Las Cartas de Baldur, II
La ética del cariño, la cotidianidad y los pijamas robados
Las caras sucias en Baldur’s Gate 3 son más que simple barro y sangre: son una invitación a habitar el mundo del juego, a pasar tiempo en él.
Las caras sucias en Baldur’s Gate 3 son más que simple barro y sangre: son una invitación a habitar el mundo del juego, a pasar tiempo en él.
Los dos RPG de Austin Jorgesnsen llegan a consola con novedades que añaden una capa de autorreflexión a los temas crudos que propone su mundo postapocalíptico.
Larian retoma uno de los clásicos básicos del rol occidental con una nueva entrega ambiciosa, catedralicia, en la que los matices y las sutilezas tienen (como debe ser) un papel protagonista.
Con frecuencia, las imágenes de videojuegos se han usado para hacer cine, pero, ¿cómo y, sobre todo, por qué?
Lo último de los creadores de Alto’s Adventure salta a la tercera dimensión para ofrecer una experiencia marcada por la libertad de surcar los cielos.
En 2023, y a punto de alcanzar la mayoría de edad, Dwarf Fortress sigue manteniendo su rebeldía intacta.
¿Puede haber conocimiento en la opinión subjetiva de una crítica? ¿Qué es la «buena crítica», y cómo tiene que ser para ser buena en un sentido amplio?
Las reediciones de Pikmin 1 y 2 y la reciente demo de Pikmin 4 son un agradecido regreso a una de las series más únicas de Nintendo.
Un vistazo a dieciséis demos anunciadas en siete conferencias del no-E3 2023.
Alberto Corona explora el papel que juega la música en Life is Strange, que usa las canciones licenciadas para generar impresiones concretas.