
Análisis de Kena: Bridge of Spirits
Ember Lab tira de referencias y de graficotes para un debut que, se puede reconocer sin miedo, no pide ni necesita mucho más.
Ember Lab tira de referencias y de graficotes para un debut que, se puede reconocer sin miedo, no pide ni necesita mucho más.
Square-Enix vuelve por sorpresa al primer juego de Quintet, un clásico de culto rehecho de manera respetuosa y extravagante.
El nuevo juego de Corey Martin propone dejar atrás el pasado quemando una caja con tus recuerdos en una colección de puzzles memorables y apasionantes.
Frenético, intenso y, ante todo, muy molón, el debut de Beethoven & Dinosaur reflexiona sobre la identidad a través de la música.
Lo último de Hideo Kojima salta a PlayStation 5 con una reedición de subtítulo engañoso detrás del que está el mismo juego excesivo y brillante que ya conocíamos.
El título de exploración, que nos permite descubrir su universo a través de la fotografía, se construye a través de pequeñas misiones que dan forma a una aventura minimalista y cargada de humor.
El salto de la saga a Nintendo Switch pasa por un variado multijugador que, en muchos casos, no consigue que nos olvidemos de los pilares que han hecho tan popular la franquicia.
Cave firma una de sus obras maestras con esta secuela, lanzada en recreativas en 2005 y que no llegó a salir fuera de Japón cuando dio el salto a Xbox 360.
Arkane lleva con éxito su fórmula a nuevos territorios mezclando con inteligencia y estilo los ingredientes que llevaron a la fama al estudio.
Sega regresa a uno de los mejores Sonic en 3D con una reedición sin excesivas novedades pero muy disfrutable.