando le resulte imposible dirigirse contra el vendedor, por ejemplo porque han cerrado la tienda o cuando al consumidor le resulte una carga excesiva dirigirse contra el vendedor, por ejemplo por que vivo en Madrid y compre un aparato estando de vacaciones en Sevilla.
El tema de las garantías es el pan mio de cada día….
Luego esta el tema de la diferencia entre el primer año y el segundo o los plazos de falta de conformidad, pero eso ya es otro cantar.
Únicamente guardar bien el ticket y mejor si os hacen factura.
Es una putada por los trabajadores y lo siento. Pero por otra parte no me sorprende, yo siempre lo veo vacío, y en el Game que está a unos metros siempre hay gente.
Me duelen bastante las noticias de este tipo, ya que en estos tiempos es siempre triste el cese de cualquier negocio que se encargue de alimentar a tantas bocas…pero una vez dicho esto, no puedo obviar que Gamestop utiliza un modelo de negocio nada realista, además de poseer una directiva (al menos aquí en España) que parece no tener ni puta idea de lo que es la competencia en los negocios.
Era cuestión de tiempo, por desgracia.
Saludos!
¿Pero es que existían todavía?
@roladn
La verdad que MM solo compensa a la hora de reservar y en los cambiazos, que te ahorras un buen pico en comparación con otras tiendas.
_______
Respecto a lo de GameStop, una putada para los trabajadores.
No sé como estará la cosa en el resto de España, pero si tuviera que juzgar el tema por el Gamestop de mi ciudad, diría que ya me olía esta noticia desde hace más de un año. Los juegos de segunda mano ya no es que los tengas carísimos (el viernes pasado mismo tenían el Castlevania de la 3DS a 35 euros, y el Dead or Alive Dimensions a 29), es que encima los tienen con las carátulas destrozadas (o «restauradas» con fotocopias a color) y con las cajas pegajosas, y las novedades, por regla general, cinco euros más caras que en el Game o en el Carrefour.
Me lo has quitado de la boca. Nunca le he encontrado sentido alguno, a la polícita de esta cadena, por lo menos en España. EL 90% de los juegos de lanzamiento, están más caros aquí que en ningún sitio, tardan de forma abrimadora en bajarlos y desde luego, no se fijan en los precios que ofrecen los demás. Sus juegos de segunda mano son más caros que en GAME y he llegado a ver como venden juegos sin caja, por el mismo precio. Nunca lo he entendido, es una tienda que siempre «salto» cuando pretendo adquirir algún juego.
Tengo la impresión de que sus «promos» de cambio de consola etc, debían estar bien con la tarjeta pero de verdad, más de una vez me he quedado con ganas de preguntar al dependiente, por el motivo de los precios y si venden o no.
No me extraña. Lo lamento, pero no me extraña nada.
No te preocupes. La tienda tiene obligación, durante los dos años de garantía europea, de llevar el producto defectuoso al centro técnico de fabricante. También el cliente puede llevarlo directamente al centro técnico sin pasar por la tienda. Eso sí, te hace falta la factura de compra que es la que hace las veces de garantía.
Mira! lo acabo de comprobar (una vez más). Reservar Advance Warfare, edición Atlas, son 75 en Game, 82 en GameStop. Y así todo, no me parece normal.
En otros sitios no se que tal, pero en el pais vasco quien eligiese los sitios donde montar los 3 gamestop que ha habido fue un puto lumbreras, de 3 que habia solo queda uno vivo y con razon, mucho duraron los otros 2 donde los pusieron…
Game… amigos míos que trabajan ahí me lo describen casi como una dictadura. No se yo cuan bien les sentará a los empleados el cambio en caso de ser absorvidos (mejor que quedarse en la calle y tal, pero…)
Amazon is the way.
Viviendo en Murcia no voy a notar mucho la diferencia. Hace años que desaparecieron todas las tiendas del centro y hoy en día si quieres ir tienes que coger el coche y echar camino para Alicante. Además, la última vez que fui fue una experiencia muy desagradable, intentaron colarme el seguro sin decirme nada y estuvieron como 10 minutos intentando convencerme de que reservara algún otro juego. Aguanté porque era Dragon’s Crown, que tuvo una tirada muy limitada, de ser otro me hubiera ido.
Yo compré Tales of the Abyss para 3DS porque llevaba mucho tiempo buscándolo y lo encontré allí de casualidad. En principio era nuevo, pero me dieron el contenido de la caja en una bolsita y la caja hecha una mierda (pegajosa, medio rota, etc.). Desde entonces no he vuelto a comprar ahí ni en ninguna otra tienda donde no me den los juegos embalados.
Es una pena por los trabajadores, pero si el servicio era igual en todos los GameStop, entiendo que no hayan tenido éxito.
En Lugo tenemos Game Stop, Game (en un centro comercial en las afueras) y varias tiendas independientes como Disco Azul y Lucus Game. No deja de sorprenderme que tantas hayan aguantado en una ciudad que no llega a 100.000 personas (Y a ese nçumero se acerca en época de clases, que cuando el campus chapa por vacaciones no se queda ni Diós…)
Joder vaya nivel… así normal que pase lo que ha pasado.
El tema de la garantía según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios):
Para reclamar y hacer valer la garantía, el consumidor puede dirigirse tanto al vendedor como al fabricante del producto. La ley establece un plazo general de 2 años de garantía desde la compra.
http://www.ocu.org/dinero/nc/informe/la-garantia-en-la-compra-de-productos (enlace completo)
Con suerte, cierran el Game también.
Lo siento mucho por los currantes.
Y DEMASIADO a durado, la verdad.
@furiosillo
El «maravilloso» SAT de Sony. Pon unas velas, encomiéndate a la virgen de Lurdes y mucha suerte.
Tengo que decir que antes habia varias tiendas de game stop cerca de mi casa y durante los utimos años han ido desapareciendo y el otro dia unos amigos y yo entramos en el unico game stop que conozco de la ciudad, nada mas entrar y ver los precios salias corriendo, la tienda no tenia clientes obiamente, y al lado habia un game en el cual habia cola hasta fuera, lo cual me dice que algo no hacian bien aparte de tener los precios el doble que en cualquier sitio.
Me da pena por los trabajadores, pero mi chico trabajó durante tres años en uno y a parte de las malas políticas hacia los clientes, hacia los trabajadores era aún peor. Como dicen arriba, peor que una dictadura, anda y que se pudran.
La gente ya está cansada de dejarse estafar en tienda física. En UK los precios de los juegos nuevos de estreno son muy razonables, si aquí fueran así los precios, la gente compraría muchísimo mas, ya que merecería la pena porsupuesto.
No sé como siguen pretendiendo que un pobre estudiante se gaste 70 euros en un juego nuevo en tienda, es de locos. No me malinterpretéis, sigue siendo un robo incluso para un trabajador, por muy buen sueldo que tenga, pero los primeros son un target importante.
He comprado mucho en Game, pero ya hace como 6 años que no les doy un misero duro y desgraciadamente lleva el mismo camino que GameStop.
Un gran desastre para los empleados, terrible.
No me extraña; lo del trato a clientes es (era) lamentable. El otro día me acerqué a ver si me pillaba la PS4 blanca y 15 minutos con cada cliente intentando que reservaran juegos ( nombrando uno a uno los próximos lanzamientos) después chapando con el seguro de la consola y del juego, después que si querían tarjeta de plus, que la que traía era de pocos días y para acabar que si DLCs y pase de temporada entre otras ofertas. Eso sumado al aspecto tan horrible de las tiendas, a los precios de juzgado de guardia y a los juegos nuevos vendidos desprecintados y con códigos usados.
Mucho ha durado. Pero siempre nos quedará la cagada de los vales de 150 euros del 2012.
Nunca me gustó dicha tienda, como tampoco me gusta Game.
Simplemente muchísimos ánimos a los trabajadores y pa’lante.
Esto:
Si @OtogamiCOM comprara tiendas de @gamestop_iberia las transformaría de meros escaparates de juegos a puntos de encuentro de aficionados
Es una idea muy interesante, un lugar donde probar, tocar, ver, charlar, organizar actividades… más que un punto de venta como tal.