
Robbie Cooper es un fotógrafo americano al que un día le dio por recorrer el mundo fotografiando a jugadores de juegos de rol multijugador online masivos y a sus avatares virtuales para un proyecto fotográfico que denominó
Alter Ego. En la serie de 20 fotografías que podemos encontrar en su web,
robbiecooper.org, tenemos todos los tópicos del mundillo, desde el chico obeso que juega como un bárbaro hipermusculado en EverQuest hasta el profesor universitario cuarentón que se hace pasar por una jovencita en Lineage II, pasando por algún tipo con serios problemas mentales que posiblemente ha llevado la identificación con su personaje demasiado lejos. Algunas comparaciones son divertidas y otras un poco tristes pero, más allá de las imágenes, es interesante leer el texto que acompaña a cada una y en la que el jugador en cuestión habla de sí mismo y del juego online. Para la mayoría es sólo eso, un juego, pero para otros, como Jason Rowe, con serios problemas de salud y discapacidades físicas, el juego es lo más parecido que tiene a una vida social normal.
Solo los usuarios registrados pueden comentar - Inicia sesión con tu perfil.
Algo tópico —es lo que hay, por eso son tópicos—, pero interesante y bien hecho.
La foto del tal Jason Rowe es más que curiosa, la imagen que elige para representarse llama mucho la atención.
Eso sí, hay otras comparaciones un poco tontas, como la del gordo. No sé, no esperará la gente que cuando te hagas un avatar le pongas todos tus defectos, cuando en muchas ocasiones ni siquiera te deja.
@rvm
Está claro. De hecho, si lees el texto relacionado con la foto del gordo ni siquiera se menciona el tema de la apariencia física. Ahí el problema es que el tipo vive prácticamente delante del ordenador, pero lo cierto es que la foto llama mucho la atención.
Los que entréis para ver si hay alguna friki maciza os podéis ahorrar la visita…
@molekiller
Claro, y la 10 y la 11 te las quedas para tí solito no?
A mi me resulta harto curioso como nos personificamos cada uno en los avatares de los videojuegos, hasta creo que podria usarse como método de estudio psicologico.
Propongo un hilo en el foro sobre este tema, por los lulz de Cristo ^^
si te pones a leer los textos te das cuenta de que algunos están muy tocados de la puta almendra
leeros bien el texto de la/el 11 anda
Algunos de estos sujetos tienen una concepción de si mismos bastante sobrevalorada.
La idea no está mal… aunque un tanto tópica.
Y con todo el respeto para el fotógrafo… pero las fotos son una mierda.
La imagen del chico discapacitado y su avatar han logrado emocionarme. Desconozco hasta qué punto resultará tópica, pero me parece una propuesta interesante.
@agente_cooper
Hostia, sí. No se si lo llamaría «emocionarme», pero me ha impactado bastante.
Solo mirando las horas semanales que algunos llegan a dedicarle a estos juegos…es para flipar.
Cuidadooo que el 11 tiene sorpresa!!!
It’s a trap!
Willendorf campa a sus anchas por este post…
Si, de hecho acabo de verla y me sorprendió mucho. Como jugador de MMORPG, me llama mucho la atención estas fotos, creo que es una buena manera de humanizar al orco que te esta gankeando o al enano con el que estas jugando al lado.
No sería mala idea hacer un post similar en los foros, todo por el arte… y saber cuantos gordos anaiteros tienen un avatar femenino.
P.D. Si, el 11 es una trampa descarada.
Que pena el discapacitado. Me refiero al 4
Night Trap!!!
A todo esto, me extrañó bastante que apenas haya presencia de World of Warcraft. Además, el único que habla ni siquiera sabe la clase que lleva su novia, porque no se añadieron shamanes no-muertos en Cataclysm. Igual ahora sí hay, no sé, hace tiempo que no juego, pero me extrañaría.
No sé hasta que punto este fotógrafo quiere resaltar el patetismo de las comparaciones entre jugador y personaje, pero desde luego, los retratos son de una calidad casi lamentable, no sé si intencionada o no…
De todas formas, el concepto es bastante flojo.
No podría estar más de acuerdo en lo de la calidad de los retratos. Malos, simplemente, malos.