¡Por fin!

Cuisine Royale es el battle royale centrado en el menaje de cocina

Cuisine Royale es el battle royale centrado en el menaje de cocina

Cualquiera que haya visto MasterChef al menos una vez sabe que no hay ningún campo de batalla tan brutal como la cocina. Playerunknown’s Battlegrounds hizo un guiño a esta cruel realidad incluyendo en su arsenal una sartén; cualquiera que conozca cómo funciona un restaurante por dentro sabe que donde el ciudadano de a pie ve un simple utensilio de cocina, el profesional de la restauración identifica el origen de la famosa expresión de Martín Berasategui, «garrote», una referencia a la violenta historia del arte culinario.

Por eso resulta natural que se publique ahora Cuisine Royale: un battle royale en el que todo el arsenal está compuesto por armas de la Segunda Guerra Mundial y… menaje de cocina. Está disponible desde ya en Steam, en Acceso Anticipado; será gratuito hasta el 2 de julio: después de esa fecha pasará a ser de pago, pero si lo instalas antes de ese día te lo quedas para siempre.

La historia de Cuisine Royale empieza el 1 de abril de este año, cuando Gaijin Entertainment (la compañía rusa responsable de War Thunder o IL-2 Sturmovik, entre otros) anunció, como broma de April’s Fools (el día de los Santos Inocentes anglosajón), un battle royale con menaje de cocina. La broma se les fue de las manos y hace un par de semanas se convirtió en un juego independiente.


Aunque la escala de los combates no es tan masiva como en otros juegos del género (las partidas son de 30, en lugar de los 100 a los que estamos acostumbrados), lo demás sí suena familiar: empiezas en gayumbos y tienes que ir avanzando a medida que el terreno de juego se hace más y más pequeño, cubriéndote las vergüenzas y protegiéndote del fuego enemigo con coladores, ollas y cazuelas; la función de este menaje parece más defensivo que ofensivo, aunque un buen sartenazo parece estar también a la orden del día.

La presencia de armas de la Segunda Guerra Mundial no es baladí: Cuisine Royale está desarrollado sobre la base de Enlisted, otro juego de Gaijin ambientado, de una manera más rigurosa, en el conflicto bélico. Esta versión de coña, mitad broma promocional y mitad intento honesto de sacar un battle royale, está desarrollada en colaboración con Darkflow Software, que se encargará de trabajar en el juego y añadir algunas opciones nuevas, como los equipos o más posibilidades de personalización de los personajes.

Termina de rematar la broma el «sistema de cajas de loot más honesto de la historia», como dicen sus responsables: repartidas por el campo de batalla, estas cajas son 100% gratuitas y hay un 100% de probabilidad de que te toque su contenido, claramente marcado. Así cualquiera.

  1. espinete (Baneado)

    curioso que se ponga «loot» en cursiva para diferenciarlo porque es una palabra que no es en castellano y mejor diferenciarla que ponerla en nuestro idioma, supongo que eso hace sentir mas moderno mas guay y tal.

    ah… el juego, pues… supongo que es para que jueguen las mujeres mas comodamente :p
    (es broma, no me asesines trivi)

  2. Ausonio

    Tiene mejores gráficos que el PUBG

  3. Evon

    «Cruising Royale»- Feliz día del Orgullo

  4. Pontecorvo (Baneado)

    Pues sorprendente está muy bien, gráficos preciosos y muy optimizado. Va mucho mejor que el PUBG aunque este último tiene 70 jugadores más cada partida.

  5. Pontecorvo (Baneado)

    @philip_s_owen dijo:
    Pues yo lo estoy descargando, que me apetece probar un royale de estos y no tengo dinero para el PUBGI, el Fortnite me echa para trás, y el Radical Heights lo descargué y nunca lo… mierda.

    Tienes el Realm Royale o el Ring of Esylum.

  6. Caelondiano

    @espinete

    @espinete dijo:
    curioso que se ponga «loot» en cursiva para diferenciarlo porque es una palabra que no es en castellano y mejor diferenciarla que ponerla en nuestro idioma, supongo que eso hace sentir mas moderno mas guay y tal.

    ah… el juego, pues… supongo que es para que jueguen las mujeres mas comodamente :p
    (es broma, no me asesines trivi)

    Albert Rivera, ¿eres tú?

  7. DarkCoolEdge

    @espinete
    Se pone en cursiva porque es la norma al usar una palabra en otro idioma.

    Pero vaya, que debes de estar jodido con este tema todo el día, que si stop, parking, wifi…