Un poquito de no-E3
Especial: las demos del Steam Next Fest edición de junio
Entre anuncios, tráilers y eventos, Valve nos deja probar algunos de los juegos por llegar y que hemos visto en las últimas semanas.
#4
Videomécum: Destruir
La creatividad a menudo se asocia con el acto de construir, pero, ¿es posible encontrar momentos de creatividad en la destrucción? ¿Se puede aprender de ella?
Enfoques 1.2
¿De qué hablamos cuando hablamos de la estética de un videojuego? (II)
Antonio Flores Ledesma continúa con su definición de la estética dentro del diseño de videojuegos explorando la conferencia de Simon Niedenthal sobre el tema.
Enfoques 1.1
¿De qué hablamos cuando hablamos de la estética de un videojuego?
En esta primera parte dedicada a definir la estética dentro del diseño de videojuegos, Antonio Flores Ledesma se aproxima a la perspectiva de Aspen Aarseth y al enfoque MDA.
Jugamos y contamos
Especial: las demos de la Ludonarracon
Nos pasamos por el festival digital de juegos narrativos independientes para probar algunas de las propuestas que están por venir.
La experiencia de los estudios
Fuga de talentos
Hablamos con los estudios que ayer anunciaron su salida de PlayStation Talents para conocer en detalle su experiencia en el programa.
Historia e influencia de Wii Sports
Un deporte universal
El juego dirigido por Katsuya Eguchi logró trascender el mercado hacia una audiencia masiva como lo hizo la propia Wii, con un legado que ha llegado hasta 2022 y promete seguir marcando el camino de los títulos casuales.
¿Cuándo dejó todo de ser fabuloso?
La misma galaxia, los mismos ladrillos
Lego Star Wars: La saga Skywalker quiere ser el máximo hito de una fecunda relación corporativa, y logra serlo en extremos deprimentes.
Y hacerla realidad
Una buena mentira
Los juegos con «metáfora sobre la depresión» parecen tan ubicuos como los shooters retro. ¿De dónde viene ese desgaste y cómo podemos evitarlo?